REGIÓN
Más municipios de Boyacá confirman alumbrados navideños para reactivar turismo
La Secretaría de Turismo de Boyacá confirma que más municipios iluminarán sus calles, parques y lugares emblemáticos para dinamizar el turismo este fin de año.
A la fecha, 79 municipios han confirmado que vestirán de luces sus áreas urbanas.
Duitama, Villa de Leyva, Güicán, Iza, Chiscas, Labranzagrande, Covarachía, Tópaga, Úmbita, Oicatá, Güicán, Sora, Nobsa, Almeida, Sutatenza, Garagoa, Floresta, La Capilla, Tinjacá, Turmequé y Santa Sofía complementan la lista de los municipios que tendrán alumbrados navideños.
El fin de año representa una oportunidad para mejorar la situación de los prestadores de servicios turísticos, según comentó el secretario de Turismo departamental, Antonio Leguízamo Díaz.
Los municipios que ya habían confirmado su iluminación navideña eran:
Betéitiva, Macanal, Gachantivá, Monguí, Rondón, Arcabuco, Muzo, Tibasosa, Jenesano, Gámeza, Chinavita, Quípama, Tipacoque, Nuevo Colón, Berbeo, Paipa, Sativasur, Otanche, Belén, Chitaraque, Tibaná, Firavitoba, Briceño, Motavita, El Cocuy, El Espino, Mongua, Coper, Saboyá, Tota, Santa Rosa de Viterbo, Aquitania, Toca, Chíquiza, Sogamoso, Cómbita, Guateque, Miraflores, La Uvita, Paz de Río, Corrales, Moniquirá, Busbanzá, San Luis de Gaceno, Tasco, Guacamayas, Boyacá, Zetaquira, Chivor, Caldas, Sáchica, Tuta, Ventaquemada, Cubará, Santana, Saboya, Chiquinquirá, Siachoque y Cerinza.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE24 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES16 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE11 minutos agoSenador Alirio Barrera denuncia que grupos políticos “lo quieren encochinar” a el y su familia


