CASANARE
Llegaron recursos de encargo fiduciario para jóvenes víctimas
Entre los 18 y los 21 años, están las víctimas del conflicto armado que recibieron la indemnización económica que se encontraba como encargo fiduciario en una entidad bancaria reconocida hasta que tuvieran la mayoría de edad.
En una jornada realizada en el auditorio San Juan Eudes de la Universidad Minuto de Dios sede Yopal (Casanare), jóvenes víctimas del conflicto armado, entre 18 y 21 años, recibieron de manera oficial su indemnización administrativa, que se les había entregado antes como encargo fiduciario (administrado por una entidad bancaria) y cuyos recursos ahora pueden reclamar, tras haber cumplido la mayoría de edad.
Durante la actividad, la Unidad para las Víctimas les brindo asesoría en inversión adecuada de los recursos, orientada a educación, con el fin de que los jóvenes puedan destinar el recurso recibido al estudio de una carrera universitaria, técnica o tecnológica.
Por lo anterior, cinco instituciones educativas de educación superior como la Universidad de San Gil, Corporación Unificada Nacional (CUN), Universidad Santo Tomás, Universidad Minuto de Dios (Uniminuto), la Corporación Universitaria Remington y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), tuvieron un espacio en el que brindaron asesoría personalizada a los jóvenes víctimas del conflicto armado, sobre los programas académicos que cada uno ofrece y los beneficios a los que tienen derecho.
El director territorial de la Unidad en Meta y Llanos orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, mencionó que los montos individuales entregados estuvieron entre un millón y $20 millones, dependiendo del hecho victimizante que lo afectó y del número de integrantes del grupo familiar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV).
Fuente: Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos orientales
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


