Connect with us

META

Lluvias causan nuevas afectaciones en la vía Bogotá – Villavicencio

Published

on

La Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Coviandina informan las autoridades, comunidades vecinas y usuarios del corredor vial Bogotá – Villavicencio que, las fuertes precipitaciones registradas en inmediaciones de Guayabetal y varios sectores de la vía desde la noche del miércoles anterior causaron varias afectaciones.

En el trayecto  nuevamente se presentó caída de material en varios de los puntos afectados, y adicionalmente se presentó la afectación de la vía a la altura del km69+350 en el carril derecho del sentido Bogotá – Villavicencio, generando la pérdida parcial de la banca.

Ante esta situación, se llevaron a cabo las labores de limpieza correspondientes y se habilitó progresivamente el paso en los puntos de control, sin embargo, dado que no se puedo habilitar el paso por el km69+350, se hace necesario dar tráfico mediante pasos alternos a través de los nuevos túneles entre el peaje Naranjal y el peaje Pipiral, lo que genera afectaciones en la movilidad que aún persisten dado que, no se pueden tener vehículos detenidos al interior de los mismos, como tampoco frente a los sectores afectados. En consecuencia, ha sido necesario mantener el paso controlado en los distintos puntos establecidos en el Plan de Contingencia Operativa.

Las entidades reiteran que ante condiciones climáticas adversas, y/o desprendimientos de material en los taludes, se deberá aplicar el protocolo de cierres correspondiente, por lo que, los usuarios deberán estar atentos a las indicaciones de la Dirección de Tránsito y Transporte de Policía.

Así mismo, antes de iniciar su trayecto verifique a través de las aplicaciones el estado de la vía y preferiblemente  transite en horario diurno y en el caso de los vehículos de transporte de pasajeros, estar atentos a las redes sociales con el fin de que pueda hacer uso de la vía alterna en caso de que se presente una condición de cierre.

Los transportadores de carga pesada deben ocupar un carril y permitir la circulación en los perímetros urbanos de Bogotá (Yomasa – Uval) y Villavicencio (Fundadores), así mismo en los sectores donde hay calzada sencilla deben parquear los vehículos sobre la berma para permitir la movilidad local de los residentes de la zona, los vehículos de emergencia y los vehículos de la DITRA y el Concesionario para atender las novedades que se presenten en la vía.

Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Coviandina

META

Paso restringido en el puente Bajo Menegua en vía Puerto López – Puerto Gaitán

Published

on

By

La Concesión Vial de los Llanos informó a usuarios de la vía Puerto López – Puerto Gaitán que a partir de las 00:00 horas del sábado 30 de septiembre y hasta las 18:00 horas del viernes 06 de octubre se restringirá el tráfico a un solo carril, con una carga máxima por vehículo de 29 toneladas en el puente Bajo Menegua, ubicado en el kilómetro 6+321.

Esta decisión se tomó luego de que un equipo de especialistas realizó la evaluación de carga viable sobre el puente y encontró fallas estructurales en dos vigas centrales de una de las luces del puente, lo cual hace necesaria la reparación urgente con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y la estabilidad del puente.

Los vehículos livianos y de carga con pesos brutos vehiculares menores a 29 toneladas podrán circular uno a la vez sobre el puente y a velocidades que no superen los 30 km/h.

En este periodo, se dispondrá del plan de manejo de tráfico (PMT) pertinente y se implementarán las acciones de contingencia con la mayor celeridad y eficiencia posible, teniendo en cuenta que no existen rutas alternas para el desvió del tráfico.

La Concesión pide la cooperación de los transportadores y empresas involucradas, mientras adelanta los respectivos trabajos para reestablecer las condiciones normales de servicio del puente de 52 toneladas de peso máximo bruto vehicular.

Fuente: Concesión Vial de los Llanos

Continue Reading

META

Capturado pasajero de bus que transportaba varios kilos de marihuana

Published

on

By

La Policía Nacional en el Meta, confirmó la captura de un hombre que viajaba como pasajero en un vehículo de servicio público, transportando marihuana en una maleta.

La captura fue realizada por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, en el sector de Yucao, jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán, quienes detuvieron el bus de servicio intermunicipal, para realizar un registro de rutina a los pasajeros.

Al verificar el equipaje de propiedad de un ciudadano de 33 años de edad, que transportaba en las bodegas del vehículo, se logró evidenciar que llevaba cinco kilogramos de marihuana tipo creepy envueltos en bolsa negras con cinta de color transparente.

El sujeto fue dejado a disposición de la fiscalía cuarta del municipio de Puerto Gaitán, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Fuente: Policía Meta

Continue Reading

META

Hasta $20 millones de recompensa para capturar a responsables de violento atraco en Villavicencio

Published

on

By

En el Comité de Recompensas la Gobernación determinó ofrecer el monto de hasta 20 millones de pesos para quien proporcione información que conduzca a la identificación y captura de los responsables del crimen contra un motociclista en el puente que conecta a los barrios La Alborada y La Coralina, sobre la carrera 28 A en Villavicencio.

El lamentable hecho que quedó registrado en video, dejó a un motociclista gravemente herido, cuando esta persona conducía por este sector, quien fue atacado con una llanta lanzada por los delincuentes, la víctima cayó arrastrándose varios metros y después fue robado y abandonado en el lugar.

“En los barrios la gente conoce quién es quién, y tenemos que hacer una campaña para que a esos tres delincuentes los tengamos en la cárcel”, afirmó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta.

De igual manera, las investigaciones por parte de las autoridades avanzan, y es necesaria la colaboración de la ciudadanía para el esclarecimiento de este hecho que genera temor en la comunidad.

Las líneas de atención y denuncia están disponibles para quienes colaboren con las autoridades a través del 123 de la Policía Nacional o al 122 de la Fiscalía.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

Advertisement