CASANARE
¿Las cremas y ungüentos de cannabis funcionan?
Esta suele ser una duda muy recurrente en aquellas personas que optan por adquirir productos de cannabis cómo cremas o ungüentos. Se suele tener la creencia de que debido a que los cannabinoides funcionan en relación a su transporte por el torrente sanguíneo y los receptores endocannabinoides, sólo funcionan si se ingieren directamente. ¿Pero qué hay de los productos tópicos?

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, es el primer punto de contacto con el mundo que nos rodea y se encarga de proteger nuestros órganos internos del sol. La piel es sorprendentemente activa, sus células ayudan a sintetizar la vitamina D, a regular la temperatura corporal y a detectar cambios ambientales. Teniendo esto en cuenta partimos de las siguientes preguntas para hablarles sobre los tópicos de cannabis:
¿El tratamiento tópico funciona como placebo?
Las variables en estudios realizados sobre la acción de los tópicos de cannabis sobre la piel, ha hecho dudar a muchos sobre si sus efectos son placebos o verdaderos. Mientras que algunos estudios demuestran mecanismos antiinflamatorios, otros demuestran reducción de dolor en enfermedades como la artritis reumática.
Es un error común pensar que los receptores de cannabinoides sólo se concentran solo en el sistema nervioso central y el cerebro. En realidad se encuentran en todo el cuerpo, incluyendo la piel, los intestinos y los órganos reproductivos. El hecho de que estos sitios celulares se encuentren en una amplia gama de partes del cuerpo indica la importancia de los endocannabinoides para nuestras funciones básicas de salud y fisiológicas. Así que no, su efecto no es placebo.
A continuación expondremos brevemente los hallazgos científicos referentes al sistema endocannabinoide en la piel, cómo funciona y para qué sirve.
Añadámosle a la compleja estructura de la piel los receptores cannabinoides que coexisten en ella. Cada parte de este sistema integumentario tiene una función, ya sean reguladoras o sensoriales, que colectivamente ejecutan mecanismos necesarios para la perfecta homeostasis fisiológica.
Las partes este sistema son:
La epidermis
Folículos pilosos
Glándulas sebáceas
Glándulas sudoríparas
Células inmunes
Nervios sensoriales

El papel del sistema endocannabinoide en la piel es el de ser el responsable de la proliferación, diferenciación, apoptosis y producción de citocinas, mediadores hormonales de varios tipos de células de la piel y los apéndices. Los dos receptores principales que procesarán los mensajes químicos de los cannabinoides se denominan CB1 y CB2, siendo este último el que posee mayor número de células de la piel y que se pueden activar con el Fitocannabinoide CBD.
¿Cómo se producen estos endocannabinoides en la piel?
Los cannabinoides en la piel son sintetizados por varios tipos de células en la epidermis, los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. La anandamida (AEA) y 2-AG son las moléculas que son liberadas constantemente en cantidades específicas, dependiendo de la necesidad del órgano. El sistema endocannabinoide se expresa en las glándulas sudoríparas, en los folículos capilares y en ciertas terminaciones nerviosas sensoriales.
Con esto se ha demostrado que muchas afecciones cutáneas, dolores musculares, y enfermedades de la piel más peligrosas, como el cáncer, pueden ver beneficios en el uso de las propiedades de la planta del cannabis.
Fuente: Pharmacology University Colombia
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


