CASANARE
Más de 20 mil puntos luminosos ha recuperado SAYOP en 2 años en Yopal
Alrededor de 24 mil millones de pesos en inversiones y la recuperación de 20.468 puntos luminosos, así como 7 canchas cubiertas y parques como La Iguana, La Estancia y La Herradura, implementando tecnología LED, es el balance de la Empresa de Alumbrado Público de Yopal SAYOP, en dos años de existencia.
Entre las canchas cubiertas recuperadas están Chavinave, Villa Lucía, Raudal, Progreso 3, Tilodirán y La Chaparrera, donde además de cambiar las luminarias de sodio por LED, se hizo inversión en instalaciones eléctricas y se proyecta hacer lo propio con 19 canchas más en el sector urbano y rural.
Igualmente se ha remodelado el alumbrado público en las vías de acceso al cementerio (calle 52), Matepantano y la carrera 16 en el sector de Casa Blanca. Todo esto contribuye a la recuperación de espacios para la comunidad y promueve la seguridad.
Otro de sus logros destacados ha sido el alumbrado navideño con la campaña Yopal Brilla, que iluminó el parque La Iguana, la carrera 18 por el sector de Caño Seco y el parque La Estancia; atrayendo a más de 24 300 personas en época decembrina, lo que contribuyó a la reactivación económica.
El alcalde Luis Eduardo Castro acompañó a la arquitecta Consuelo Carrillo, Gerente de SAYOP y su equipo de trabajo en un informe rendido ante el Concejo de Yopal, destacando que se está garantizando el servicio de las cuadrillas de operación y mantenimiento en más de 80% gracias a la creación de SAYOP.
“Mi gratitud con los honorables concejales que dieron su voto de confianza en la creación de esta empresa pública, dependencia de los yopaleños que tiene como objetivo entregar servicios de calidad”, señaló el mandatario.
Proyectos en ejecución y estructuración
Actualmente la empresa trabaja en la recuperación del alumbrado de los parques de los barrios Vencedores, Bicentenario, Villa del Sol, La Florida, San Jorge 2, Pontevedra y sigue combatiendo los robos de materiales eléctricos en estos escenarios.
En el mismo sentido se trabaja en la expansión de la calle 40 hasta Matepantano, la diagonal ubicada junto al Braulio González campestre, la vía a Morichal hasta arroz Diana y la calle 30 hasta la vía Matepantano.
Además, se estructuran los proyectos de modernización para 12 parques más durante las vigencias 2022 y 2023, el sendero del patinódromo y el Skate Park. Igualmente, el sendero a la virgen de Manare, Quintas del Llano, La Bendición, Callejuela 2 de Sirivana y la carrera 14.
Se plantean también la expansión de alumbrado para el corregimiento de Quebradaseca, la urbanización Villa Salomé y la comuna 7.
Gestión de recursos
La empresa no sólo ha administrado los recursos recaudados por alumbrado público en el municipio, sino que ha gestionado la inversión por parte de varias entidades como la Gobernación de Casanare, que tiene destinados 10 mil millones de pesos para la modernización de 4.000 luminarias en las comunas 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
También la expansión y modernización del alumbrado para el corregimiento de Tilodirán y la vereda Buena Vista.
A su vez, Ecopetrol ha dispuesto recursos para la expansión del alumbrado en la vía principal de acceso al centro poblado del corregimiento El Morro, así como para su cancha principal.
Por otra parte, Enerca adelanta actualización del inventario de infraestructura de alumbrado público de sectores urbano y rural, gracias a gestión de SAYOP, para poder mejorar el rendimiento de luminarias en la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE16 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE14 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE13 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE16 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE16 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


