Connect with us

CASANARE

Mediante decreto la Alcaldía de Yopal autorizó nuevas tarifas para el servicio de taxi

Published

on

Como resultado del Estudio Técnico Financiero realizado por la Secretaría de Movilidad Municipal para fijar las tarifas del Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor o individual de Yopal, para el presente año, se emitió el Decreto 140 de 2024 donde se precisan los montos establecidos para el servicio prestado por taxis de acuerdo con las diferentes zonas y sus distancias, de la siguiente manera:

TARIFA CÉNTRICA MÍNIMA – $ 6500

Comprende desde la calle 3 hasta la calle 40, de oeste a este, desde la carrera 5 hasta la carrera 33A. San Mateo, Los Almendros, El Portal, Urbanización Canaguaros, Compañía Weatherford, Centro de Abastos (Plaza), Nuevo Hábitat, Urbanización Cañaberal, Nuevo Hábitat 2, El Nogal, Unitrópico, El Sena, María Paz, El Mastranto, Polideportivo Piel Lora, El Oasis, Remanso, Villa Nelly, El Triunfo, María Milena, Los Héroes, Los Andes, Confacasanare, El Recuerdo, Bicentenario, Caribabare, El Remanso 1, Valle de los Guarataros, Conjuntos Cerrados Senderos de Aragua, Centro Comercial El Hobo, Los Helechos, El Gavan La Amistad, Provivienda, La Esperanza, Vencedores, Primera de Mayo, Villa Rocío, Araguaney, La Campiña, El Paraíso, Las Palmeras, La Primavera, 20 de Julio, Perenco, Colegio Lucila Piracauta, La Arboleda, Brisa del Cravo, La Pradera, El Libertador, Barrio San Martín, Bello Horizonte, La Corocora, Colegio Luis Hernández Vargas, Alcaldía Municipal, Parque Resurgimiento, Parque La Estancia, Universidad Santo Tomás, Parque Principal, Clínica Casanare, Unicentro, Centro Comercial Alkosto, Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, Altos de Manare.

ZONA 1 – $ 7.500

Homecenter, Parque Nacua, Pueblito Llanero, Canchas Sintéticas Copa Mundo, Canchas Sintéticas Club La Vaca y Roal, Estación de Policía Metropolitana de Yopal, Gimnasio Mario Benedeti, kumon Yopal, Homecenter, Parque de las Aguas, Villa Salomé, Complejo Deportivo El Hobo, Unisangil, Braulio Campestre, Santa Martha, Torres del Sol, Torres de Guiriri, Llano Vargas, Bosque de Sirivana, Sendero de Santa Marta, Villa Lucía, Xiruma 1, Cimarrón, Villa Rita, La Esmeralda, Zona Industrial, Mi Nueva Esperanza, Torres del Silencio, Senderos de Manare, Bosques de Manare, Torres Santo Domingo, Siete de Agosto, Parqueadero La Caleñita , Casas BJ, EDS La Llanerita, CDA de Los LlanosYopal, Maranatha, Montecarlo, El Laguito, Nuevo Milenio, El Progreso, Villa Nelly , Ciudad del Carmen, Villa Vargas, San Jorge, Chavinave, Las Américas, Raudal, Portal de San Jerónimo, Barrio Los Ocobos, Lote Los Libertadores, Parqueaderos del Pastuso, Villa del Pedregal, Parqueadero Makolandia, El Yopo Campestre, Boli Rana La Mecha, Centro Recreacional El Broche, Pesca y Coma Donde Silvino.

ZONA 2 – $ 8.500

Elmetrans Servicio SAS, Parqueadero La Esquina, Villa David, Cementerio, Getsemaní, Villa Salomé 2, Xiruma 2, Vivero la Bendición, Palo Alto, Samán del Río, Cañaguate (Flor Amarillo).

ZONA 3 – $10.500

Aeropuerto, Palo Grande, Trituradora Crasurca, Hotel Morua, Hotel La Bendición, Balneario Las Tapas, Puente La Cabuya, Vivero Javier Sobretto, Restaurante Isla Verde, Soy Pica Piedra, Cancha Sensitiva Cubarito, Tuboscop, Villa Docentes 2, Parqueadero Rodeo, Eventos Primavera, Hacienda las Margaritas.

ZONA 4 – $11.500

Colegio Campestre Hispano Inglés, Conjunto Granahorrar, Torre de San Marcos, Llano Lindo, Villa Flor, Ciudad París, Heliconias, Llano Grande, Villa Mariño, Colina Campestre, Quinta del Llano, Prado de Villa Vista, Cañaguate 2, Arrayanes, Centro de Hipoterapia.

ZONA 5 – $12.500

Ciudad Berlín, Los Ángeles, Arroz Diana, El Bitter 16 del Ejército, Subasta Ganadera, Canchas Dagomar, Condominio Tierra de Flores, Rapi Roy Campestre, Manga de coleo, La Posada Eventos, Centro Recreacional Comfacasanare, Condominio Campestre Prado Verde, Club Manocar ( Cancha de Tenis), Cancha Dagomar, EDS La Campanilla, Club Deportivo Cear, Magdalena Campestre, Vereda La Vega Baja, Buena Vista Baja, Cancha La Llanerita, Liceo Campestre Andino.

ZONA 5.1 – $14.000

Guafilla, Conjunto Residencial SenderoS de Tacaba, Conjunto Residencial Prado de Valverde, Agreko Moteles.

ZONA 6 – $17.000

La Bendición, Villa Lizeth, La Pedrera, Sar Energy SAS, Clec Bodega de Materiales, Base Petrex Yopal Casanare, Hotel Campestre La Campechana, El Caporal Centro de Eventos, Tanques y Servicios Casanare, Condominio Campestre Humedal de Merecure, Yopo Resort, La Virgen Manare, Patio Serped, Gimnasio de los Llanos, Planta de Sacrificio Animal (Matadero).

ZONA 7 – $22.500

San Rafael de Morichal, Hoss Heavy Oil Solutions, Ranchos Pacuara, Codominio La Pradera, Garcero, Villa Princes, Morichal, Cementerio Morichal, Sabana Eventos, Correccional de Menores La Granja, Conjunto Presidencial Terranova, Hato Grande.

Es preciso aclarar que, de acuerdo con lo estipulado, el valor del recargo nocturno o por ser día domingo feriado no se podrá cobrar de manera independiente. Esto significa que, en caso de que se presenten ambos casos, nocturno y día feriado juntos, no habrá una sumatoria de los dos valores; en este caso, solo se cobrará el recargo de QUINIENTOS PESOS ($500,00) M/CTE.

El Decreto también establece que el propietario, tenedor, poseedor y/o conductor del vehículo de servicio público individual de pasajeros (taxi) que no lleve el aviso de las tarifas oficiales en condiciones de fácil lectura para el pasajero, o si lo posee deteriorado o adulterado, será sancionado con una multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos diarios vigentes. Esto de conformidad con lo establecido en el artículo 21, literal B, numeral 15 de la Ley 1383 del 16 de marzo de 2010.

De igual manera, se invita a los usuarios que se consideren afectados por sobrecostos o el incumplimiento de alguna de estas medidas, para que hagan las denuncias respectivas, enviando su petición, queja o reclamo, a la empresa en la que se encuentra afiliado el vehículo, información que debe encontrar visiblemente publicada en la tarjeta amarilla, junto a los demás datos del conductor, con posterior copia a la Secretaría de Movilidad.

Fuente: Alcaldía de Yopal

CASANARE

Pese a orden judicial, Alcalde de Monterrey concreta endeudamiento por $20 mil millones

Published

on

By

En un hecho que ha generado profunda controversia jurídica y política en el municipio de Monterrey, el alcalde Alejandro Ballesteros avanzó con la firma de un crédito por 20 mil millones de pesos, pese a existir una orden judicial expresa que suspendía cualquier actuación relacionada con dicho endeudamiento.

El pasado 21 de octubre, el Juzgado Segundo Promiscuo del Circuito Municipal de Monterrey, mediante sentencia de segunda instancia, tuteló los derechos fundamentales al debido proceso de los concejales de la oposición, al evidenciar que el Proyecto de Acuerdo 014 de 2025, que autorizaba el endeudamiento, fue tramitado de manera irregular, apresurada y sin las garantías mínimas de transparencia. En esa decisión, el despacho judicial ordenó de manera clara no adelantar ninguna actuación dentro del proyecto, hasta que se resolviera una medida cautelar dentro del proceso de nulidad que cursa en el Juzgado Segundo Administrativo de Yopal.

La orden judicial era contundente: se debía suspender la aprobación, la sanción del acuerdo por parte del alcalde, la firma del crédito, la incorporación de los recursos al presupuesto y cualquier otro acto derivado del endeudamiento.

No obstante, el 10 de noviembre, en un acto que hoy es calificado por la oposición como un abierto desacato, el alcalde Ballesteros firmó el crédito con el banco BBVA en la ciudad de Yopal, ignorando de manera directa la decisión de un juez constitucional. Posteriormente, la administración municipal incluyó una partida de 1.300 millones de pesos para el pago de intereses del crédito dentro del proyecto de presupuesto para la vigencia 2026, además de pretender incorporar los recursos provenientes del endeudamiento.

El proyecto de presupuesto ya fue aprobado en Comisión Segunda por 3 de los 5 concejales, y actualmente se encuentra en segundo debate en plenaria, donde se anticipa su aprobación por parte de las mayorías oficialistas, pese a las advertencias legales existentes.

Radican incidente de desacato

Ante este panorama, el pasado 21 de noviembre los concejales de oposición radicaron un incidente de desacato contra el alcalde y el Concejo Municipal, al considerar que se violó de manera flagrante la orden judicial. El Juzgado Primero Municipal otorgó un plazo de 48 horas para que el alcalde y la corporación respondieran.

Como argumento de defensa, la administración ha sostenido que la suspensión del Proyecto de Acuerdo 014 no cobijaba el Acuerdo Municipal 012, interpretación que ha sido desestimada por los denunciantes, quienes sostienen que la orden del juez es clara, directa y de obligatorio cumplimiento, y que prohíbe cualquier acto que permita materializar el endeudamiento.

Para la oposición, lo ocurrido refleja la osadía de la administración municipal y su equipo jurídico, que, según afirman, actuaron con pleno conocimiento de la prohibición judicial, con el único objetivo de endeudar al municipio “sí o sí”, incluso por encima del orden constitucional y judicial.

Ahora corresponderá a la justicia determinar si el alcalde Alejandro Ballesteros y los concejales que acompañaron estas decisiones incurrieron en desacato, lo que podría derivar en sanciones personales, disciplinarias y penales, además de eventuales consecuencias sobre la validez de los actos administrativos expedidos.

Continue Reading

CASANARE

Durante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación

Published

on

By

La Cámara de Comercio de Casanare, en alianza con la Superintendencia de Sociedades, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal (ICTY) y la Dirección Departamental de Cultura, anuncia la realización de Joropo Fest 2025, un evento que fortalece los escenarios culturales de la región al integrar arte, cultura, turismo, emprendimiento e innovación en un mismo espacio.

Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre, el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare abrirá sus puertas para recibir a artistas, emprendedores, gestores culturales, empresas creativas, instituciones y a toda la comunidad que encuentra en el joropo un símbolo de identidad y expresión territorial.

Joropo Fest 2025 ofrecerá una programación diversa que incluye:

• Muestras culturales y artísticas, con más de 100 artistas invitados y tres noches de presentaciones musicales con Camila Ángel, Marlon Silva, Pío Abril, Lady Arias, Ivo Díaz, Almes Granados, Laura Ramos, The Criollos, Dulver Hernández, Yostimar Prada, Óscar Curvelo y ParrandoTronic.

• Agenda académica y formativa en temas de cultura, emprendimiento y creatividad, con 20 talleres, 4 paneles, 8 conversatorios y 7 conferencias.

• Muestra de turismo permanente, que permitirá conocer los productos y atractivos turísticos de 12 municipios de Casanare.

• Galería de arte, con 48 obras de 14 artistas de la región Orinoquia.

• Muestra gastronómica experiencial, que exalta los sabores tradicionales del territorio.

• Espacios comerciales y de networking para emprendedores y empresarios.

• Activaciones innovadoras y propuestas de arte digital, que conectan la tradición con nuevas formas de creación.

• Literatura, un espacio de creación y reflexión que reúne a reconocidos autores del departamento y a escritores emergentes.

• Exhibiciones continuas de danza, moda y vestuario tradicional.

El festival cuenta con el apoyo de Optisalud, Clínica Simalink, Colpensiones, el Fondo Nacional de Garantías, Ingenio Verde, la Fundación Universitaria del Área Andina, Mafes Gourmet, Soluciones Verticales, Consensus, Solón Ingeniería, Pradotec, Electriaires, y más de 10 aliados que impulsan y fortalecen la economía cultural y creativa de los Llanos de Colombia.

“Joropo Fest es un punto de encuentro que conecta la tradición con las nuevas formas de creación. Cada edición es una oportunidad para seguir mostrando el talento que nace en nuestro territorio y abrir caminos que fortalezcan la industria cultural y creativa del Casanare”, afirmó Carlos Rojas Arenas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.

Con esta edición, Joropo Fest continúa consolidándose como un festival referente en la Orinoquia, impulsando el turismo cultural, la economía creativa y la visibilización del talento regional.

Regístrate y conoce toda la programación en: www.joropofest.co

Continue Reading

CASANARE

Más de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca

Published

on

By

La comunidad del corregimiento de Quebradaseca atendió la invitación de la Administración Municipal a la feria “Yopal a tu servicio”, una estrategia que acerca la institucionalidad a los territorios rurales y que en esta quinta jornada, logro atender a cerca de 160 personas que accedieron a más de 100 trámites y servicios dispuestos para facilitar su gestión sin necesidad de desplazarse hasta el casco urbano.

Los asistentes pudieron acceder a oferta en educación y formación, apoyo al emprendimiento, vacunación para perros y gatos, pago de impuestos, peluquería y a una completa jornada de salud integral que incluyó servicios en nutrición, vacunación, medicina general, psicología, fisioterapia y odontología.

A la jornada también se vincularon entidades aliadas como el SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, el ICA, Enerca, la Personería Municipal, la Agencia Nacional de Tierras, el Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, ampliando así el alcance de la oferta institucional para beneficio de la comunidad.

“El objetivo de estas ferias es acercar la institucionalidad a las comunidades, fortalecer la confianza, evitar filas y ahorrar incluso lo que cuesta a las familias un pasaje hasta Yopal para realizar sus trámites”, afirmó Carina Rojas, secretaria General de Yopal.

La Alcaldía de Yopal continuará llevando esta estrategia a diferentes sectores rurales, fortaleciendo la atención oportuna, cercana y eficiente para todos los yopaleños.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido