CASANARE
“La economía de Trinidad se proyectará con el Malecón que construiremos”: Marco Tulio Ruiz
Teniendo en cuenta que la generación de nuevos empleos en Trinidad es la mayor preocupación para el candidato a la Gobernación de Casanare, Marco Tulio Ruiz, la principal estrategia para promover el desarrollo económico es fortaleciendo obras que favorezcan el turismo. Y el malecón es una de las prioridades en su gobierno.
“No se puede seguir dándole la espalda al río, miremos lo que hicieron en Barranquilla con el malecón. Ahora se convirtió en un sitio de eventos y todo el mundo quiere ir a visitarlo. Imaginémonos lo que se podría hacer en Trinidad y, cómo esta obra beneficiaría a la comunidad, con la cantidad de turistas que llegaría hasta la Trinidad del Pauto”, explicó.
El anuncio lo hizo el dirigente político en un extenso recorrido que efectúo con el candidato a la Alcaldía por el Partido Liberal, Carlos Cabrera, y cuatro aspirantes a diputados de esta colectividad que representan el norte de Casanare.
Reuniones en la zona rural
En este recorrido, el candidato a la Gobernación de Casanare por el movimiento ‘Juntos por Casanare’, recorrió parte de la zona rural en Bocas del Pauto, El Convento y Santa Irene, sectores que han estado en abandono por el actual gobierno departamental.
Ante más de 1.500 personas, Marco Tulio Ruiz se comprometió a entregar obras puntuales durante los próximos cuatro años que generen desarrollo y empleo.
“Nos vamos a comprometer con el municipio de Trinidad a arreglar de una vez por todas la vía que va desde Trinidad hasta Bocas del Pauto, y a construir el puente sobre el Río Meta, ya que de esta forma se va a dinamizar la economía local. Asimismo, nos comprometemos con este sector a construirles un macro acueducto, así como lo hicimos con el servicio de gas”, afirmó.
Reunión en la zona urbana
En horas de la noche, Marco Tulio Ruiz llegó hasta Trinidad, donde lo esperaban cerca de 2.000 personas. Allí presentó su programa de gobierno y ratificó su compromiso con este municipio de Casanare.
“Aquí, en Trinidad, nos comprometemos a entregar cinco obras en nuestro gobierno: primero, construir el Hospital y dejarlo dotado para que pueda funcionar. Segundo, construir el Malecón. Tercero, la plaza de mercado. Cuarto, llevar la vía hasta Bocas del Pauto, y quinto, hacer el puente sobre el Río Meta. El actual gobierno se comprometió a llevar el gas domiciliario desde El Convento hacia abajo, y si no cumple, nosotros el otro año empezaremos a dejar recursos para llevar el gas a las otras veredas. En mi gobierno nosotros fuimos los que llevamos el gas hasta el Convento”, aseguró.
Marco Tulio ‘Sí Cumple’
En su gobierno entre 2013 y 2015, Marco Tulio Ruiz invirtió cerca de 150.000 millones de pesos en obras que beneficiaron a la población de este municipio de Casanare.
Entre esas obras están el arreglo de la vía entre La Nevera y Guanapalo, pavimentación de 13 kilómetros en la vía que de Pore conduce a Trinidad, coliseos deportivos y obras para el acueducto fluvial, entre otras.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
-
CASANARE22 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
-
META21 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada
-
CASANARE22 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina
-
CASANARE20 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
-
CASANARE22 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada


