CASANARE
La primera mujer formada en operaciones antidisturbios del Ejército Nacional, está en Casanare

Ella es la subteniente Alejandra Delgado Hernández, una mujer a otro nivel, de retos, aspiraciones y grandes expectativas, nacida en Villa de Leyva, Boyacá, hermana menor de cuatro mujeres y dos hombres, tres de ellos militares, que le dieron ejemplo de servicio a Colombia, que hoy sigue con convicción, vocación y compromiso.
En enero de 2013 tomó la decisión de emprender un nuevo rumbo hacia el cumplimiento de sus sueños, el sueño de vestir el uniforme del Ejército Nacional de Colombia; ingresó a la escuela militar de cadetes General José María Córdova y desde entonces lucha cada día para ser mejor y mostrar que su condición de mujer no limita sus capacidades.
Una vez terminó sus estudios en la Escuela Militar, fue asignada al Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.° 16 con sede en Yopal, donde se levanta cada día a cumplir con sus funciones de control de tropa, pasar los soldados al desayuno y escucharlos, ya que muchas veces por su condición de mujer, la ven como una segunda madre y se acercan para que los escuche, dice la subteniente Delgado, quien reconoce que cada día es un aprendizaje con ellos.
“El soldado casanareño es un soldado que siempre demuestra su firmeza, el trabajo y es muy fuerte ante cualquier situación y eso también lo motiva a uno cada día en el trabajo con su gente”, expresa la Oficial, mientras rememora su cotidianidad.
En marzo de 2018 se le presentó un nuevo reto en su carrera militar, su comandante de Batallón, en ese entonces el coronel Aldemar Serrano Cuervo, viendo sus capacidades y empuje, le brindó la oportunidad de realizar el curso de antidisturbios civiles (antimotines), que se realizó con la Policía Militar en la ciudad de Bogotá, convirtiéndose en la primera mujer del Ejército Nacional en realizar este curso.
Pero allí, Delgado Hernández, no solo se convirtió en la primera mujer del Ejército de Colombia con formación en operaciones antidisturbios, sino que ocupó el primer puesto del curso, el cual realizó con un grupo 52 hombres y siendo ella la única mujer, “Se presentaban pruebas difíciles, con gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y demás, pero pude mostrar mi fortaleza y no dejarme derrotar”.
“Cada día doy lo mejor de mí en lo que hago, porque tengo claro que debo dar ejemplo a mi tropa y quiero siempre dejar un buen recuerdo en mis soldados, quiero llegar lejos en mi carrera militar, llegar a ser General del Ejército, que es lo que todo oficial sueña, por eso estoy dedicada y concentrada de lleno en el cumplimiento de la misión institucional” dice Alejandra con una sonrisa en su rostro y los ojos brillantes cuando le preguntan por su vida sentimental, “Por ahora no hay tiempo para novio, ya llegará el momento”, remata la joven y bella militar.
Hoy en el día internacional de la mujer, Alejandra dejó su mensaje para las femeninas “Agradezco la oportunidad que me han brindado para presentar un efusivo saludo de felicitación a todas las mujeres en este día tan especial e importante, celebrado en el mundo entero, pues es la mujer quien ha dado y da vida y sentido a la vida; es ella quien ha construido paso a paso pero con aplomo, fuerza y constancia, espacio en la historia, porque el rol de la mujer actual en la sociedad como madre, compañera, hija, militar, ama de casa, profesional, abuela, es la protagonista del presente y futuro de los pueblos”.
Alejandra Delgado Hernández, la hermosa joven militar que sin perder su feminidad, sin dejar de maquillarse y vestir a la moda como una joven de su edad, realiza tareas diarias que para muchos es trabajo de hombres; es una convencida que la condición de mujer no limita las capacidades para luchar por los sueños y alcanzar metas, que ellas no son el sexo débil y que cada día con sus diferentes roles demuestran lo importante que son en la sociedad. Por eso, en este día, en nombre de Alejandra, felicitamos a las miles de mujeres guerreras que desde diferentes trincheras luchan cada día por ver una Colombia mejor.
Fuente: Prensa Décima Sexta Brigada
CASANARE
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias

El departamento de Casanare ha recibido el primero de dos carrotanques gestionados ante el Gobierno Nacional para fortalecer su capacidad de respuesta frente a emergencias.
La entrega fue realizada por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y recibida en La Guajira por el director de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia.
Estos vehículos estarán destinados a mitigar el desabastecimiento de agua y atender incendios forestales en los 19 municipios. La asignación de los carrotanques es el resultado de las gestiones adelantadas por el gobernador César Ortiz Zorro, quien ha trabajado para fortalecer la maquinaria disponible en la atención de emergencias. Según la UNGRD, el segundo carrotanque llegará a este departamento en las próximas semanas.
Es importante señalar que, durante el corrido del año, se han distribuido con los carrotanques de la Gobernación de Casanare, 2.300.000 litros de agua a familias vulnerables en los municipios de Yopal, Tauramena, Támara, Nunchía, Hato Corozal y Paz de Ariporo, garantizando el abastecimiento en zonas afectadas.
Con los nuevos vehículos, Casanare amplía su capacidad operativa, mejora la prevención y respuesta ante eventos naturales.
“En nombre de los casanareños agradecemos a Carlos Carrillo, director de la UNGRD, por tener en cuenta a nuestro departamento con estos equipos que son realmente muy valiosos en el desempeño de nuestro trabajo “, señaló Velandia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, invita a los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en una serie de talleres informativos sobre los procesos para obtener la licencia de funcionamiento, los próximos 9 y 10 de abril de 2025.
Taller para Establecimientos de Educación Formal Privada
Fecha: 9 de abril de 2025
Hora: 8:30 am
Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare
Taller para Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) y Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)
Fecha: 10 de abril de 2025
Hora: 8:30 am
Lugar: Auditorio La Ceiba, Yopal, Casanare
La licencia de funcionamiento es un permiso oficial que autoriza a un establecimiento educativo a operar y ofrecer el servicio público educativo. La Secretaría de Educación de la entidad territorial correspondiente es la responsable de expedir esta licencia.
Estos talleres se enmarcan en el reglamento territorial para el ejercicio de la inspección, vigilancia y control a la prestación del servicio educativo, según la Resolución N° 4037 de 2024.
Para más detalles e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inspeccionyvigilancia@sedcasanare.gov.co oa la línea: 038-633339 EXT 1226
Se invita a todos los nuevos prestadores del servicio educativo a participar en estos importantes talleres de orientación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) y Unicentro, han unido fuerzas para llevar a cabo una segunda jornada de donación de sangre este jueves 03 de abril de 2025.
La jornada se realizará desde las 3:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche., en la plazoleta externa de la entrada 1 del Centro Comercial Unicentro Yopal.
Los interesados es ser parte de esta iniciativa, debe tener claros los siguientes requisitos para donar:
- Ser mayor de edad y menor de 65 años.
- Pesar más de 50 kilogramos.
- Tener buenos hábitos de vida saludable.
- Tener conductas sexuales seguras.
- No haber consumido alcohol en los últimos dos días.
- No haber tenido afecciones gripales ni respiratorias durante las últimas 72 horas.
Además, es importante tener en cuenta que, para donar sangre, no se requiere ayuno, es decir, si se puede comer antes de donar. Además, debe aumentar el consumo de líquidos el día de la donación, usar ropa cómoda, llevar documento de identidad y tener disponibilidad de 30 minutos para el proceso de donación.
“Cada donación puede salvar hasta tres vidas”, afirmó Yeison Naranjo, líder del programa de salud pública de la Secretaría de Salud Municipal, quien agregó que se “invita a todos los yopaleños a unirse a esta noble causa”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
REGIÓN7 horas ago
Hacen un llamado a la prevención, ante primera temporada de lluvias del año 2025
-
CASANARE6 horas ago
Nuevos prestadores educativos de Casanare, hay talleres informativos para obtener Licencia de Funcionamiento
-
CASANARE6 horas ago
Hoy invitados a la Segunda Jornada de Donación de Sangre en Yopal, la cita es en Unicentro
-
META3 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
ARAUCA55 minutos ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE5 horas ago
Casanare recibe el primero de dos carrotanques gestionados para atender emergencias