CASANARE
Meta y Casanare unen esfuerzos para frenar avance del Clan del Golfo
Con el fin de avanzar en estrategias que fortalezcan la seguridad, contener el avance de los grupos delincuenciales y disminuir los delitos de gran impacto en los municipios ubicados en la región de los ríos Upía y Meta, se adelantó el consejo de seguridad regional Casanare y Meta, en el municipio de Villanueva.
Bajo la premisa de que la seguridad es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía y que sin seguridad no vale ningún esfuerzo que se haga en beneficio del desarrollo, este miércoles se unió la institucionalidad de Meta y Casanare para fortalecer el trabajo articulado de las administraciones con la Fuerza Pública y de Policía en los municipios limítrofes.
Durante este encuentro se escucharon las inquietudes de los alcaldes de la región, los diputados casanareños, defensores del Pueblo, así como representantes de diferentes gremios del departamento vecino.
Se estableció levantar un acta con las preocupaciones manifestadas y que dentro de un mes se adelantará un nuevo consejo de seguridad para verificar y hacer seguimiento a las estrategias que se liderarán.
Por otra parte, se redoblarán los controles en la zona rural y los sobrevuelos por parte de la Fuerza Aérea Colombiana, especialmente en los corredores viales que unen a los municipios de Maní y Puerto Gaitán.
Entre las preocupaciones manifestadas por los mandatarios locales, se encuentra el aumento de las cifras de delitos como extorsión, hurto y microtráfico; así como la presencia de grupos delincuenciales como el Clan del Golfo y la estructura 39 de las disidencias de las Farc.
Los alcaldes hicieron énfasis en la importancia de esta región para la economía de los dos departamentos, por lo que el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, manifestó que “el delito que más me preocupa es el de la extorsión, porque nos espanta el turismo y la inversión. En el Meta se ha triplicado este delito en el último mes”.
El mandatario llanero además hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar y confiar en las instituciones, especialmente en los grupos Gaula.
Esta reunión de seguridad fue liderada por los gobernadores del Meta y Casanare, Juan Guillermo Zuluaga y Salomón Sanabria; y los secretarios de Gobierno, Hernán Gómez Niño y Óscar Reinaldo Gómez.
Además, contó con la participación de los alcaldes de los municipios aledaños, los diputados del Casanare, los comandantes de las brigadas militares y policía de los dos departamentos. Así como la participación de miembros de la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, UNP, Migración Colombia, y representantes de los gremios de comerciantes.
Fuente: Gobernación del Meta
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


