Connect with us

CASANARE

Megacolegio de Llano Lindo en Yopal tiene nuevas aulas

Published

on

Con la terminación y adecuación de las tres aulas que fueron inauguradas este lunes en el plantel, se permitirá ampliar la cobertura educativa, logrando que los niños, niñas y jóvenes de la Comuna VI de Yopal tengan acceso a la educación en un colegio de su misma zona.

Miller Giraldo Flórez, representante del Consejo Directivo del Megacolegio de Llano Lindo, expresó su alegría por la entrega de las aulas de clases, indicó que serán de gran ayuda especialmente para las técnicas como Cultura, Gestión Ambiental y Turismo. Los salones cuentan con amplio espacio e iluminación, y la comunidad espera que el alcalde los entregue dotados, pues como adujo el representante del Consejo Directivo, ese es el compromiso de la Administración municipal para con la comunidad del ITELL.

EN VIVOMiller Giraldo Flórez, representante del Consejo Directivo ITELL.

Posted by El Diario Del Llano on Monday, December 2, 2019

Por su parte, la rectora de la Institución Educativa, Lucila Salamanca, manifestó que fue un sueño que se hizo realidad, pues son alrededor de 240 cupos para darles la oportunidad a otros niños, niñas y jóvenes de formarse en el plantel educativo. Sin embargo no todo es perfecto, la entrega de las aulas hace parte de la formación de los estudiantes y son importantes, pero el Megacolegio aún carece de espacios deportivos, infraestructura para cubrirse del sol, laboratorios, aulas de informática, entre otros.

Finalmente, durante el acto de inauguración, hicieron un reconocimiento al Coronel Aldemar Serrano, quien dejó huella en esta importante obra junto a sus hombres que pusieron empeño para que la obra avanzara de la mejor manera. “Ha sido un ejemplo de vida y un ejemplo de trabajador social en el Departamento”.

EN VIVOActo de inauguración de las tres aulas escolares en el ITELL. Al respecto habla la rectora de la Institución, Lucila Salamanca y la personera estudiantil Angie Tovar.

Posted by El Diario Del Llano on Monday, December 2, 2019

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Inicia pavimentación de otro tramo de la vía Guanapalo – Orocué en 4,75 kilómetros

Published

on

By

Vía Guanapalo - Orocué

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició la pavimentación de 4,75 kilómetros en la vía San Rafael de Guanapalo – Orocué. Esta obra hace parte de un proyecto de pavimentación que contempla un total de 17,5 kilómetros, ejecutado bajo el esquema de vigencias futuras hasta el año 2027.

Los trabajos avanzan con el mantenimiento y adecuación de la vía, preparándola para la próxima fase de instalación de la carpeta asfáltica. Estas intervenciones no solo mejorarán la movilidad entre Orocué y el resto del departamento, sino que también impulsarán la economía local, facilitarán el transporte de productos agrícolas y ganaderos, y fortalecerán el turismo en la “Tierra de la Vorágine”.

Este proyecto responde a un compromiso adquirido por el gobernador César Ortíz Zorro con la comunidad orocueseña, que durante años ha solicitado la pavimentación de esta vía clave para su desarrollo. Con el respaldo del Instituto Nacional de Vías (Invías), la Gobernación de Casanare ha gestionado recursos y alternativas de financiación para avanzar en la pavimentación total del corredor vial hacia Orocué.

El año anterior, el gobernador César Ortiz Zorro, junto con el equipo de infraestructura realizó visitas de inspección a la zona, donde se pavimentaron 5,8 kilómetros y se sostuvieron reuniones con el Gobierno nacional para acelerar la ejecución de esta obra. Ahora, con el inicio de la pavimentación en la vigencia 2025, se materializa un paso para garantizar mejores condiciones de conectividad para los habitantes del municipio.

“Con la pavimentación de esta vía, se espera reducir tiempos de desplazamiento, disminuir costos logísticos para productores y transportadores, y mejorar la seguridad vial en un corredor que, en temporada de lluvias, ha representado grandes dificultades para la movilidad. Además, se generarán empleos directos e indirectos para la comunidad durante la ejecución del proyecto”, señaló Álvaro Rivera, secretario de Infraestructura de Casanare.

Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare

Continue Reading

CASANARE

Gobernación de Casanare vinculó a 30 veteranos de la Fuerza Pública por orden de servicio

Published

on

By

veterano_05

El gobernador de Casanare, César Ortíz Zorro, sigue promoviendo diversas iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los veteranos de la Fuerza Püblica, y garantizar sus derechos dentro del Departamento.

Así las cosas, se logró la vinculación de 30 veteranos mediante contratos de prestación de servicios, en cumplimiento de la Ordenanza 014 de 2023, que establece que al menos el 2% de los contratos deben ser asignados a esta comunidad.

“Contamos con el respaldo de un Gobernador consciente del valor y las necesidades de nuestros veteranos. La contratación es apenas uno de los resultados tras la primera jornada de caracterización y acreditación de veteranos realizada el año pasado, donde se beneficiaron 69 personas. A través de este ejercicio, se diagnosticaron necesidades clave como vivienda, emprendimiento y educación, con lo que se podrán diseñar programas específicos que mejoren la calidad de vida de los veteranos”.

El 12 de noviembre y el 16 de diciembre de 2024, se instalaron con éxito las Mesas del Comité Intersectorial del Consejo Departamental de Veteranos (CIAIV), en cumplimiento con la normativa vigente.

En estos espacios, se comprometieron estrategias concretas para la atención de veteranos, como la creación de una ruta de atención personalizada, la gestión de un espacio físico para el Consejo Departamental de Veteranos, así como el impulso de proyectos para facilitar la transición a la vida civil, empleo, vivienda y educación.

Por otro lado, avanza la creación de un Centro de Atención al Veterano, el cual ofrecerá apoyo psicológico, asesoría jurídica y facilitará la reincorporación social. Para ello, se buscará un inmueble en comodato y la Gobernación de Casanare asignará los profesionales necesarios para la formulación del proyecto.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Descenso de regalías afecta iniciación del Plan Verano de la Gobernación de Casanare este año

Published

on

By

Más vías recuperadas. El plan verano llegó a Los Aceites (4)

La Gobernación de Casanare informó que uno de sus principales proyectos como es el Plan Verano, para la rehabilitación de las vías secundarias y terciarias, está estancado este año por diferentes situaciones que se han venido presentando, especialmente con la reducción de recursos de regalías, con los cuales se financia.

No obstante que las vías fueron gravemente afectadas por el invierno pasado, especialmente en diferentes puntos críticos, conforme a la declaratoria de calamidad pública en el departamento, el proyecto no ha podido arrancar este año.

Según la Gobernación de Casanare, el proyecto se encuentra debidamente estructurado y registrado en el Banco de Proyectos, pero ha tenido varios obstáculos que no se han podido superar desde el inicio de este año, entre los cuales se destacan los siguientes:

1-.​La descomunal reducción de los ingresos de regalías por parte del Departamento de Planeación Nacional (DNP), que afectó lamentablemente el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo de Casanare, en diversos sectores como el de infraestructura vial.

2-.​La fuente de financiación del proyecto de recuperación de los puntos críticos en las vías, son las regalías directas (reducidas) y hasta la fecha de hoy, no se ha realizado a nivel nacional el cierre presupuestal del Sistema General de Regalías, impidiendo la ejecución del arreglo de los puntos críticos. La aprobación del cierre presupuestal de regalías podría ser tardía o extemporánea por la inminente llegada del invierno.

3-.​Recientemente la Contraloría General de la República ordenó investigar la ejecución del proyecto de arreglo de los puntos críticos en vías de Casanare 2023, que fueron financiados con regalías por la pasada administración departamental. Esta administración debe tener la precaución y la certeza que con las regalías se puede hacer este tipo de inversión, que algunos funcionarios del orden nacional las consideran gastos de funcionamiento por ser mantenimiento corriente.

Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido