CASANARE
Los inconformismos con Covioriente por la doble calzada Aguazul – Yopal
																								
												
												
											La comunidad realizó una manifestación para exigir cumplimiento de compromisos
Durante toda la mañana del 5 de abril del año en curso, decenas de personas se movilizaron en la vía que comunica a Yopal y Aguazul, para manifestar los inconformismos que tiene con la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente) respecto a la Unidad Funcional 7 del corredor vial Villavicencio – Yopal, es decir la doble calzada entre los 2 municipios casanareños.
Los inconformismos de la población se basan en 4 sectores: Mesa Laboral, Mesa de Diseños, Mesa Ambiental y Mesa de Bienes y Servicios, en cada una de ellas hay diversas inquietudes que según la comunidad Covioriente no ha respondido con claridad a pesar de haberse realizado algunas reuniones.
Mesa Laboral
- Exigen contratación mayor o igual al 70% de mano de obra calificada y no calificada del área de influencia directa a la unidad funcional 7.
 - Solicitan salarios bien remunerados acorde a la magnitud de la obra
 - Quieren conocer un informe trimestral de gestión social en el formato solicitado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) desde inicio del proyecto.
 - Piden cumplimiento del documento del paga.
 
Mesa de Diseños:
- Construcción del ciclo ruta Yopal – Aguazul como en la unidad funcional 1 del proyecto
 - Reubicación del peaje fuera de la unidad funcional 7
 - Accesibilidad al municipio de Yopal a nivel de la calle 30, calle 50 y variante vial
 - Estudio de alternativas para no instalar separadores en sectores de los centros poblados.
 - Reubicación de puentes peatonales conforme a los ajustes con la comunidad y accesibilidad de las carreteras veredales.
 - Estudio de alternativas para zonas de centros poblados en cuanto a bahías y lugares comerciales.
 - Atender requerimientos para pasos de fauna en la unidad funcional 7.
 - Unidad funcional 7 o doble calzada Aguazul- Yopal, termine en el intercambiador vial ubicado a la entrada de la capital del Casanare.
 
Mesa Ambiental
- Definir el objeto real del contrato si es doble calzada o mejoramiento de vía para la unidad funcional 7.
 - Claridad en los sobrecostos de la obra haciendo comparativo con otros proyectos 4G del país.
 - Compensación ambiental por todo el daño ecológico en la tala de árboles y flora de la unidad funcional 7.
 - No violación de derechos humanos, luego de conocer amenazas o intimidaciones a población residente en los sectores de construcción de la obra.
 
Mesa de Bienes y Servicios
- Materiales de arrastre, transporte y equipo de necesario para el desarrollo y construcción de la unidad funcional 7 sea adquirido y contratado a las empresas pertenecientes a la zona de impacto teniendo en cuenta la base del mercado actual.
 - Inclusión de pequeñas, medianas y grandes empresas para la contratación de obras civiles, servicios de catering, hospedaje, entre otros.
 - Compra de insumos y herramientas tales como, dotaciones, herramientas menores, mallas y demás en los establecimientos comerciales de la región
 
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META15 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE4 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			