Connect with us

ARAUCA

Llegó el turno de la Orinoquía para aportar a la construcción de paz territorial

Published

on

Representantes de las comunidades indígenas, campesinas y urbanas de los departamentos de Arauca, Meta, Vichada y Casanare participan en el encuentro número 75, convocado por el Comité Nacional de Participación (CNP), instancia de la Mesa de diálogos del Gobierno de Colombia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para realizar sus aportes a este proceso de paz.

Más de 100 personas, que representan a las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, lgtbiq+ y personas con discapacidad, víctimas, jóvenes, mujeres, entre otras, forman parte de esta jornada de participación que se realiza hoy y mañana en esta ciudad.

Todos dan a conocer las apuestas territoriales, sectoriales y gremiales para hacer sus aportes, con enfoque territorial, al diseño, al Plan Nacional de Participación y a las recomendaciones para la participación, que tendrá una segunda fase que se hará extensiva por todo el territorio nacional hasta el 2025. Este proceso es considerado el corazón de este proceso de paz.

La relación de economías extractivistas con grupos armados ilegales, la estigmatización de los movimientos y liderazgos sociales, así como la concentración de la tierra son parte de las problemáticas identificadas por los y las participantes de los departamentos de Vichada, Arauca, Meta y Casanare, para abordar las transformaciones necesarias para la paz.

Arauca es un territorio con gran trayectoria organizativa, las JAC, las comunidades religiosas de base y organizaciones campesinas, obreras y populares son actores fundamentales para el fortalecimiento de la región. Sin embargo, en el marco del conflicto armado y social estas comunidades han sido estigmatizadas.

En un territorio, que ha sido protagonista de los acuerdos con las FARC-EP, la participación es considerada clave para resolver problemas estructurales, por lo que las comunidades hicieron un llamado para que no se repitan errores de dicho proceso.

Este encuentro cuenta con el acompañamiento de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, PNUD, OACNUDH, la Conferencia Episcopal de Colombia y miembros representantes del Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación.

Fuente: Gobernación de Arauca

ARAUCA

Capturado en Arauca sicario del ELN, señalado de participar en atentado contra la Escuela General Santander

Published

on

By

En una operación policial se logró la captura de alias “Orejas o Petacas”, señalado por las autoridades como presunto integrante del ELN que dinamizaba redes locales de sicariato, de hecho, estaría vinculado al atentado terrorista en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” ocurrido en enero de 2019.

Además es señalado de los homicidios de los patrulleros Nelson Osorno Castillón y Pedro Elías Rolón Vaca en Saravena (Arauca) en 2016 y el ataque a una patrulla de Policía en Tame (Arauca), donde fue asesinado el patrullero de policía Roberto Pabón Ojeda y lesionado el patrullero Jean Carlos Hernández en 2024.

La Policía indicó que alias “Orejas” tenía una trayectoria criminal de más de 9 años en la estructura, y debido a su vínculo familiar con alias “Macho” (cabecilla de milicias y finanzas del Frente Domingo Laín Sáenz del Frente de Guerra Oriental del ELN) escaló y ganó la confianza de los principales cabecillas de este grupo armado, constituyéndose en el principal dinamizador de homicidios en el departamento de Arauca.

El sujeto también es señalado como uno de los principales articuladores de acciones delictivas del ELN en el departamento de Arauca, especialmente en la ejecución de acciones terroristas contra unidades militares y de policía, la infraestructura petrolera, el cobro de cuotas extorsivas, actividades que ha realizado en los municipios de Tame, Saravena y Fortul (Arauca). Mencionados municipios se habrían convertido para alias “Orejas o Petacas” en los epicentros de sus actividades delictivas, en atención a las acciones criminales de sicariato y homicidio selectivo ordenadas por cabecillas del Frente de Guerra Oriental del ELN, con el fin de fortalecer su presencia y su actuar criminal en el departamento.

Es por ello que, en los últimos días, agentes de inteligencia, lograron establecer su ubicación, además de confirmar sus desplazamientos esporádicos entre los diferentes municipios del departamento de Arauca para realizar acciones criminales, logrando confirmar su desplazamiento desde su lugar de residencia en zona de frontera con Venezuela hasta la entrada del complejo hospitalario San Antonio en el municipio de Tame, donde finalmente fue capturado.

Alias Orejas tenía orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y rebelión.

Fuente: Policía Nacional

Continue Reading

ARAUCA

Gobernador de Arauca socializa plan de mejoramiento vial y anuncia inversiones para Tame y la región

Published

on

By

El gobernador Renson Martínez Prada, junto al alcalde de Tame, Miguel Ángel Bastos, y la comunidad tameña, presentó el proyecto de mejoramiento vial y urbanismo que transformará la infraestructura del municipio. Este proyecto, respaldado por el Contrato de Obra No. 443-2024, representa una inversión histórica de $20.770 millones.

La obra incluye la pavimentación en concreto rígido de la calle 15, también conocida como calle Real, desde la carrera 14 (esquina de la Alcaldía Municipal) hasta la carrera 23 (Monumento al Mausoleo de los Lanceros), además de las carreras que rodean el parque principal.

También se renovarán las redes de acueducto y alcantarillado, se subterranizarán las redes eléctricas y de telecomunicaciones, y se construirán 9.000 m² de espacio público accesible, con rampas para personas con movilidad reducida y accesos a edificaciones y comercios. Asimismo, se instalará iluminación ornamental con tecnología LED, promoviendo un entorno seguro y moderno.

Durante su intervención, el gobernador destacó el impacto de este proyecto para el desarrollo económico, turístico y social del municipio. “Arauca Mejor ha trazado metas claras y responsables. Este proyecto no solo transformará la infraestructura de Tame, sino que también impulsará su crecimiento como la capital turística del Departamento”, afirmó.

Además de la socialización del proyecto vial, el gobernador realizó importantes anuncios de nuevas inversiones para Tame y la región. Entre los más destacados se encuentran los $10.000 millones destinados al mejoramiento de la vía turística más importante de Tame, una obra para consolidar su atractivo como destino turístico.

En el ámbito educativo, se gestionaron $11.000 millones para la mejora de instituciones en el departamento. De estos, $3.700 millones se destinarán al colegio San Luis de Tame, para la construcción de un coliseo y un restaurante escolar. Asimismo, $3.700 millones serán para la Institución Educativa Alejandro Humboldt en Fortul, mientras que $3.500 millones se invertirán en la reconstrucción del coliseo y cerramiento de la sede de la vereda La Arenosa, en Arauquita, afectada por inundaciones.

En cuanto a infraestructura deportiva, se anunciaron $3.500 millones para la construcción de un coliseo cubierto en el Sector 4 de Tame, priorizado con regalías, y $8.000 millones para la modernización de la Villa Olímpica y la construcción de un auditorio, con aportes conjuntos, $5.000 millones por parte de la Gobernación y $3.000 millones de la Alcaldía.

Con estas inversiones, el Gobierno departamental reafirma su compromiso con el progreso de Tame y Arauca, generando oportunidades y bienestar para la comunidad. “Estamos dejando huella con obras que transforman vidas y garantizan un Arauca mejor para todos”, concluyó el gobernador Martínez Prada.

Fuente: Gobernación de Arauca

Continue Reading

ARAUCA

Capturada pareja señalada de extorsionar a una comerciante en Arauca

Published

on

By

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Yulensys Andreina León Garrido y José Ángel Reyes Peña, por su presunta responsabilidad en realizar exigencias económicas a una comerciante en Arauca.

En ese sentido, un fiscal delegado ante jueces del circuito de Arauca los imputó por el delito de extorsión agravada. El cargo no fue aceptado.

La pareja fue denunciada por una comerciante que estaba siendo víctima de amenazas, vía telefónica y por mensajes instantáneos, de atentar contra su vida y la de su familia sino pagaba una suma millonaria de dinero.

Los investigadores del Gaula acordaron una entrega controlada del dinero el pasado 8 de enero, en un sector cercano al Hospital de San Vicente. Los hoy procesados llegaron en una motocicleta para el encuentro con la víctima y recibieron el dinero producto de la extorsión.

En ese momento, uniformados del Gaula Militar y de la Policía capturaron a la mujer, mientras funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) interceptaban a Reyes Peña, quien pretendía emprender la fuga en el vehículo.

Durante la diligencia judicial, fueron incautados dos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta, un simcard y una memoria.

Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en lugar de residencia, decisión que fue apelada por la Fiscalía.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido