CASANARE
Madre yopaleña pide mayor atención ante casos de matoneo escolar

Jennifer Galindo, madre de un menor de 12 años que cursa quinto grado en una Institución Educativa de Yopal, vivió por primera vez una preocupante situación con su hijo hace unos días cuando el niño duró desaparecido alrededor de 10 horas.
La llamada
Todo empezó cuando el menor salió de su casa y se desplazó hasta el colegio, Jennifer creía que todo estaba normal aquella mañana hasta que recibió la llamada de una maestra quien le informó que el pequeño de 12 años supuestamente tuvo un mal comportamiento y no había entrado a clases por estar jugando en un Xbox.
Programa de inclusión
Jennifer estuvo esperando a su hijo pero este no llegaba, el niño estaba tardando más de lo normal, así que la mujer en medio de su desespero salió en su búsqueda. El menor hace parte del programa de inclusión, pues presenta una hiperactividad que no le permite estar quieto en el ambiente que se encuentre, pese a ello es un niño muy inteligente que le gusta el estudio y sus clases favoritas son las matemáticas y la física, dijo su madre.
Confesión
Ese mismo día, gracias a una persona el niño logró llegar a su hogar y fue ahí cuando Jennifer supo que algo andaba mal, según esta madre de familia, su hijo le contó que en el colegio no le iba muy bien con sus compañeros y los profesores y que ese día no quería llegar a su casa tras el regaño de la maestra, pues creía que en su casa lo iban a castigar.
El pequeño le habría manifestado a su mamá que sufría de bullying por parte de los demás estudiantes, que le tiran y le rayan los cuadernos y que al darles aviso a los maestros éstos no le prestaban atención. Además que lo hacían sentir culpable por todo, y que cualquier actividad que realizaba estaba mal, pero sentía temor en contarlo antes.
La “solución”
Anteriormente, por la condición del menor, en la Institución Educativa le habían dado a Jennifer una solución para el cuidado de su hijo, se trataba de llevarlo de 6:30 a 9:30 de la mañana, y el resto de día para su casa, indicó Jenny “yo lo acepté por evitar un problema mayor, pero es como si me dijeran acá no lo aceptamos, téngalo en su casa, me parece, porque en lugar de prestarle más atención es como decirle a los padres lléveselo a su casa usted verá quÉ hace”, adujo Jennifer.
Esta madre de familia indicó que tanto su hijo como cualquier otro que presente algún tipo de condición especial, tiene derecho a recibir educación como los demás niños. Sin embargo, el menor le aseguró a Jennifer que no quería volver a ese Colegio.
El llamado
Por tal razón, hizo el llamado a las entidades encargadas a que vinculen en los colegios maestros especializados en atender a estos niños, pues todos tienen derecho a la educación sin ser excluidos. Además, solicitó a la Secretaría de Educación le ayude con un cupo en otro colegio cerca de su casa, donde el niño reciba la educación que merece.
Finalmente, Jennifer frente a la experiencia que vivió, hizo el llamado a los padres de familia para que presten más atención a sus hijos ante cualquier comportamiento sospechoso, “créanle a sus hijos, ellos pueden tener errores, o decirnos mentiras pero muchas veces no sabemos a qué va esa mentira, a veces necesitan que nosotros los escuchemos y nos sentemos a hablar con ellos”.
EN VIVOJennifer Galindo, madre del menor que hace dos días duró desaparecido al rededor de 10 horas, habla de la situación que presenta su hijo de 12 años al interior de la Institución Educativa. A continuación conozca el llamado que hace esta madre de familia a las entidades gubernamentales.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, March 12, 2020
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano