CASANARE
Ley Seca los fines de semana y retornaría toque de queda a Monterrey, por Covid_19

En reunión con el Comite Operativo de Emergencia Municipal COE, el alcalde de Monterrey Carlos Iván Díaz Solano analizó las medidas de orden público que tomará en su localidad, debido al incremento de casos de Covid-19 que se vienen presentando.
El mandantario regiomontuno instó a sus conciudadanos a incrementar las medidas de autocuidado, teniendo en cuenta que los contagios han venido incrementándose vertiginosamente, al parecer, porque no se ha tenido la disciplina necesaria por parte de la comunidad.
Una vez más el burgomaestre recordó a los regiomontunos, la necesidad de evitar las aglomeraciones, evitar el saludo de mano o de beso en la mejilla, el lavado permanente de manos y el correcto uso del tapabocas.
Díaz Solano anunció que a partir de la fecha, se aplicará la medida de Ley Seca durante los días jueves, viernes, sábado y domingo durante lo que resta de octubre y todo el mes de noviembre, además, solicitará al Ministerio del Interior le autorice retomar el toque de queda en su localidad.
“Nosotros diseñamos unas pruebas piloto para ir dando apertura gradual, pero lastimosamente el comportamiento de todos no ha sido el mejor. Si alguien tiene Covid es culpa de esa persona que no utiliza sus medidas de autocuidado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Industria petrolera y mandatarios electos de Casanare lograron primer encuentro

Liderado por el Gobernador electo de Casanare, César Ortíz Zorro, en Yopal se realizó el primer “Encuentro de mandatarios electos de Casanare”.
Al término del encuentro, Ortíz Zorro confirmó que piensa para Casanare proyectos de alto impacto, por lo que al hablar con voceros de la industria les reiteró que las regalías deben invertirse en este tipo de obras que permitan lograr estructura hospitalaria, vial y educativa que aporten a la calidad de vida de los casanareños.
Sobre la riqueza del petróleo, señaló que, esta debe permitir la transición a nuevas energías, el petróleo es necesario, pero respetando el tema ambiental y social en Casanare, por lo que invitó a las operadoras a cooperar, creando una mesa minero – energética donde participen Gobierno, industria y comunidades, acción que solo puede funcionar si se ve la inversión.
El gobernador electo en el encuentro manifestó su apoyo a las diferentes operadoras siempre y cuando cumplan con acuerdos en materia de empleabilidad y capacitación de personal de la región, de esa manera no habrá excusa para traer personas de otra región a laborar, recalcando que, en el proceso las comunidades deben respetar a las empresas petroleras.
Este evento contó con la participación de la Presidencia de la Asociación Colombiana de Petroleos, la Consejería Presidencial para las Regiones, la Dirección Nacional de INVIAS y los presidentes de las empresas petroleras que ejercen sus funciones en Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Terminó construcción de dique de protección hacia veredas La Manga y Rincón de la Manga en Yopal

A través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, concluyó con éxito un dique en la margen izquierda del río Cravo Sur. Esta obra protege de socavación progresiva la vía hacia La Manga y Rincón de la Manga, zona altamente productiva de Yopal.
Arvey Méndez, director de la oficina, inspeccionó la obra, culminada a satisfacción de la comunidad. Desde allí señaló que además de este dique, se realizó el mantenimiento y rehabilitación de por lo menos 11 km de la carretera que comunica estas comunidades.
Señaló el funcionario que, igualmente se fortaleció la obra que protege el puente La Manga. “Los campesinos han tenido que enfrentar desafíos por largos 20 años, debido a inundaciones y pérdida de vía. Hoy se les ha dado una esperanza y un motivo para seguir cultivando el campo”.
Como este enrocado, durante el 2023 la Gobernación de Casanare, construyó otras 37 obras de protección y mitigación en ríos, caños y quebradas, establecidas para reducir impactos negativos por eventos naturales en época de lluvias.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Parex impulsa el fortalecimiento del sector agropecuario en Aguazul

Parex impulsa el fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de Aguazul, Casanare, mediante una contribución de COP $131 millones, materializada en la entrega de herramientas y equipos especializados que beneficiarán a 500 familias.
Este aporte incluye tres rastras de 22 discos, una cortamelaza de alce hidráulico y una cosechadora de forraje, recursos fundamentales que facilitan la preparación de los terrenos, la recolección de cosechas y el proceso de ensilaje. La incorporación de estas tecnologías favorece la eficiencia productiva, optimiza los costos y reduce los tiempos en la producción agropecuaria.
Estos equipos, que harán parte del banco de maquinaria operado por el Fondo de Fomento Agropecuario y Microempresarial de Aguazul, no sólo cumplirán una función práctica, también desempeñarán un papel importante en la diversificación de la economía local y la promoción del desarrollo sostenible.
Fuente: Parex Resources (Colombia) AG Sucursal
-
REGIÓN23 horas ago
Confirman secuestro de ingeniero en la vía Vado Hondo – Labranzagrande
-
REGIÓN24 horas ago
Invías espera reabrir el paso en Los Grillos para antes de navidad
-
META24 horas ago
Capturados en Puerto Gaitán siete presuntos integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia
-
NACIONALES25 min ago
Más de dos millones de personas fueron reclasificadas en el Sisbén
-
CASANARE21 horas ago
Industria petrolera y mandatarios electos de Casanare lograron primer encuentro
-
NACIONALES31 min ago
Empresas que contraten a mujeres víctimas de violencia tendrán beneficio en impuesto de renta
-
REGIÓN19 min ago
Justicia ha restituido más 71 mil hectáreas en favor de campesinos e indígenas del Meta
-
REGIÓN6 min ago
Policía Boyacá confirmó secuestro de dos personas en Labrazagrande