CASANARE
Más de $ 7.900 millones en inversión social ejecutó Equión en 2017
Con el propósito de seguir contribuyendo a la transformación de vidas en las familias vecinas a su operación, durante el 2017 Equión invirtió $ 7.918 millones en programas sociales en las áreas de influencia de los campos Floreña y Pauto (Yopal), Niscota (Nunchía y Yopal), Recetor y Volcanera (hoy operados por Ecopetrol, Aguazul y Yopal).
Entre otros resultados, dichos recursos permitieron que 618 familias se beneficiaran con mejoramientos de vivienda, con lo que la compañía contribuyó a que el 48% de las familias de su zona de influencia mejoraran sus condiciones de habitabilidad. 253 familias ejecutaron proyectos productivos agropecuarios, a través del programa Al Campo con Equión, de las cuales el 30% venden sus productos a nivel local o a distribuidores, destacó Diego Mendoza, líder de Estrategia e Inversión Social de Equión.
Agregó que 24 estudiantes continuaron sus estudios universitarios becados por la compañía; y 125 familias cafeteras y la Asociación de Productores de Café de Nunchía y Paya fortalecieron sus procesos productivos y lanzaron su marca Café Baquiano, al lograr la aplicación de buenas prácticas agrícolas, e incrementar en un 26% las hectáreas sembradas de café, y en un 27% su recolección.
Asimismo, 2.500 niños y jóvenes se formaron en música y danza llanera; se abrió la Escuela Sembrando Joropo en el Corregimiento El Morro, donde 350 niños y jóvenes se beneficiaron y 70 padres de familia se vincularon en clases de danza tradicional. 32 fondos de crédito del programa Banca Comunal se formaron en buenas prácticas microfinancieras; se dio apertura al Centro de Desarrollo Empresarial – CDE en Yopal, 125 emprendedores recibieron acompañamiento y 16 emprendedores accedieron al Fondo de crédito de Emprendimiento, con la aprobación de $168 millones.
21 Juntas de Acción Comunal se capacitaron en desarrollo comunitario y se formularon seis planes de desarrollo con las veredas Mata de Limón, Palo Bajito, El Palmar, La Niata, Vijagual y San Martín, a través del programa Brazo Presta´o. Se asesoraron y formularon cuatro proyectos con las Alcaldías de Yopal, Támara, Nunchía y la Gobernación de Casanare para la gestión de recursos ante el OCAD. Se formularon tres proyectos (turismo, café y especies menores) con la comunidad de El Morro, y se radicó ante la Agencia de Desarrollo Rural – ADR un proyecto de fortalecimiento avícola para 60 familias de Mata de Limón y La Niata.
El líder de Estrategia e Inversión Social manifestó que a pesar de la reducción de la actividad de exploración, Equión ha mantenido su disposición de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de sus vecinos, desarrollando una operación responsable y sostenible.
Otras acciones de inversión social en Yopal durante el 2017:
· Aporte con equipos para mitigar la ola invernal en Yopal (a través de la Gobernación de Casanare)
· Apoyo con ACPM para la maquinaria amarilla de la Alcaldía de Yopal
· Talleres y encuentros para el fortalecimiento personal, familiar y social desarrollados en el Punto de Encuentro Comunitario – PEC de Equión en El Morro
· Dotación e instalación de rejas al comedor escolar de la Institución Educativa de este Corregimiento,
· Apoyo a la iluminación navideña
· Contribución con ACPM para el arreglo de vías veredales en El Morro
· Campaña de seguridad vial
· Iniciativa Tendiendo Puentes con la Agencia Colombiana para la Reintegración, ahora Agencia para la Reincorporación y la Normalización
· Apoyo al Cimarrón de Oro y al Garcero del Llano
En el campo Niscota:
· Continuidad en el desarrollo del proyecto de mejoramiento al acueducto veredal de La Niata (pozo profundo y tanque de almacenamiento)
· Apoyo a la construcción del corral comunitario y adecuación de báscula y brete en la vereda Magüito
· Adecuación de la cocina comunitaria de la Yopalosa.
· Adecuación de los salones comunales de las veredas Puerto Payero, Palo Bajito, San Martín
· Están en construcción de los salones comunales de Mata de Limón y Villa del Carmen
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Violento fleteo a un hombre que había retirado $50 millones de pesos en Yopal
Un hombre resultó gravemente herido tras ser víctima de un violento hurto registrado hacia las 4:00 de la tarde de este jueves 27 de noviembre en la calle 47 con carrera 4, en la zona industrial de Yopal.
La víctima recibió tres impactos con arma traumática, dos de ellos en la cabeza, cuando fue interceptada por delincuentes que se movilizaban en una motocicleta NS de color rojo, quienes según videos de cámaras de seguridad llegaron al sitio después que la víctima parqueara su vehículo y procediera a descender del mismo.
De acuerdo con las primeras versiones, el ciudadano acababa de retirar cerca de 50 millones de pesos de una entidad bancaria cuando fue abordado por los asaltantes. Al oponer resistencia, los delincuentes le dispararon para despojarlo del dinero.
Tras el ataque, la víctima fue auxiliada por la comunidad y trasladada de urgencia en un vehículo particular hasta un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica. Las autoridades asumieron la investigación del caso para dar con el paradero de los responsables.
CASANARE
Alcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Planeación, llevará a cabo este sábado 29 de noviembre la primera Jornada de Sensibilización y Legalidad, un espacio dirigido a toda la ciudadanía para orientar, informar y prevenir riesgos asociados a la compra de lotes, construcción sin licencias y proyectos urbanísticos que no cuentan con los requisitos establecidos por la ley.
La jornada se desarrollará en el Centro Comercial Unicentro Yopal, a partir de la 1:00 de la tarde, y contará con la participación de diversas entidades con competencia en control urbano, rural y ambiental, entre ellas, las Secretarías de Planeación y de Gobierno, INDEV, Curadurías Urbanas 1 y 2, Policía Nacional, autoridades administrativas de Policía (urbana y rural), EAAAY, Personería Municipal, Fiscalía General de la Nación y los 11 corregidores del municipio.
El propósito central de esta iniciativa es brindar a la comunidad herramientas claras para identificar si un lote, una construcción o un proyecto cuenta con permisos y licencias; resolver inquietudes sobre uso del suelo, licenciamiento, asentamientos ilegales, suelo rural y urbano, planes parciales y normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, busca prevenir que más familias sean víctimas de estafas o inversiones en proyectos irregulares.
La Secretaría de Planeación ha reiterado que muchos de los conflictos actuales en Yopal se originan por construcciones sin autorización, ventas fraudulentas o proyectos que no cumplen con la normatividad, lo que afecta no solo a las familias, sino también a la seguridad y planificación de la ciudad. Por ello, este ejercicio pedagógico se convierte en un mecanismo fundamental de protección ciudadana.
CASANARE
Avanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal
La Secretaría de Infraestructura de Yopal llegó al centro poblado La Chaparrera para implementar la rehabilitación en 3 kilómetros de vías del casco urbano, con lo cual se busca mejorar las condiciones de movilidad y brindar mayor seguridad a los habitantes que diariamente transitan por estos corredores.
Los trabajos iniciaron con labores de reconformación del terreno, extendido y compactación de material, procesos esenciales para garantizar una estructura vial más resistente y en mejores condiciones, que soporten el tráfico vehicular que diariamente se moviliza por la zona.
Con estas acciones, se beneficiarán directamente las familias de los barrios Corocito, Brisas del Tocaría, La Libertad, entre otros sectores que durante años han enfrentado dificultades por el deterioro de las vías.
“Una vez finalicemos esta intervención, la comunidad podrá movilizarse de una manera más fluida, reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia instituciones educativas, comercios y zonas productivas” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Cabe destacar que, esta iniciativa responde a un trabajo articulado con la comunidad y a la priorización de puntos críticos que requerían atención inmediata. Estas labores también contribuyen al impulso del desarrollo del centro poblado, debido a que facilitarán la entrada y salida de productos y el acceso a servicios institucionales en este corregimiento.
-
CASANARE7 horas agoEl mal parqueo en vías urbanas, un eterno problema de la movilidad en Yopal
-
CASANARE2 horas agoViolento fleteo a un hombre que había retirado $50 millones de pesos en Yopal
-
CASANARE7 horas agoAlcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural
-
CASANARE7 horas agoYopal desarrolló una nueva jornada de donación de sangre
-
CASANARE7 horas agoAvanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal
-
ARAUCA5 horas agoDepartamento de Arauca tiene el mejor PAE del país, según el Ministerio de Educación


