Connect with us

CASANARE

Mediante decreto la Alcaldía de Yopal autorizó nuevas tarifas para el servicio de taxi

Published

on

Como resultado del Estudio Técnico Financiero realizado por la Secretaría de Movilidad Municipal para fijar las tarifas del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor o individual de Yopal, para el presente año, se emitió el Decreto 140 de 2024 donde se precisan los montos establecidos para el servicio prestado por taxis de acuerdo con las diferentes zonas y sus distancias, de la siguiente manera:

TARIFA CÉNTRICA MÍNIMA – $ 6500

Comprende desde la calle 3 hasta la calle 40, de oeste a este, desde la carrera 5 hasta la carrera 33A. San Mateo, Los Almendros, El Portal, Urbanización Canaguaros, Compañía Weatherford, Centro de Abastos (Plaza), Nuevo Hábitat, Urbanización Cañaberal, Nuevo Hábitat 2, El Nogal, Unitrópico, El Sena, María Paz, El Mastranto, Polideportivo Piel Lora, El Oasis, Remanso, Villa Nelly, El Triunfo, María Milena, Los Héroes, Los Andes, Confacasanare, El Recuerdo, Bicentenario, Caribabare, El Remanso 1, Valle de los Guarataros, Conjuntos Cerrados Senderos de Aragua, Centro Comercial El Hobo, Los Helechos, El Gavan La Amistad, Provivienda, La Esperanza, Vencedores, Primera de Mayo, Villa Rocío, Araguaney, La Campiña, El Paraíso, Las Palmeras, La Primavera, 20 de Julio, Perenco, Colegio Lucila Piracauta, La Arboleda, Brisa del Cravo, La Pradera, El Libertador, Barrio San Martín, Bello Horizonte, La Corocora, Colegio Luis Hernández Vargas, Alcaldía Municipal, Parque Resurgimiento, Parque La Estancia, Universidad Santo Tomás, Parque Principal, Clínica Casanare, Unicentro, Centro Comercial Alkosto, Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, Altos de Manare.

ZONA 1 – $ 7.500

Homecenter, Parque Nacua, Pueblito Llanero, Canchas Sintéticas Copa Mundo, Canchas Sintéticas Club La Vaca y Roal, Estación de Policía Metropolitana de Yopal, Gimnasio Mario Benedeti, kumon Yopal, Homecenter, Parque de las Aguas, Villa Salomé, Complejo Deportivo El Hobo, Unisangil, Braulio Campestre, Santa Martha, Torres del Sol, Torres de Guiriri, Llano Vargas, Bosque de Sirivana, Sendero de Santa Marta, Villa Lucía, Xiruma 1, Cimarrón, Villa Rita, La Esmeralda, Zona Industrial, Mi Nueva Esperanza, Torres del Silencio, Senderos de Manare, Bosques de Manare, Torres Santo Domingo, Siete de Agosto, Parqueadero La Caleñita , Casas BJ, EDS La Llanerita, CDA de Los LlanosYopal, Maranatha, Montecarlo, El Laguito, Nuevo Milenio, El Progreso, Villa Nelly , Ciudad del Carmen, Villa Vargas, San Jorge, Chavinave, Las Américas, Raudal, Portal de San Jerónimo, Barrio Los Ocobos, Lote Los Libertadores, Parqueaderos del Pastuso, Villa del Pedregal, Parqueadero Makolandia, El Yopo Campestre, Boli Rana La Mecha, Centro Recreacional El Broche, Pesca y Coma Donde Silvino.

ZONA 2 – $ 8.500

Elmetrans Servicio SAS, Parqueadero La Esquina, Villa David, Cementerio, Getsemaní, Villa Salomé 2, Xiruma 2, Vivero la Bendición, Palo Alto, Samán del Río, Cañaguate (Flor Amarillo).

ZONA 3 – $10.500

Aeropuerto, Palo Grande, Trituradora Crasurca, Hotel Morua, Hotel La Bendición, Balneario Las Tapas, Puente La Cabuya, Vivero Javier Sobretto, Restaurante Isla Verde, Soy Pica Piedra, Cancha Sensitiva Cubarito, Tuboscop, Villa Docentes 2, Parqueadero Rodeo, Eventos Primavera, Hacienda las Margaritas.

ZONA 4 – $11.500

Colegio Campestre Hispano Inglés, Conjunto Granahorrar, Torre de San Marcos, Llano Lindo, Villa Flor, Ciudad París, Heliconias, Llano Grande, Villa Mariño, Colina Campestre, Quinta del Llano, Prado de Villa Vista, Cañaguate 2, Arrayanes, Centro de Hipoterapia.

ZONA 5 – $12.500

Ciudad Berlín, Los Ángeles, Arroz Diana, El Bitter 16 del Ejército, Subasta Ganadera, Canchas Dagomar, Condominio Tierra de Flores, Rapi Roy Campestre, Manga de coleo, La Posada Eventos, Centro Recreacional Comfacasanare, Condominio Campestre Prado Verde, Club Manocar ( Cancha de Tenis), Cancha Dagomar, EDS La Campanilla, Club Deportivo Cear, Magdalena Campestre, Vereda La Vega Baja, Buena Vista Baja, Cancha La Llanerita, Liceo Campestre Andino.

ZONA 5.1 – $14.000

Guafilla, Conjunto Residencial SenderoS de Tacaba, Conjunto Residencial Prado de Valverde, Agreko Moteles.

ZONA 6 – $17.000

La Bendición, Villa Lizeth, La Pedrera, Sar Energy SAS, Clec Bodega de Materiales, Base Petrex Yopal Casanare, Hotel Campestre La Campechana, El Caporal Centro de Eventos, Tanques y Servicios Casanare, Condominio Campestre Humedal de Merecure, Yopo Resort, La Virgen Manare, Patio Serped, Gimnasio de los Llanos, Planta de Sacrificio Animal (Matadero).

ZONA 7 – $22.500

San Rafael de Morichal, Hoss Heavy Oil Solutions, Ranchos Pacuara, Codominio La Pradera, Garcero, Villa Princes, Morichal, Cementerio Morichal, Sabana Eventos, Correccional de Menores La Granja, Conjunto Presidencial Terranova, Hato Grande.

Es preciso aclarar que, de acuerdo con lo estipulado, el valor del recargo nocturno o por ser día domingo feriado no se podrá cobrar de manera independiente. Esto significa que, en caso de que se presenten ambos casos, nocturno y día feriado juntos, no habrá una sumatoria de los dos valores; en este caso, solo se cobrará el recargo de QUINIENTOS PESOS ($500,00) M/CTE.

El Decreto también establece que el propietario, tenedor, poseedor y/o conductor del vehículo de servicio público individual de pasajeros (taxi) que no lleve el aviso de las tarifas oficiales en condiciones de fácil lectura para el pasajero, o si lo posee deteriorado o adulterado, será sancionado con una multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos diarios vigentes. Esto de conformidad con lo establecido en el artículo 21, literal B, numeral 15 de la Ley 1383 del 16 de marzo de 2010.

De igual manera, se invita a los usuarios que se consideren afectados por sobrecostos o el incumplimiento de alguna de estas medidas, para que hagan las denuncias respectivas, enviando su petición, queja o reclamo, a la empresa en la que se encuentra afiliado el vehículo, información que debe encontrar visiblemente publicada en la tarjeta amarilla, junto a los demás datos del conductor, con posterior copia a la Secretaría de Movilidad.

Fuente: Alcaldía de Yopal

CASANARE

Se mantiene alerta por posible atentado contra sede de la Brigada 16 en Yopal

Published

on

By

TERMINAL SATÉLITE

El comandante de la Décimo Sexta Brigada del Ejército, coronel Carlos Peña, advirtió sobre el incremento de las alertas de seguridad en el departamento de Arauca tras recientes operaciones militares, situación que obliga a reforzar las medidas de prevención en sectores considerados críticos del municipio.

Según el oficial, el punto más vulnerable en Yopal para la sede de la Décima Sexta Brigada y de la Octava División del Ejército es el sector conocido como el “Terminalito”, por el alto flujo de vehículos y motocicletas, así como por el frecuente abandono de automotores, lo que dificulta de manera considerable los controles de seguridad.

Peña explicó que, aunque en la zona se mantienen operativos permanentes, la acumulación de vehículos particulares y de transporte genera confusión y vuelve “prácticamente incontrolable” la verificación en tiempo real, convirtiendo este punto en el de mayor riesgo dentro del anillo de seguridad del cantón militar.

El oficial reconoció además que existe preocupación por todo el corredor entre el Terminalito y el antiguo edificio de la Gobernación, donde actualmente funciona Enerca, debido al desorden en el estacionamiento de motos y carros.

La prioridad: Salvaguardar vidas

No obstante, el coronel fue enfático en señalar que el mayor nivel de amenaza se concentra en el área colindante directamente con el cantón. Sobre la posibilidad de otorgar prórrogas o flexibilizar las medidas de evacuación en el sector, reiteró que la prioridad absoluta es la protección de la vida de los ciudadanos.

Finalmente, el comandante recordó los recientes atentados terroristas registrados en lugares como Tunja, Cali y el departamento del Cauca, donde grupos armados han provocado muertes y graves daños materiales. “No queremos que aquí ocurra un hecho similar”, afirmó, al tiempo que informó que ya se convocó a los organismos de control y a la administración municipal para adoptar acciones conjuntas que permitan prevenir una tragedia ante una amenaza que calificó como evidente.

Continue Reading

CASANARE

Drón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare

Published

on

By

Un Dron Mavic 3 Enterprise se integra a las operaciones del Ejército Nacional en Casanare, este equipo, donado por la empresa Emerald Energy Colombia, se incorporará a las operaciones del Ejército Nacional para fortalecer la labor de reconocimiento y vigilancia en los 19 municipios del departamento del departamento.

La llegada del dron al despliegue operacional busca potenciar el trabajo de la unidad militar mediante una herramienta avanzada para la observación aérea y la evaluación del terreno, incrementando la capacidad de respuesta y elevando el nivel de seguridad.

El equipo, con una larga durabilidad de vuelo, cámara de alta resolución, posicionamiento en rutas definidas con exactitud, de precisión centimétrica y detección de obstáculos 360°, fortalecerá la operación y garantizará una conectividad estable.

El comandante de la Décima Sexta Brigada aseguró que “la incorporación del dron fortalece nuestra capacidad tecnológica y operativa para proteger a los casanareños”, destacando que esta herramienta permitirá optimizar el proceso de observación aérea, aumentar la seguridad del personal y mejorar el seguimiento de las actividades en la región.

Gracias a su alcance, discreción y capacidad, el dron ofrece un apoyo esencial en la planeación de la operación, el análisis del terreno y la recopilación de información en zonas de difícil acceso. Su uso permite desarrollar acciones más seguras, ágiles y efectivas sin exponer al personal militar.

Continue Reading

CASANARE

Este domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular

Published

on

By

Con el propósito de brindar un espacio de visibilización comercial a emprendedores del departamento, el SENA Regional Casanare realizará este 30 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., la Feria de Economía Popular en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, donde el público podrá conocer y adquirir una amplia variedad de productos elaborados por talento local.

Durante la jornada, los visitantes encontrarán propuestas como jabones artesanales, turbantes, vestidos, materas, gastronomía, miel, cremas naturales, accesorios y joyas, así como shampoo natural, todos desarrollados por emprendedores que hacen parte de los procesos de formación y acompañamiento de la Entidad.

En el marco de esta feria, los emprendedores también tendrán la oportunidad de participar en el Evento de Divulgación Tecnológica (EDT) “Las redes sociales en el desarrollo de una estrategia digital: Catálogos digitales”, un espacio diseñado para fortalecer sus capacidades en marketing digital, uso estratégico de redes sociales y creación de catálogos en línea, herramientas claves para aumentar la visibilidad de sus negocios y mejorar sus canales de venta.

La feria estará abierta al público hasta las 7 p.m., convirtiéndose en un escenario para apoyar la producción local y promover el crecimiento de la economía popular en Casanare.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido