Connect with us

CASANARE

Medida cautelar busca protección del resguardo indígena “Caño Mochuelo”

Published

on

Ante el inminente riesgo de desaparición física y cultural por la falta de espacio para la reproducción material y cultural de los pueblos que integran el resguardo indígena “Caño Mochuelo”, ubicado en Paz de Ariporo y Hato Corozal, la Unidad de Restitución de Tierras, solicitó a la autoridad judicial competente la adopción de medidas cautelares en favor de sus 2.703 habitantes.

La solicitud radicada de manera electrónica en el Juzgado Especializado en Restitución de Cundinamarca y durante el aislamiento obligatorio, busca proteger el territorio indígena de 94.670 hectáreas que ocupa ese resguardo multicultural y multiétnico, al que pertenecen los 10 pueblos ancestrales: Tsiripu, Waüpijiwi, Yaruro, Amorúa, Yamalero, Maibén masiware, Sikuani, Cuiba Wamonae, Piapoco y Sáliba.

Este es el mapa de distribución de pueblos en Caño Mochuelo 

Wilson Leyton, director de la Unidad en Meta, señaló que el objetivo de este instrumento es que se adopten medidas eficaces y oportunas para frenar las afectaciones territoriales a la comunidad étnica de “Caño Mochuelo”, entre las que se encuentran: el confinamiento, abandono y despojo; la vulneración al derecho a la autodeterminación y al gobierno propio; vulneración al uso, ocupación y disfrute del territorio y de los recursos naturales; vulneración a la salud; al derecho a la seguridad alimentaria; y a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La medida cautelar 

Se pretende que la medida cautelar también cobije a la comunidad Yajotja, puesto que sus miembros, son originarios del resguardo Caño Mochuelo y ellos tuvieron que huir hacia La Primavera, Vichada porque se presentaron casos de abuso sexual a niños y mujeres de la comunidad Merey (originaria de los Yajotja), además de amenazas a líderes por parte de grupos ilegales, y violaciones a los derechos territoriales.

Así las cosas, las pretensiones de la medida cautelar radicada por la Unidad de Restitución son: culminar el proceso de ampliación del resguardo Caño Mochuelo; fortalecimiento de los saberes ancestrales, la autonomía territorial, la integridad política y organizativa y el gobierno propio, formación de líderes y el derecho propio, derecho mayor y la Ley Natural. Además, busca adelantar acciones que garanticen la seguridad alimentaria; diseñar e implementar el modelo de salud propio que garantice atención integral; y el fortalecimiento a la guardia indígena como medida de protección colectiva.

Fuente: Unidad de Restitución de Tierras

CASANARE

Alcaldía de Yopal lanza curso gratuito de herramientas de Google para la comunidad

Published

on

By

Un nuevo proceso de formación digital lanzó la Secretaría de las TIC de la Alcaldía de Yopal para la población yopaleña. Se trata del curso de herramientas de Google que lidera esta dependencia de la Alcaldía como respuesta institucional al desafío de cierre de brechas digitales.

Este curso se centrará en tres herramientas principales, que son Google Sites, usada para crear sitios web de forma fácil y rápida ideal para crear portafolios digitales, publicar proyectos escolares o empresariales y compartir información con equipos de trabajo o comunidades.

También Google Forms, aplicación para crear formularios, encuestas, cuestionarios o registros en línea, que se puede usar para recoger opiniones o datos, evaluar conocimientos con quiz automático y organizar inscripciones a eventos o cursos, y la herramienta Google Calendar, que funciona como un calendario digital para organizar y gestionar eventos, reuniones y recordatorios.

Las personas que deseen inscribirse lo podrán hacer escaneando el código QR de la imagen que se adjunta a este comunicado o ingresar al formulario del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpLMYc9gKPV-DKtLXM8ZlNvH7pI73BIqRt7xTgUotC0I_gzA/viewform

Es importante recordar que este curso es gratuito y se desarrolla con el objetivo de fomentar en los ciudadanos un acceso a herramientas digitales que les permitan ser más competitivos y autónomos. Este curso es una oportunidad para aprender a usar plataformas que hoy son esenciales en cualquier entorno profesional.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Restricción de parrillero hombre y aumento de pie de fuerza en Villanueva por hechos de inseguridad

Published

on

By

consejo de seguridad villanueva

En respuesta a los recientes homicidios ocurridos en el municipio de Villanueva, especialmente el asesinato de un comerciante de cárnicos, las autoridades realizaron un Consejo Extraordinario de Seguridad, donde se tomaron medidas urgentes para mejorar la seguridad de este municipio al sur del departamento.

Entre las medidas adoptadas y anunciadas por el alcalde Héctor Fernando Vizcaino, se incluye la restricción del parrillero hombre mayor de 14 años durante las 24 horas del día, por un mes, en la zona urbana del municipio. Además, se anunció el aumento del pie de fuerza con la llegada de 30 soldados del Ejército Nacional y el refuerzo de las labores de investigación y prevención con la llegada del Grupo Gaula de la Policía desde Villavicencio.
También, se designó un fiscal especializado para asumir casos relacionados con el delito de abigeato. Asimismo, se anunció la optimización del sistema de cámaras de vigilancia, considerado uno de los más avanzados del departamento, que permite la identificación de placas y rostros con alta precisión.
Las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa y así trabajar juntos para mejorar la seguridad en el municipio.
Con la implementación de estas medidas, se espera reducir la delincuencia y mejorar la percepción de seguridad en Villanueva.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Culminaron obras de rehabilitación de la calle 30 en Yopal, desde la carrera 19 hasta la 33

Published

on

By

rehabilitacion-calle-30

Atendiendo el llamado de la comunidad y cumpliendo con el cronograma de intervenciones a vías urbanas de Yopal, la Administración Municipal culminó los trabajos de rehabilitación en la calle 30, una de las vías más transitadas de la capital casanareña.

La intervención se realizó en el tramo comprendido entre la carrera 33 y la carrera 19, recuperándola en su totalidad, beneficiando directamente a miles de ciudadanos que a diario transitan por este importante corredor vial.

Durante la jornada se atendieron 09 puntos críticos, solucionando problemáticas que durante años afectaron la movilidad y seguridad de los conductores y peatones, rehabilitando en total 1.33 kilómetros de vía, con lo que se mejora de manera significativa la conectividad entre distintos sectores de la ciudad.

Como parte de las labores desarrolladas, se instaló asfalto de calidad, garantizando la durabilidad de la obra y permitiendo recuperar la carpeta asfáltica. Además, se ejecutaron trabajos de tapahuecos en diferentes zonas aledañas al tramo intervenido, contribuyendo a una mejora integral del entorno vial.

“Estos trabajos no solo representan una mejora en la movilidad, sino que es una muestra clara del compromiso del alcalde Marco Tulio Ruíz con el desarrollo urbano y el bienestar de la comunidad. Venimos avanzando y continuaremos recuperando nuestra malla vial”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido