CASANARE
Tribunal Administrativo de Casanare revocó indemnización a alias “Salomón”
El Tribunal Administrativo de Casanare revocó una sentencia del Juzgado 1° Administrativo de Yopal, que condenaba a la Nación, a través de la Rama Judicial, y a la Fiscalía General de la Nación, por la privación de la libertad a la que fue sometido Carlos Guzmán Daza, alias “Salomón”, jefe del ala política de las Autodefensas de Casanare, en el periodo comprendido entre el 24 de abril de 2009 y el 10 de diciembre de 2010.
Guzmán Daza fue privado de su libertad en el periodo ya mencionado, acusado de los delitos de secuestro, desplazamiento forzado agravado, porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas, amenazas y hurto calificado y agravado, todo ello derivado de su participación en las actividades ilícitas de las Autodefensas de Casanare. Especialmente el secuestro de un sindicalista ocurrido en febrero de 2002 en el municipio de Monterrey.
Como resultado de las investigaciones, pesquisas y demás actividades investigativas, alias “Salomón” fue absuelto de los cargos por duda razonable, por lo cual consideró que su detención fue injusta y demandó a la Nación, a través de la Rama Judicial y la Fiscalía General de la Nación.
El 26 de octubre de 2017, el Juez Primero Administrativo de Yopal falló la demanda y declaró responsable a la Nación – Rama Judicial y Fiscalía General de la Nación – por la privación injusta de la libertad de alias “Salomón”, condenándola a pagar cerca de $60 millones de pesos al demandante, por concepto de perjuicios morales y materiales, lo mismo que por daño emergente y lucro cesante.
Dentro de la investigación y juicio quedó demostrado que alias “Salomón”, si bien hacía parte de las Autodefensas de Casanare nunca lo hizo como miembro armado, ni ejerció algún tipo de mando o acto represivo en contra de la comunidad o sus objetivos militares.
Tanto la Rama Judicial como la Fiscalía General de la Nación apelaron la decisión del Juez Primero Administrativo de Yopal, señalando que la decisión tomada en su momento contra alias “Salomón” era necesaria y justificada, además que se ajustó al ordenamiento jurídico vigente para la época de los hechos. La Fiscalía consideró injusto que hubiese que indemnizar al señor Guzmán Daza, a sabiendas de que pertenecía a un grupo paramilitar que operaba en la región.
Al resolver la apelación, el Tribunal Administrativo de Casanare consideró que, si bien alias “Salomón” fue absuelto de los cargos que se le endilgaron inicialmente, el compromiso voluntario que mantuvo durante varios años con las Autodefensas de Casanare, lo expuso por su propio comportamiento e imprudencia, a que la Fiscalía General de la Nación y las redes de información de la Fuerza Pública lo ubicaran en el teatro de operaciones y lo relacionaran con las actividades de fuerza, choque o “militares” de los concertados para el crimen.
“La privación de la libertad a la que estuvo sometido no fue fruto de fantasiosa delación o acusación o testimonio interesado de nadie: tampoco acto arbitrario de autoridad”, concluyó el Tribunal Administrativo de Casanare, al revocar la decisión inicial del Juez Primero Administrativo de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Ya compró el pescado para la Semana Santa?, tenga en cuenta estas recomendaciones

La Secretaría de Salud de Yopal durante la temporada de Semana Santa, ha intensificado acciones de vigilancia y control en expendios, tiendas, supermercados, ventas ambulantes y transporte de productos de la pesca para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir intoxicaciones en la población y los turistas que llegan al municipio.
En este sentido, hace un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones importantes al momento de adquirir pescado y sus derivados, con el fin de proteger su salud y la de sus familias.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Algunas de las recomendaciones son tener en cuenta que el pescado fresco debe tener un olor suave, ojos brillantes y salientes, piel firme y húmeda, agallas de color rojo brillante y carne firme que recupere su forma al presionarla.
De igual manera, evite comprar pescado que esté a temperatura ambiente, revise que lugar de venta debe lucir limpio y ordenado, y los manipuladores de alimentos deben utilizar indumentaria adecuada y practicar una correcta higiene, si el producto está empacado, revise la fecha de caducidad y las condiciones de conservación.
“A través del componente de inocuidad alimentaria de la Secretaría de Salud, se están llevando a cabo visitas de inspección para prevenir intoxicaciones alimentarias durante esta temporada de mayor consumo”, afirmó el secretario de Salud Municipal, Nicasio Mariño.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, mantiene su compromiso con la salud pública y hace un llamado a la colaboración de comerciantes y consumidores para garantizar una Semana Santa saludable para todos en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Corte Suprema deja en firme condena a exgobernador de Casanare por irregularidades en contratación

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena contra el exgobernador del departamento de Casanare Whitman Herney Porras por irregularidades en contratación, dejándola en 6 años y 5 meses de cárcel, 3 años menos del monto inicial.
La Corte, en sede de impugnación especial, reafirmó la responsabilidad del exgobernador, quien pedía una rebaja debido a que antes del proceso en el que fue condenado no registraba antecedentes penales. La Sala tuvo en cuenta que se allanó a los cargos, lo cual le representó un descuento en la pena.
En materia de análisis de la responsabilidad del exgobernador, la Sala adhirió a los argumentos de primera instancia, en donde se halló culpable a Porras de haber pactado con el representante legal de la Universidad de Pamplona para entregar directamente dos contratos valorados en más de 36.000 millones de pesos (que incluían dotación para bibliotecas y aulas de informática y virtuales).
“Es claro que el comportamiento de Whitman Herney Porras Pérez ocasionó una grave afrenta al bien jurídico tutelado, al haber pactado de manera engañosa y fraudulenta con el entonces representante legal de la Universidad de Pamplona la suscripción de los contratos cuestionados, con el único propósito de asignarlos a ese ente educativo así tuviera que trasgredir en una forma tan evidente la Ley de Contratación Estatal”, se lee en la decisión.
La Corte Suprema además cuestionó que el exmandatario adicional a haber realizado tal “pacto”, hubiera procedido conociendo que por la cuantía del contrato no podía hacer cosa distinta que abrir una licitación pública.
Fuente: Con información de la W Radio
CASANARE
Al colisionar contra un tractor falleció motociclista en zona rural de Paz de Ariporo

Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Javier Zea Millán, un hombre de 40 años, la noche del sábado 12 de abril en la vereda Elvecia, en la vía que conduce del casco urbano hacia Montañas del Totumo, en el municipio de Paz de Ariporo.
Según el reporte de las autoridades, la motocicleta Yamaha que conducía Zea Milán, de placas XTZ 125 impactó contra la parte trasera de un tractor que se desplazaba en el mismo sentido.
El cuerpo de la víctima fue trasladado a Medicina Legal para los procedimientos forenses, mientras que las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas del siniestro.
El alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, lamentó el fallecimiento de Zea Millán y expresó su solidaridad con sus familiares a través de un mensaje en redes sociales, donde resaltó las cualidades humanas del fallecido.
Este accidente pone en evidencia los riesgos del tránsito nocturno en vías rurales, especialmente aquellas con escasa iluminación y señalización, situación que las autoridades locales buscan atender para prevenir nuevas tragedias.
Fuente; El Diario del Llano – HOLA Casanare