REGIÓN
Más de 20 años de prisión para extesorero de Tasco por apropiación de dineros públicos
																								
												
												
											Los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que un juez de conocimiento condenara a 20 años y 8 meses de prisión a Fredy Orlando Pérez Mesa, extesorero municipal de Tasco (Boyacá) por apropiarse indebidamente de 518.288.680 de pesos de las cuentas del municipio.
Una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Boyacá demostró que el exfuncionario, entre el 20 de enero 2012 y junio de 2016, realizó múltiples transferencias irregulares desde las cuentas de ahorros de la alcaldía municipal a terceros, a quienes hacía pasar como proveedores.
Asimismo, se estableció que, para justificar los movimientos financieros, Pérez Mesa modificó los soportes contables y los extractos bancarios de la alcaldía. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el ahora condenado desde su cargo público, se aprovechó de los recursos que le fueron confiados para el manejo presupuestal de todo el municipio.
Ante la contundencia del material de prueba presentado por la Fiscalía, el extesorero fue hallado responsable del delito de peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.
Además de la pena en prisión, el juez del caso impuso al implicado el pago de una multa similar al valor del que se apropió, y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años.
La decisión es de primera instancia y contra la misma proceden los recursos de ley.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																			
									
														
														
			