REGIÓN
Junta Directiva de Fedearroz pierde a uno de sus miembros más antiguos
El presidente de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Arroceros, Rufo Regino Noriega y demás integrantes de la Corporación; el Gerente General Rafael Hernández Lozano, el Comité de Arroceros de Cúcuta y todos los funcionarios a nivel nacional, lamentaron el fallecimiento del Vicepresidente de la Junta Directiva de Fedearroz, Señor Raúl Barbosa, ocurrido en la tarde de este miércoles 13 de enero en la ciudad de Cúcuta.
El reconocido dirigente gremial, llevaba cerca de 25 años en la actividad arrocera habiendo sido integrante del Comité de Arroceros del Norte de Santander en diversas ocasiones y miembro de la Junta Directiva Nacional desde comienzos del 2020, al ser elegido en el XXXVII Congreso Nacional Arrocero realizado en Bogotá en diciembre de 2019.
Con su inesperada partida el gremio arrocero perdió un notable representante regional, quien se había distinguido no solo por su gran disposición para fortalecer la institucionalidad, sino por apoyar la implementación de las nuevas herramientas tecnológicas, que le han permitido al sector arrocero avanzar en eficiencia productiva.
La Federación al tiempo que expresa su profundo pesar por el fallecimiento de nuestro Vicepresidente de Junta Directiva, se solidariza con el dolor de su esposa, Ana Lourdes Domínguez, sus hijos Néstor, Alex y Luz Elena y demás familiares.
Fuente: Fedearroz
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


