CASANARE
Joven padre hace un llamado al buen corazón de los casanareños

Jhon Ortiz, es un joven de 21 años de edad, residente en el barrio La Esmeralda de Yopal, y padre de una bebé de apenas 3 meses de nacida. Vive con su esposa e hija y debido a la situación y la falta de apoyo, decidió dar a conocer sus necesidades.
Este joven requiere del buen corazón y de la solidaridad de los casanareños, para que le brinden cualquier tipo de ayuda, pues sufrió un accidente laboral cuando se desempeñaba como obrero de construcción, que lo dejó incapacitado y desde hace dos meses no ha podido trabajar para generar recursos y darle el sustento a su familia.
Comentó que además necesita un medicamento que es muy costoso, más o menos oscila entre los dos millones de pesos, se trata del factor IX (nueve) de coagulación, pues Jhon es hemofílico.
Indicó que antes estaba afiliado a la Eps Capresoca, pero cuando entró a laborar lo pasaron a la Nueva Eps, y hasta ahora no le han respondido por el medicamento y tampoco ha sido posible conseguir una cita médica que necesita con urgencia.
Señaló el joven que el barrio La Esmeralda hasta el momento no ha recibido ningún tipo de ayuda humanitaria por parte de los entes gubernamentales y son varias las familias que allí residen donde hay menores de edad y adultos mayores.
Al parecer este es un sector olvidado por los mandatarios, sus habitantes piden que los tengan en cuenta, pues al igual que otros barrios de Yopal también tienen necesidades ya que en este tiempo de pandemia se han visto altamente afectados.
Finalmente, quienes deseen apoyar a Jhon y a su familia pueden comunicarse al celular 311 5673431 o acercarse a la calle 48A # 16B-52 La Esmeralda
YOPALJhon Ortiz, es un joven de 21 años de edad, residente en el barrio La Esmeralda, y padre de una bebé de apenas 3 meses de nacida. Este joven necesita del buen corazón y de la solidaridad de los casanareños, con cualquier tipo de ayuda, pues sufrió un accidente laboral que lo dejó incapacitado y desde hace dos meses no ha podido trabajar para generar recursos y darle el sustento a su familia. Además necesita un medicamento que es muy costoso y la Eps no le ha respondido. Señaló el joven que este barrio no ha recibido ningún tipo de ayuda por parte de los entes gubernamentales, al parecer es un sector olvidado por los mandatarios. Quienes deseen apoyar a este joven y a su familia pueden comunicarse al 311 5673431 o acercarse a la calle 48A # 16B-52 La Esmeralda.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, May 14, 2020
El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Trágico choque de dos motocicletas en Yopal deja una mujer muerta y dos heridos
CASANARE
Este viernes llega el Foro Educativo de Yopal, se espera la presencia de más de 1.300 docentes

Con un espacio de reflexión, construcción colectiva y diálogo sobre los desafíos y oportunidades para una educación de calidad que promueve el reconocimiento de la diversidad cultural, social, territorial y ambiental, se llevará a cabo la XII versión del Foro Educativo Municipal “Por una educación de calidad y pertinencia en y para los territorios”.
Este espacio permite generar reflexiones sobre el acceso equitativo, la permanencia y pertinencia en ofertas educativas, diferenciales, interculturales, territoriales que reconocen diversas formas de construir saberes; relaciones con el ambiente y la naturaleza, y en este contexto, garantizar a los estudiantes una formación integral.
La cita es este viernes 12 de septiembre, a partir de las 6:30 de la mañana, en las instalaciones del Institución Educativa Técnico Empresarial de Yopal -ITEY, sitio en donde se presentarán las experiencias significativas que se vienen desarrollando en Yopal.
“Queremos resaltar en esta oportunidad, que nuestros maestros están consolidando propuestas fundamentales que definen el camino hacia una educación más inclusiva, sostenible y pertinente a las necesidades de nuestro territorio”, afirmó David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
El foro girará en torno a las siguientes temáticas de gran relevancia para el contexto educativo actual:
- Educación pertinente según las realidades sociales, culturales, ambientales y productivas de los territorios y sus comunidades.
- Educación incluyente con enfoque de género, intercultural y antirracista desde la perspectiva de la justicia social, la paz y la reconciliación.
- Educación inicial de calidad e integral.
- Uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Educación ambiental, cambio climático y proyectos escolares.
- Educación garantista de la permanencia de los estudiantes en los diferentes ciclos educativos.
Se espera que asistan más de 1.300 maestros y maestras de las instituciones educativas oficiales de Yopal, en un recorrido guiado podrán conocer 24 experiencias presentadas por docentes del Braulio González; Técnica Agropecuaria La Inmaculada de Tilodirán; Técnica Empresarial Llano Lindo – ITELL; ITEY; Jorge Eliécer Gaitán; Luis Hernández Vargas Sede Salvador Camacho Roldán; Lorgio Rodríguez; Megacolegio El Progreso; Santa Teresa; El Triunfo; La Esmeralda, Carlos Lleras Restrepo y Gabriela Mistral.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”

El folclor casanareño está de luto por la repentina muerte de Rito Malpica López, “El Catire del Verso”, reconocido cantante, compositor, coplero e intérprete de la bandola, quien falleció la noche anterior en un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del sector conocido como La Curama, en jurisdicción del municipio de Pore.
De acuerdo con la información preliminar, Malpica se desplazaba en motocicleta en sentido Pore – Yopal cuando, al tomar una pronunciada curva, perdió el control del vehículo y salió de la vía, con consecuencias fatales.
La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, quienes confirmaron el deceso en el lugar de los hechos. Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
Rito Malpica López deja un legado invaluable en la cultura llanera, al participar activamente en numerosos festivales de música tradicional, donde era ampliamente admirado por su talento y autenticidad en la interpretación de los aires del folclor.
¡Paz en su tumba!
Fuente: El Diario del Llano