CASANARE
Jóvenes de Tauramena fortalecen habilidades para la innovación
Un grupo de 41 jóvenes de sectores rurales y urbanos del municipio de Tauramena, Casanare, fortalecieron sus habilidades de liderazgo para la innovación, a través de un diplomado desarrollado por el Laboratorio de Innovación para la Cuarta Revolución Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (UNLab 4.0) en alianza con Ecopetrol.
El diplomado, que inició el pasado 15 de enero y finalizó el 14 de mayo, hace parte del convenio “Jóvenes 4.0 Innovando y Transformando Territorios” que se desarrolla en tres municipios del país: Tauramena en Casanare, Villavicencio en el Meta y Puerto Wilches en Santander.
Además de formar en nuevas tecnologías, la iniciativa se enfocó en el desarrollo de habilidades y competencias para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo colaborativo y la comunicación, identificar problemas del entorno y formular propuestas de innovación como solución a las problemáticas sociales de la región.
En el marco de esta misma iniciativa, durante tres años se espera llegar con un total de 1.682 cupos para jóvenes entre 14 y 28 años de Tauramena, distribuidos así: 120 cupos para diplomados, 360 cupos para cursos de frontera, 120 cupos para el curso de introducción a la formulación de proyectos, 600 cupos para talleres de formación, 482 cupos para talleres remotos y la participación en hackathones donde se impulsará a los jóvenes a poner su conocimiento y habilidades al servicio de la comunidad.
El próximo 11 de junio iniciará el primero de tres cursos denominados “Frontera”, que son un complemento o profundización al diplomado principal. Estos desarrollarán los temas de fomento cultural, introducción y exploración de los pluriversos (ciencia) e introducción a las tecnologías de la cuarta revolución industrial, a los cuales más jóvenes de Tauramena podrán acceder.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Yopal entre las ciudades con mayor crecimiento en el Índice de Ciudades Modernas 2025
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó los resultados del Índice de Ciudades Modernas (ICM) 2025, en los cuales Yopal registró un avance significativo, al pasar de 48 puntos en 2023, a 53 puntos en 2025.
Este resultado ratifica el fortalecimiento de las capacidades institucionales, la planificación y la gestión pública del municipio, consolidando su posición entre las ciudades con mejor desempeño del país.
Este índice es elaborado por el Observatorio del Sistema de Ciudades del DNP y se actualiza cada dos años, donde evalúa a cerca de 1.100 municipios en seis dimensiones clave del desarrollo urbano, como lo son gobernanza, productividad, seguridad, sostenibilidad, ciencia y tecnología, y equidad e inclusión social, con una escala de medición de 0 a 100 puntos.
Según el reporte nacional, también se evidenció que, Manizales, Yopal, Riohacha e Inírida se ubicaron entre las ciudades con mayores avances durante el periodo 2019–2024, con incrementos iguales o superiores a nueve puntos, lo que posiciona a Yopal como una de las capitales con mejor dinámica de mejoramiento en el ámbito nacional.
Este desempeño refleja el compromiso de la Administración Municipal con la planeación estratégica, el ordenamiento territorial, la sostenibilidad ambiental y la gestión pública basada en evidencia, orientada a la construcción de un modelo de ciudad más moderna, equitativa y resiliente.
La Alcaldía de Yopal continúa comprometida con seguir impulsando proyectos estructurantes que fortalezcan la competitividad urbana, promuevan la innovación y mejoren la calidad de vida de los yopaleños, con una visión de ciudad moderna, planificada y sostenible
CASANARE
Ecopetrol y Alcaldía de Yopal pavimentarán 3 kilómetros de vía en la vereda El Palmar
Gracias a un convenio interadministrativo suscrito entre Ecopetrol y la Alcaldía de Yopal, se llevará a cabo la pavimentación de 3 kilómetros de vía en la vereda El Palmar, perteneciente al corregimiento de Mata de Limón.
La intervención se realizará en el tramo comprendido entre los sectores de Caño Seco y Caño Rico, mejorando de manera significativa la movilidad y las condiciones de acceso para los habitantes de esta importante zona rural.
Serán aproximadamente $9 mil millones de pesos, los que se incorporarán al presupuesto de la vigencia 2026 para la ejecución del proyecto, recursos que son aportados por la estatal petrolera, como parte de su Programa de Beneficio a las Comunidades (PBC), iniciativa que busca generar impacto social positivo en los territorios donde la empresa desarrolla sus operaciones.
“El convenio No. 3055313 firmado el 07 de noviembre entre Ecopetrol y la Administración Municipal permitirá intervenir una vía terciaria que mejorará la calidad de vida de los residentes de este amplio sector del municipio. Vemos con buenos ojos la disposición de Ecopetrol para viabilizar los recursos”, destacó el alcalde Marco Tulio Ruíz.
Con esta obra, la Alcaldía de Yopal ratifica su compromiso con la conectividad rural y el bienestar de las comunidades campesinas, impulsando el desarrollo económico y facilitando el acceso a servicios básicos, educación y salud. Este proyecto representa un paso importante hacia una zona rural más próspera y mejor comunicada, donde las oportunidades lleguen a todos los rincones del municipio.
CASANARE
La JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul
La JEP rechazó la solicitud de sometimiento de José Mauricio Jiménez Pérez, exalcalde de Aguazul (Casanare), por no aportar verdad plena, ni suministrar información novedosa o relevante que permitiera aclarar los patrones macrocriminales que afectaron a la población de Casanare, durante el periodo en que fue alcalde (2001-2003).
Jiménez Pérez fue condenado en 2011 por el Juzgado 5to. Penal del Circuito Especializado de Bogotá a 29 años de cárcel por la desaparición forzada de Luis Ariel Bernal López y Ariel Rojas Moreno, como autor por omisión, y por concierto para delinquir agravado en calidad de autor; así mismo, recibió una inhabilidad de 13 años para ejercer cargos públicos. Por estos hechos, se encuentra en etapa de investigación un proceso disciplinario en la Procuraduría relacionado con dichas desapariciones forzadas.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP determinó que Jiménez Pérez no brindó información que permitiera revelar con claridad cómo se desarrolló su connivencia con las autodefensas, ni reveló contenido sobre sus vínculos a través de reuniones (probadas en la justicia ordinaria) que sostuvo con Héctor Germán Buitrago Parada, exjefe de las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC), conocido como ‘Martín Llanos’.
El relato del solicitante tampoco reveló información orientada a esclarecer algún patrón criminal relacionado con violaciones de derechos humanos cometidos por las ACC contra la población civil de Aguazul (Casanare) mientras ejerció como alcalde. Por ello, la sala concluyó que Mauricio Jiménez incumplió el régimen de condicionalidad, lo que le impide acceder a tratamientos especiales o beneficios de la JEP, empezando por la aceptación del sometimiento.
Además, en su determinación, la sala puso de presente que el solicitante contó con amplias oportunidades para brindar información que superara el umbral de verdad esclarecido en la jurisdicción ordinaria, pero Jiménez no hizo ningún aporte a la verdad que resultara idóneo. Por el contrario, su aporte se limitó de manera reiterada a suministrar argumentos vagos que no permitieron ahondar en la develación plena de las circunstancias de tiempo, modo y lugar y el señalamiento de otros autores implicados en los delitos por los que fue condenado.
La sala ordenó remitir el expediente de Jiménez Pérez a las autoridades ordinarias para lo de su competencia, toda vez que en el proceso penal por el que fue condenado se encuentra una orden de captura vigente en su contra, la cual está a cargo del Juzgado 17 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá. En cuanto al proceso disciplinario, el expediente fue devuelto a la Procuraduría Delegada Disciplinaria para la Defensa de los Derechos Humanos de Bogotá.
-
CASANARE21 horas agoLa JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul
-
CASANARE22 horas agoEcopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
-
META26 minutos agoViuda víctima de la violencia en el Meta recibió compensación por predio que tuvo que abandonar
-
CASANARE1 hora agoEcopetrol y Alcaldía de Yopal pavimentarán 3 kilómetros de vía en la vereda El Palmar
-
CASANARE44 minutos agoYopal entre las ciudades con mayor crecimiento en el Índice de Ciudades Modernas 2025


