CASANARE
Más de 200 pruebas gratuitas de VIH se hicieron el fin de semana en Casanare
Con un total de 205 pruebas con resultado negativo y tres positivo, la Administración departamental conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana.
Como exitosa fue catalogada la jornada de pruebas gratuitas para el VIH desarrollada el pasado sábado en el parque central de la ciudad de Yopal, luego de que, pese a las inclemencias del clima, la comunidad respondiera al llamado de la Administración departamental para el ejercicio de tamizaje.
Fueron en total 208 pruebas practicadas a diferentes sectores de la población, los cuales recibieron de parte de los profesionales de la salud asesoría en acciones de prevención, para la disminución del riesgo de contagio con el virus y la entrega de kits con varias unidades de preservativos.
Dentro de los logros de la jornada se destaca la detección temprana de tres casos positivos de VIH, activando su respectiva ruta de atención y dando inicio al proceso con sus respectivas EPS para el inicio del tratamiento.
En el evento también fue entregado un dispensador de preservativos al municipio de Yopal, el cual será puesto en funcionamiento en un punto estratégico de la ciudad, para el pleno uso y aprovechamiento de la comunidad del municipio.
De la jornada hicieron parte, funcionarios de la Secretaría Departamental de Salud (como equipo organizador), la Alcaldía Municipal de Yopal, el Hospital Regional de la Orinoquía, la E.P.S Capresoca y como gran aliado de la estrategia la Fundación AHF Colombia.
Según la profesional Nancy Stella Olaya, referente de la Dimensión de Seguridad Sexual y Reproductiva, aunque este año la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del VIH en Casanare se hizo de manera anticipada, para este 01 de diciembre el departamento ya tiene prevista su participación en la agenda nacional.
Actividades de prevención
A través de un esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Salud y Protección Social, las agencias de cooperación y las organizaciones de la sociedad civil, la Gobernación invita a la población casanareña a participar del foro VIH Indetectable=Intransmisible, durante el cual se pondrán de relieve las nuevas tecnologías preventivas, para el logro de las metas 90-90-90, así como los retos y desafíos que se tienen para el control de la epidemia.
Esta actividad se cumplirá de manera virtual este primero de diciembre y se espera masiva participación de la población casanareña.
La conexión se hará a través del siguiente enlace suministrado por la representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se espera el máximo aforo posible. https://paho.webex.com/paho/onstage/g.php?MTID=ee582095aed0c0161dead40a964fd3cdd
Panamerican Health Organization Inc Webex Enterprise Site paho.webex.com
El dato
Durante lo corrido del año han sido diagnosticados 135 nuevos casos de VIH en Casanare, alcanzando un acumulado de 937 casos registrados en todo el departamento.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Tribunal ordena a la Alcaldía de Yopal cobrar estampillas omitidas en convenios con ASOSUPRO
En sentencia de primera instancia, el Tribunal Administrativo de Casanare falló a favor de la Acción Popular interpuesta por el concejal Jorge Leonardo Infante Tovar y declaró que el Municipio de Yopal y la Asociación de Municipios ASOSUPRO vulneraron el derecho colectivo a la defensa del patrimonio público al omitir el cobro de las estampillas municipales en los contratos celebrados dentro del Convenio Marco de Cooperación 1001.84.1668 de 2022.
Según el fallo, ASOSUPRO ejecutó diversos proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías sin efectuar el recaudo de contribuciones como la estampilla Procultura, Pro Adulto Mayor, Pro Deporte y Fondo de Seguridad. Esta omisión, advirtió el Tribunal, generó un detrimento a los programas sociales que dependen de dichos recursos y evidenció un uso inadecuado de la figura de los convenios interadministrativos.
El Tribunal ordenó a la Alcaldía de Yopal iniciar un proceso de fiscalización, determinación y cobro de las estampillas en cada uno de los contratos celebrados por ASOSUPRO, suspendiendo temporalmente los términos de prescripción mientras se ejecuta la sentencia. Además, el municipio deberá elaborar en un plazo de cuatro meses un informe detallado sobre los tributos recaudados y pendientes.
Se conformó un comité de verificación integrado por el magistrado ponente, el concejal accionante, el alcalde de Yopal, el secretario de Hacienda, el representante de ASOSUPRO, un delegado del Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio Público, para garantizar el cumplimiento del fallo que busca restablecer los recursos públicos destinados a la cultura, el deporte y los adultos mayores del municipio.
El cabildante calificó el fallo como histórico, en defensa del patrimonio público de Yopal. Se estima que el municipio dejó de percibir más de $7.000 millones, recursos que debieron destinarse a programas sociales, Adulto mayor, cultura, deporte y seguridad ciudadana.
CASANARE
Senador Alirio Barrera denuncia que grupos políticos “lo quieren encochinar” a el y su familia
El senador Alirio Barrera denunció públicamente lo que calificó como una “persecución política y judicial” en su contra y la de su familia, que —según él— busca “encochinar su nombre” y afectar su imagen en medio de la coyuntura electoral en Casanare. Barrera aseguró que detrás de estos hechos estarían algunos funcionarios de organismos como la SIJIN y el CTI, presuntamente al servicio de intereses políticos de sectores contrarios.
El congresista recordó que hace tres años su yerno fue capturado de manera irregular, en un hecho que calificó como un “espectáculo mediático”, pues horas después fue dejado en libertad al comprobarse que se trató de un error. “Lo hicieron ver como un delincuente, le destruyeron la vida y luego simplemente dijeron que había sido un error”, expresó Barrera, quien afirmó que el proceso fue archivado por la Fiscalía en Bogotá.
Según el senador, la semana anterior se repitió una situación similar cuando su yerno fue nuevamente detenido en un centro comercial de Yopal sin orden judicial ni denuncia en su contra. “Lo capturaron delante de su esposa, su hija y sus hermanos, sin ninguna orden de captura o conducción, para después decir otra vez que se trató de una confusión. Eso es inaceptable”, señaló, advirtiendo que el procedimiento fue irregular y que incluso ingresaron a una propiedad privada como es el Centro Comercial sin autorización.
Barrera aseguró que estos hechos no son aislados, sino parte de una estrategia política para desprestigiar a su familia. “Nos tienen vigilados, nos siguen con drones que llegan a la casa, nos interceptan los teléfonos y nos infiltran con personal de seguridad. Es una persecución sistemática”, afirmó, señalando que algunos funcionarios estarían actuando bajo órdenes de sectores políticos que buscan afectar las aspiraciones suyas y de su esposa, Marisela Duarte, en el escenario regional.
El senador anunció que presentará las pruebas recolectadas ante el Congreso de la República y en instancias nacionales e internacionales de derechos humanos. Además, pedirá la intervención de la Dirección Nacional de Fiscalías y de la Policía Nacional para investigar lo que considera un abuso de poder y una violación a los derechos fundamentales de su familia.
“Respeto a las instituciones, pero hay funcionarios que se están prestando para hacer favores políticos. Ya lo hicieron antes de unas elecciones y ahora lo vuelven a hacer. No pueden seguir usando la justicia para ganar campañas”, puntualizó el senador Barrera, quien pidió garantías para ejercer su actividad política sin persecuciones ni hostigamientos.
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
-
NACIONALES18 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE2 horas agoSenador Alirio Barrera denuncia que grupos políticos “lo quieren encochinar” a el y su familia
-
CASANARE2 horas agoTribunal ordena a la Alcaldía de Yopal cobrar estampillas omitidas en convenios con ASOSUPRO


