CASANARE
Autoridades de Casanare toman medidas por migración de ciudadanos venezolanos

Las autoridades de Casanare analizaron en un Consejo Extraordinario de Seguridad, la problemática que se presenta por la migración de población venezolana que ha llegado en los últimos días al departamento, y algunas denuncias por presuntas amenazas a líderes.
A la reunión fueron invitados el alcalde de Yopal René Leonardo Puentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría.
Durante el Consejo se emitieron las siguientes conclusiones y/o recomendaciones:
- Todas las autoridades deben garantizar el respeto por los derechos de los compatriotas venezolanos y la atención primaria para la dignidad humana.
- La Oficina de Migración manifestó que ya han deportado algunos migrantes venezolanos.
- El Gobernador dio instrucciones para que a través de medios de comunicación, se informe a esta población su obligación de respetar las leyes de nuestro país, ya que cualquier delito que comentan, serán castigados conforme a ella.
- El Gobernador recomendó de igual manera, que aquellas personas que cometan delitos e infrinjan el Código de Policía y sean excarcelados, la Oficina de Migración adelante el proceso de deportación.
- Normalmente el proceso deportación se demora entre 45 días a dos meses, pero por tratarse de la comisión de delitos, es inmediata.
- El ICBF anunció que le aprobaron algunas toneladas de bienestarina para la atención de esta población que camina por las vías.
- El Gobernador Josué Alirio Barrera, recomendó reportar a la Oficina de Migración los casos de padres de familia que tengan menores trabajando en semáforos o en la mendicidad, para que sean deportados.
Finalmente, el gobernador Barrera Rodríguez impartió instrucciones precisas a su equipo, para que se envíen cartas a los Ministerios del Interior y de Relaciones Exteriores reportando la problemática, a su vez, a la Oficina de Gestión del Riesgo para que adelante la solicitud a la comunidad internacional, para que envíen ayudas humanitarias para la atención de 5 mil ciudadanos venezolanos que han sido registrados en Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna

La Secretaría de Salud de Yopal, a través del programa de Salud Nutricional, realizará este viernes 29 de agosto la Jornada de Actualización en Lactancia Materna “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible”, un espacio académico diseñado para fortalecer los conocimientos en la promoción, protección y fomento de esta práctica vital para el desarrollo integral de la niñez.
La actividad se organiza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 y se llevará a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Braulio González (carrera 23 #14-51), desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m., con la participación de destacados especialistas en ginecología, pediatría, neonatología y enfermería, quienes abordarán temas como:
- Determinantes sociales en salud y lactancia materna exclusiva.
- Lactancia y anticoncepción.
- Beneficios de la lactancia en los primeros meses de vida.
- Razones médicas para el uso de fórmulas lácteas.
- Impacto del apoyo profesional en el camino maternal.
Además, las autoridades institucionales socializarán las acciones desarrolladas en la ciudad para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destacando la importancia de generar sistemas de apoyo sostenibles desde el sector salud, el ámbito educativo y la comunidad en general.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas

Con el objetivo de acercar la Administración a la comunidad, la Secretaría de Hacienda de Yopal, realizará una jornada descentralizada de servicios este viernes 29 de agosto, en el Parque del barrio Las Américas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Asesoría e información en el impuesto de industria y comercio (ICA), beneficios para el pago del impuesto predial, con pago alternativo por cuotas, información acerca de contribuyentes en cobro coactivo y acuerdos de pago, son algunos de los servicios que llevará la Secretaría de Hacienda al parque del Barrio las Américas, ubicado en la carrera 31 con calle 50, junto a la Iglesia Santa Rita de Casia.
Esta es una iniciativa que le permitirá a los ciudadanos, acceder a un amplio portafolio de servicios sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad, ahorrando costos de transporte y tiempo en la realización de sus trámites.
“Este tipo de ejercicios se realizan como parte de las estrategias implementadas por la Secretaría de Hacienda para estar más cerca de la comunidad y poder llegar a la puerta de sus casas con soluciones a sus inquietudes”, afirmó Jennifer Torres, Directora de Rentas de la Alcaldía de Yopal.
La Administración Municipal invita a todos los vecinos del sector para que acudan a esta jornada especial para resolver sus dudas y ponerse al día con sus compromisos tributarios de manera fácil y conveniente.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Autoridades definieron medidas de protección para Concejal de Maní víctima de reciente atentado

Un nuevo consejo de seguridad se llevó a cabo en el municipio de Maní con el objetivo de revisar y ajustar las estrategias frente al crimen y la migración irregular. La sesión estuvo liderada por el secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, en cumplimiento de las orientaciones del gobernador César Ortiz Zorro.
El coronel (r) Edgar Ricardo Bernal Martínez, director del programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana, explicó que estas reuniones se realizan periódicamente en todos los municipios, más allá de que se registren o no hechos de alteración del orden público.
“Estamos haciendo visitas frecuentes para evaluar las situaciones de seguridad y convivencia. En Maní revisamos las investigaciones sobre homicidios, seis ocurridos en zona rural y dos en la urbana, además de la presencia de grupos armados ilegales y las acciones que deben ejecutar Ejército y Policía para reducir estos riesgos”, señaló Bernal Martínez.
Uno de los temas centrales fue el fenómeno migratorio. En el municipio hay más de 23.000 trabajadores vinculados a la industria palmera, dentro de los cuales se encuentra una importante población extranjera. “Con Migración Colombia adelantaremos un proceso de caracterización de las personas que no cuentan con documentos en regla, con el fin de garantizar un control más efectivo y mejores condiciones de convivencia”, afirmó el director.
Protección para Concejal Edison Silva
También se discutió el reciente atentado contra el concejal de Maní, Edison Silva. En este caso se definieron medidas de protección y la articulación con la Unidad Nacional de Protección (UNP), mientras avanzan las investigaciones judiciales.
El secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, destacó que estas mesas permiten escuchar directamente a las autoridades y a la comunidad para tomar decisiones inmediatas. “Nuestra prioridad es la seguridad de todos los casanareños. Estos espacios nos permiten actuar con rapidez y proteger la vida y la tranquilidad en cada rincón del departamento”, afirmó.
Durante el encuentro también se socializaron las cifras operativas en Casanare. Entre enero y junio de 2025 se reportaron 1.175 capturas, 31 más que en el mismo periodo de 2024, de las cuales 986 fueron en flagrancia y 189 por orden judicial. Los indicadores muestran además una reducción en delitos como el hurto a comercio, con un descenso del 23%, y el hurto de automotores, que presentó una disminución del 33% frente al año anterior.
En este espacio participaron además el alcalde Ferney Chaparro, la Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria de Maní, la Policía Nacional, la Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Fiscalía, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el Escuadrón de Carabineros de Casanare, Migración Colombia, Gestores de Convivencia Departamental, Sijín, Gaula y personal de investigación.
La Gobernación continuará convocando consejos de seguridad en distintos municipios, con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional y la presencia de la fuerza pública en el marco de una política integral de convivencia ciudadana.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE24 horas ago
Mejorarán 40 kilómetros de la vía Yopal – Orocué por el sector de El Algarrobo, hasta La Culebra
-
CASANARE23 horas ago
Secretaría de Infraestructura de Yopal limpió sumideros internos en la sede campestre del Braulio González
-
CASANARE22 horas ago
Autoridades definieron medidas de protección para Concejal de Maní víctima de reciente atentado
-
CASANARE23 horas ago
Este viernes la Alcaldía de Yopal atenderá en jornada continua de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde
-
CASANARE24 horas ago
Titánica labor: Tres días viajando por tierra y agua para que el hospital itinerante llegue a Caño Mochuelo
-
CASANARE24 horas ago
Liga de Gimnasia de Casanare llegó pisando fuerte, obtuvo 21 medallas en Campeonato Nacional
-
CASANARE26 minutos ago
Servicios de la Secretaría de Hacienda de Yopal estarán hoy en el Barrio Las Américas
-
CASANARE19 minutos ago
Especialistas hablarán hoy en Yopal de la importancia de fortalecer la Lactancia Materna