Connect with us

CASANARE

Medida cautelar busca protección del resguardo indígena “Caño Mochuelo”

Published

on

Ante el inminente riesgo de desaparición física y cultural por la falta de espacio para la reproducción material y cultural de los pueblos que integran el resguardo indígena “Caño Mochuelo”, ubicado en Paz de Ariporo y Hato Corozal, la Unidad de Restitución de Tierras, solicitó a la autoridad judicial competente la adopción de medidas cautelares en favor de sus 2.703 habitantes.

La solicitud radicada de manera electrónica en el Juzgado Especializado en Restitución de Cundinamarca y durante el aislamiento obligatorio, busca proteger el territorio indígena de 94.670 hectáreas que ocupa ese resguardo multicultural y multiétnico, al que pertenecen los 10 pueblos ancestrales: Tsiripu, Waüpijiwi, Yaruro, Amorúa, Yamalero, Maibén masiware, Sikuani, Cuiba Wamonae, Piapoco y Sáliba.

Este es el mapa de distribución de pueblos en Caño Mochuelo 

Wilson Leyton, director de la Unidad en Meta, señaló que el objetivo de este instrumento es que se adopten medidas eficaces y oportunas para frenar las afectaciones territoriales a la comunidad étnica de “Caño Mochuelo”, entre las que se encuentran: el confinamiento, abandono y despojo; la vulneración al derecho a la autodeterminación y al gobierno propio; vulneración al uso, ocupación y disfrute del territorio y de los recursos naturales; vulneración a la salud; al derecho a la seguridad alimentaria; y a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La medida cautelar 

Se pretende que la medida cautelar también cobije a la comunidad Yajotja, puesto que sus miembros, son originarios del resguardo Caño Mochuelo y ellos tuvieron que huir hacia La Primavera, Vichada porque se presentaron casos de abuso sexual a niños y mujeres de la comunidad Merey (originaria de los Yajotja), además de amenazas a líderes por parte de grupos ilegales, y violaciones a los derechos territoriales.

Así las cosas, las pretensiones de la medida cautelar radicada por la Unidad de Restitución son: culminar el proceso de ampliación del resguardo Caño Mochuelo; fortalecimiento de los saberes ancestrales, la autonomía territorial, la integridad política y organizativa y el gobierno propio, formación de líderes y el derecho propio, derecho mayor y la Ley Natural. Además, busca adelantar acciones que garanticen la seguridad alimentaria; diseñar e implementar el modelo de salud propio que garantice atención integral; y el fortalecimiento a la guardia indígena como medida de protección colectiva.

Fuente: Unidad de Restitución de Tierras

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido