Connect with us

CASANARE

Mediante decreto la Alcaldía de Yopal autorizó nuevas tarifas para el servicio de taxi

Published

on

Como resultado del Estudio Técnico Financiero realizado por la Secretaría de Movilidad Municipal para fijar las tarifas del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor o individual de Yopal, para el presente año, se emitió el Decreto 140 de 2024 donde se precisan los montos establecidos para el servicio prestado por taxis de acuerdo con las diferentes zonas y sus distancias, de la siguiente manera:

TARIFA CÉNTRICA MÍNIMA – $ 6500

Comprende desde la calle 3 hasta la calle 40, de oeste a este, desde la carrera 5 hasta la carrera 33A. San Mateo, Los Almendros, El Portal, Urbanización Canaguaros, Compañía Weatherford, Centro de Abastos (Plaza), Nuevo Hábitat, Urbanización Cañaberal, Nuevo Hábitat 2, El Nogal, Unitrópico, El Sena, María Paz, El Mastranto, Polideportivo Piel Lora, El Oasis, Remanso, Villa Nelly, El Triunfo, María Milena, Los Héroes, Los Andes, Confacasanare, El Recuerdo, Bicentenario, Caribabare, El Remanso 1, Valle de los Guarataros, Conjuntos Cerrados Senderos de Aragua, Centro Comercial El Hobo, Los Helechos, El Gavan La Amistad, Provivienda, La Esperanza, Vencedores, Primera de Mayo, Villa Rocío, Araguaney, La Campiña, El Paraíso, Las Palmeras, La Primavera, 20 de Julio, Perenco, Colegio Lucila Piracauta, La Arboleda, Brisa del Cravo, La Pradera, El Libertador, Barrio San Martín, Bello Horizonte, La Corocora, Colegio Luis Hernández Vargas, Alcaldía Municipal, Parque Resurgimiento, Parque La Estancia, Universidad Santo Tomás, Parque Principal, Clínica Casanare, Unicentro, Centro Comercial Alkosto, Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, Altos de Manare.

ZONA 1 – $ 7.500

Homecenter, Parque Nacua, Pueblito Llanero, Canchas Sintéticas Copa Mundo, Canchas Sintéticas Club La Vaca y Roal, Estación de Policía Metropolitana de Yopal, Gimnasio Mario Benedeti, kumon Yopal, Homecenter, Parque de las Aguas, Villa Salomé, Complejo Deportivo El Hobo, Unisangil, Braulio Campestre, Santa Martha, Torres del Sol, Torres de Guiriri, Llano Vargas, Bosque de Sirivana, Sendero de Santa Marta, Villa Lucía, Xiruma 1, Cimarrón, Villa Rita, La Esmeralda, Zona Industrial, Mi Nueva Esperanza, Torres del Silencio, Senderos de Manare, Bosques de Manare, Torres Santo Domingo, Siete de Agosto, Parqueadero La Caleñita , Casas BJ, EDS La Llanerita, CDA de Los LlanosYopal, Maranatha, Montecarlo, El Laguito, Nuevo Milenio, El Progreso, Villa Nelly , Ciudad del Carmen, Villa Vargas, San Jorge, Chavinave, Las Américas, Raudal, Portal de San Jerónimo, Barrio Los Ocobos, Lote Los Libertadores, Parqueaderos del Pastuso, Villa del Pedregal, Parqueadero Makolandia, El Yopo Campestre, Boli Rana La Mecha, Centro Recreacional El Broche, Pesca y Coma Donde Silvino.

ZONA 2 – $ 8.500

Elmetrans Servicio SAS, Parqueadero La Esquina, Villa David, Cementerio, Getsemaní, Villa Salomé 2, Xiruma 2, Vivero la Bendición, Palo Alto, Samán del Río, Cañaguate (Flor Amarillo).

ZONA 3 – $10.500

Aeropuerto, Palo Grande, Trituradora Crasurca, Hotel Morua, Hotel La Bendición, Balneario Las Tapas, Puente La Cabuya, Vivero Javier Sobretto, Restaurante Isla Verde, Soy Pica Piedra, Cancha Sensitiva Cubarito, Tuboscop, Villa Docentes 2, Parqueadero Rodeo, Eventos Primavera, Hacienda las Margaritas.

ZONA 4 – $11.500

Colegio Campestre Hispano Inglés, Conjunto Granahorrar, Torre de San Marcos, Llano Lindo, Villa Flor, Ciudad París, Heliconias, Llano Grande, Villa Mariño, Colina Campestre, Quinta del Llano, Prado de Villa Vista, Cañaguate 2, Arrayanes, Centro de Hipoterapia.

ZONA 5 – $12.500

Ciudad Berlín, Los Ángeles, Arroz Diana, El Bitter 16 del Ejército, Subasta Ganadera, Canchas Dagomar, Condominio Tierra de Flores, Rapi Roy Campestre, Manga de coleo, La Posada Eventos, Centro Recreacional Comfacasanare, Condominio Campestre Prado Verde, Club Manocar ( Cancha de Tenis), Cancha Dagomar, EDS La Campanilla, Club Deportivo Cear, Magdalena Campestre, Vereda La Vega Baja, Buena Vista Baja, Cancha La Llanerita, Liceo Campestre Andino.

ZONA 5.1 – $14.000

Guafilla, Conjunto Residencial SenderoS de Tacaba, Conjunto Residencial Prado de Valverde, Agreko Moteles.

ZONA 6 – $17.000

La Bendición, Villa Lizeth, La Pedrera, Sar Energy SAS, Clec Bodega de Materiales, Base Petrex Yopal Casanare, Hotel Campestre La Campechana, El Caporal Centro de Eventos, Tanques y Servicios Casanare, Condominio Campestre Humedal de Merecure, Yopo Resort, La Virgen Manare, Patio Serped, Gimnasio de los Llanos, Planta de Sacrificio Animal (Matadero).

ZONA 7 – $22.500

San Rafael de Morichal, Hoss Heavy Oil Solutions, Ranchos Pacuara, Codominio La Pradera, Garcero, Villa Princes, Morichal, Cementerio Morichal, Sabana Eventos, Correccional de Menores La Granja, Conjunto Presidencial Terranova, Hato Grande.

Es preciso aclarar que, de acuerdo con lo estipulado, el valor del recargo nocturno o por ser día domingo feriado no se podrá cobrar de manera independiente. Esto significa que, en caso de que se presenten ambos casos, nocturno y día feriado juntos, no habrá una sumatoria de los dos valores; en este caso, solo se cobrará el recargo de QUINIENTOS PESOS ($500,00) M/CTE.

El Decreto también establece que el propietario, tenedor, poseedor y/o conductor del vehículo de servicio público individual de pasajeros (taxi) que no lleve el aviso de las tarifas oficiales en condiciones de fácil lectura para el pasajero, o si lo posee deteriorado o adulterado, será sancionado con una multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos diarios vigentes. Esto de conformidad con lo establecido en el artículo 21, literal B, numeral 15 de la Ley 1383 del 16 de marzo de 2010.

De igual manera, se invita a los usuarios que se consideren afectados por sobrecostos o el incumplimiento de alguna de estas medidas, para que hagan las denuncias respectivas, enviando su petición, queja o reclamo, a la empresa en la que se encuentra afiliado el vehículo, información que debe encontrar visiblemente publicada en la tarjeta amarilla, junto a los demás datos del conductor, con posterior copia a la Secretaría de Movilidad.

Fuente: Alcaldía de Yopal

CASANARE

Autoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD

Published

on

By

La plataforma Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos (RECORD), del Ministerio de Transporte, ya se encuentra habilitada y sirve como un canal de denuncia para que cualquier ciudadano pueda reportar y documentar comportamientos inseguros o infracciones al Código Nacional de Tránsito en las vías de Yopal.

La plataforma simplifica el proceso de denuncia ciudadana donde el usuario debe ingresar al sistema, seleccionar el tipo de evento a reportar, describir lo ocurrido y adjuntar la evidencia (foto o video). una de las principales ventajas de RECORD es que permite realizar el reporte de manera anónima, ofreciendo seguridad y protección al ciudadano que decide aportar información valiosa para las autoridades.

Una vez enviado el informe, la plataforma lo remite directamente a la Secretaría de Movilidad. es allí donde un equipo técnico se encarga de iniciar los procedimientos correspondientes, que pueden incluir requerimientos al propietario del vehículo, citaciones (comparendos) o la apertura de procesos sancionatorios conforme al Código Nacional de Tránsito.

Además de las sanciones individuales, los reportes coadyuvan al análisis de puntos críticos y comportamientos recurrentes en la ciudad, lo que permite a la Secretaría reforzar los operativos y diseñar estrategias de prevención más efectivas.

Continue Reading

CASANARE

Gobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura

Published

on

By

Tras la reciente captura de alias ‘Mamadeo’, señalado como cabecilla de la red sicarial del Tren de Aragua en Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje directo a quienes hicieron parte de su estructura, asegurando que el delincuente está entregando información y que sus socios ya están identificados.

En rueda de prensa, Ortiz Zorro solicitó a la Fuerza Pública desplegar toda su capacidad operativa para ubicar a los integrantes de esta red criminal, vinculada a extorsiones, intimidaciones y hechos violentos que han impactado a comerciantes y ciudadanos de Yopal y varios municipios del departamento.

El mandatario recordó que la recompensa de $120 millones de pesos incrementó la presión sobre el delincuente y aportó datos determinantes que facilitaron la captura realizada en Perú, mediante cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional del Perú.

El gobernador señaló que los videos extorsivos enviados a comerciantes de Casanare eran grabados en territorio peruano y reiteró el llamado a denunciar sin ceder a exigencias económicas. La detención permitió confirmar que alias ‘Mamadeo’ mantenía operaciones criminales desde el exterior, pese a estar requerido por homicidio y concierto para delinquir.

Continue Reading

CASANARE

De esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025

Published

on

By

GeoPark presentó el balance de su apuesta por fortalecer la educación en Casanare, mediante iniciativas que abarcan infraestructura escolar, formación docente, acceso a educación superior y dotación de herramientas para el aprendizaje.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de inversión socioambiental de la Compañía, orientada a promover mejores condiciones de vida y a ampliar oportunidades para sus comunidades vecinas, en línea con su propósito de Crear Valor y Retribuir.

Solo en 2025, GeoPark ha destinado más de $21.000 millones de pesos a iniciativas educativas en los territorios donde está presente, consolidando una visión integral que prioriza el fortalecimiento de capacidades locales y la creación de oportunidades de desarrollo a largo plazo. Esta apuesta se articula con la alianza recientemente firmada entre la Gobernación de Casanare y GeoPark, orientada a fortalecer la educación rural y la permanencia escolar en el departamento.

En los municipios de Hato Corozal y La Salina, la Compañía invirtió más de $5.800 millones de pesos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, para fortalecer 14 instituciones educativas rurales mediante la entrega de material escolar y equipamientos. La dotación incluyó instrumentos musicales que impulsan la identidad cultural, implementos deportivos que promueven hábitos saludables y trabajo en equipo, mobiliario escolar que mejora las condiciones de aprendizaje, y procesos de acompañamiento pedagógico para docentes. Esta inversión beneficia a más de 4.500
estudiantes y miembros de la comunidad educativa en zonas rurales del departamento.

De manera complementaria, en Tauramena, la alianza con la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente permitió mejorar las oportunidades de aprendizaje de más de 520 niños y niñas en siete sedes rurales, mediante la implementación de metodologías activas y colaborativas, el fortalecimiento del liderazgo docente y la participación de las familias en el proceso educativo. Así mismo, GeoPark realizó la entrega de 7.000 kits escolares en Casanare, Meta y Putumayo para
apoyar la continuidad educativa en comunidades rurales.

En cuanto al acceso a educación superior, la Compañía impulsa el Programa de Becas Universitarias para Mujeres en Ciencias e Ingenierías, que desde 2014 ha beneficiado a 14 jóvenes en América Latina, seis de ellas en Colombia, de las cuales tres ya se han graduado en el país.

GeoPark también desarrolla un convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que actualmente permite que 20 jóvenes casanareños cursen estudios profesionales en distintas áreas, ampliando las oportunidades de formación superior en el departamento.

“Cuando invertimos en educación rural, invertimos en el futuro de las regiones. Nuestra estrategia de inversión socioambiental busca ampliar capacidades locales y abrir oportunidades que permanezcan en el tiempo. Para GeoPark, esa es una manera de Crear Valor y Retribuir,” señaló Aníbal Fernández de Soto, Director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

GeoPark continuará fortaleciendo alianzas público-privadas orientadas al desarrollo territorial sostenible y a la generación de oportunidades educativas para las comunidades donde está presente.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido