Connect with us

CASANARE

Excomandante del Gaula Casanare condenado por falsos positivos acudió ante la JEP

Published

on

gustavo soto bracamonte

El mayor (r) del Ejército Gustavo Soto Bracamonte, condenado en la justicia ordinaria a penas que superan los 30 años de prisión, pidió perdón ante la JEP y reconoció que las víctimas no eran combatientes ni delincuentes.

Durante la audiencia de condicionalidad que se realizó este jueves en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el mayor (r) Gustavo Soto Bracamonte, excomandante del Gaula del Ejército en Casanare, implicado en falsos positivos, les pidió perdón a las víctimas y se comprometió a contribuir con el esclarecimiento de los hechos ante la Comisión de la Verdad.

Soto Bracamonte, quien fue comandante entre el 5 de junio de 2006 al 31 de octubre de 2007, dijo que no se trata de “cualquier perdón”. “Me nace del corazón, porque me encuentro arrepentido, razón por la cual me comprometo hoy ante ustedes, dando la cara, asumiendo mis errores, y entregando a la JEP los procesos para llegar a la verdad verdadera de los hechos sucedidos”.

Luego de leer el informe presentado por las víctimas, en el que se relataron los hechos por los cuales fue procesado, Soto Bracamonte reconoció que las personas asesinadas “no eran combatientes ni delincuentes”, como se aseguró en el momento en el que fueron presentados como muertos en combate.

“Me dedicaré a restablecer su buen nombre y honra, tal y cual ustedes lo solicitaron. Me comprometo a contar la verdad plena y temprana de lo sucedido, como ustedes lo han solicitado. Me comprometo a que los hechos victimizantes jamás se van a volver a presentar”, dijo el oficial en retiro. Los demás militares, uno por uno y con la voz entrecortada, les pidieron perdón a las víctimas y se comprometieron a lo que exige el sistema de justicia transicional: decir la verdad, diseñar un plan para repararlas y no volver a incurrir en las conductas por las que fueron condenados en la justicia ordinaria.

Posteriormente, el sargento viceprimero del Ejército Gustavo Montaña, implicado en todos los casos de falsos positivos por los que los militares fueron citados, pidió perdón ante los familiares de las víctimas:

Acto seguido, los familiares de las víctimas escucharon en silencio y no pudieron ocultar su dolor. Deyanira Achagua, hermana de Yuri Ferney Achagua Reyes, presentado falsamente como muerto en combate envió un emotivo mensaje a los magistrados y a los militares.

“No es fácil… pero lo quiero hacer; nunca habíamos tenido la oportunidad de ser escuchadas. Lo que hoy quiero es ser escuchada. Como ustedes lo dijeron, no eran delincuentes, guerrilleros, paramilitares”, dijo entre lágrimas.

“Pedimos que realmente podamos saber la verdad, ¿quiénes daban las órdenes? Detrás debe haber algo más grande. Pido justicia. Ellos tienen libertad, ¿y nosotros qué tenemos, qué hemos recibido? ¿A nosotros quién nos ha escuchado? Pero los militares han tenido la oportunidad de ser escuchados”, agregó Deyanira Achagua, quien aseguró que fue ella quien fue la persona que vio por última vez a su hermano. “No guardo resentimiento, a pesar de que esto duele mucho. No hay ese odio hacia ellos (…) Las FF. MM. deben proteger vidas, no acabarlas”, concluyó.

Entre los comparecientes, además de Soto Bracamonte y del sargento viceprimero Gustavo Montaña Montaña, quien está implicado en todos los casos por los que fueron convocados los uniformados, también estuvieron presentes el capitán Jairo Rivera Mahecha; el teniente Edwin Leonardo Toro Ramírez; los cabos primeros Gélver Pérez García y Julio Cesar Tegue Medina; y los soldados profesionales Carlos Alfredo Bello Bolívar, Dorian Campos Vergara, Darío González, Abdón Guanaro Guevara y Jairo Sánchez, así como el civil José Ovidio Díaz.

La defensa de Soto Bracamonte le entregó a la JEP cinco tomos que compilan los sentencias en la justicia ordinaria, misiones tácticas, procesos que no están ejecutoriados, que no han sido investigados y que reposan en la Justicia Penal Militar y en la ordinaria “con el fin de que sean analizados por la JEP y para buscar el fin de la sanción penal”. Su abogada, Tania Parra, aseguró que su defendido está comprometido con el esclarecimiento de la verdad y la reparación de las víctimas.

Fuente: www.colombia220.elespectador.com

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

35 + = 41

CASANARE

Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare

Published

on

By

En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.

El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.

Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.

Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.

Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Continue Reading

CASANARE

Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní

Published

on

By

En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.

Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.

La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.

Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.

La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.

Continue Reading

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido