CASANARE
Jornada de tamizaje gratuito para detectar Artritis en jóvenes de Casanare
Teniendo en cuenta el impacto de la Artritis Ideopática Juvenil -AIJ- en la calidad de vida de sus pacientes y los retos que existen para diagnosticarla, la Fundación Colombiana de Apoyo al Reumático -FUNDARE- y la organización Care for Kids invitan a la ciudadanía en Casanare a participar en la campaña de diagnóstico de la enfermedad, que tendrá lugar este mes en el departamento.
La AIJ es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la inflamación articular crónica; es decir, de más de 6 semanas, que surge sin causa aparente y se presenta en pacientes menores de 16 años. Se produce cuando el sistema inmunitario del organismo ataca a sus propias células y tejido; aún se desconoce cuál es la razón por la que esto sucede, pero, tanto la herencia como el entorno pueden influir en el desarrollo de esta patología. Se estima que 1 de cada 1.000 niños padece de Artritis idiopática juvenil.
Con relación a cómo se manifiesta la AIJ, los médicos especialistas recomiendan a los padres de familia estar alerta ante los siguientes síntomas:
Dolor: Es característico que el dolor se presente en la mañana al despertar, después de una siesta o periodos de reposo prolongado, y mejora en la medida que avanza el día o se realiza alguna actividad física.
Rigidez: Es la sensación que manifiestan los niños al despertar y no poder mover las articulaciones, especialmente las manos.
Hinchazón: La inflamación articular prolongada durante más de 6 semanas es un síntoma de la AIJ; habitualmente, la inflamación por trauma, que es lo más común en la infancia, se resuelve antes de este tiempo. Las articulaciones que más se inflaman son las rodillas, los tobillos y las que están en las manos.
Es importante mencionar que para detectar la AIJ se requiere la historia clínica, los hallazgos físicos, y la exclusión de otras patologías. Según expertos, existe actualmente una demora en su diagnóstico de aproximadamente dos años, debido a un gran desconocimiento sobre esta en la comunidad médica y en la población en general, que suele confundir sus síntomas con otras enfermedades, y a las creencias de que la artritis solo la padecen personas adultas.
Esta enfermedad causa, a largo plazo, inflamación crónica de las articulaciones, dolor, rigidez articular que, sin un diagnóstico y tratamiento temprano, puede ocasionar graves complicaciones como daño articular, deformidad, limitación en el movimiento, trastornos de crecimiento, y discapacidades.
“La AIJ puede comprometer otros órganos además de las articulaciones; es así como algunos subtipos pueden causar fiebre, lesiones en la piel y compromiso inflamatorio ocular. Por lo que su detección oportuna es clave, puesto que ayuda a que la mayoría de los niños con AIJ puedan tener una vida normal”, advierte la doctora Pilar Guarnizo, reumatóloga pediatra.
Por esto, la Fundación Colombiana de Apoyo al Reumático -FUNDARE- y la organización Care for Kids invitan a los cuidadores y padres de familia en Casanare, que identifiquen en sus hijos signos como dolor o inflamación articular, llamar ahora mismo a la línea de atención 01-8000-912035, número celular 315 679 9004, o comunicarse al WhatsApp 315 679 9004, para agendar una cita con uno de sus reumatólogos pediatras y así participar en la jornada de detección gratuita de AIJ que tendrá lugar el 19 de octubre de este año en el Hospital Local de Yopal (carrera 14 No. 33-45, barrio Nuevo Hábitat).
El tratamiento de la AIJ tiene como objetivo aliviar el dolor, controlar la inflamación, evitar la deformidad, mantener la funcionalidad de las articulaciones y que los niños crezcan adecuadamente y alcancen una vida adulta normal. Los medicamentos y la terapia física son esenciales para alcanzar la remisión de la enfermedad.
Fuente: Comunicaciones FUNDARE
CASANARE
Insólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal
En un hecho insólito e inédito en la historia del Concejo Municipal de Yopal, el presidente de la Corporación, Ángello Castellanos, anunció la suspensión temporal del concurso público para elegir al secretario general del órgano colegiado para el periodo 2026–2027, luego de que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), encargada de aplicar las pruebas de conocimiento, reportara la pérdida de los exámenes antes de ser calificados, los cuales fueron presentados por los aspirantes el fin de semana anterior.
CASANARE
Casanare el mejor del país en desempeño fiscal, único departamento calificado como “solvente”
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) dio a conocer los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024, y Casanare fue el gran protagonista al alcanzar el primer lugar a nivel nacional con un puntaje de 70,9; siendo el único departamento del país calificado como “Solvente”.
Este resultado es un antes y un después en la historia financiera del departamento, pues en solo un año, Casanare pasó del puesto 14 al número 1, superando a 31 territorios y demostrando que la disciplina, la transparencia y la buena planeación pueden transformar la administración pública cuando hay liderazgo y compromiso.
El logro posiciona al Gobierno de César Ortiz Zorro como un referente nacional en el uso responsable de los recursos, en un momento donde la confianza ciudadana en las instituciones cobra especial relevancia.
Logros de desempeño:
El IDF evalúa ocho variables que miden la salud fiscal y la capacidad de gestión de los gobiernos territoriales, agrupadas en dos grandes dimensiones: resultados fiscales y gestión financiera.
En esta medición, Casanare sobresalió con cifras que hablan por sí solas: 88,1 puntos en recaudo y programación de ingresos propios, reflejo de una administración ordenada y con metas claras; y 68,1 puntos en el cumplimiento de los límites de gasto, lo que demuestra responsabilidad en el manejo del dinero público.
Aunque el DNP señala que la dependencia de las transferencias nacionales (56,8 %) sigue siendo un reto, los avances del departamento demuestran que Casanare está construyendo bases sólidas para su sostenibilidad fiscal.
¿Qué representa esto para Casanare?
Más que un reconocimiento técnico, este logro tiene un profundo significado para los casanareños, pues se traduce en la confianza recuperada en un gobierno que administra con criterio y compromiso, y que trabaja para que cada peso invertido se convierta en obras, oportunidades y bienestar.
El Gobierno de Zorro ha logrado que el nombre de Casanare suene en todo el país por buenas razones: por su buena gestión, su responsabilidad fiscal y su visión de futuro.
Hoy, el departamento se abre paso como un modelo de administración territorial, capaz de atraer inversión, generar desarrollo y garantizar que los recursos públicos lleguen a donde más se necesitan.
CASANARE
En Yopal, Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido
La gestión social de Casanare, en articulación con la Fundación Dibujando Alegría y el Hospital Regional de la Orinoquia (HORO), dio inicio a una nueva edición de las Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido, una iniciativa que transforma vidas y reitera el compromiso con la niñez más vulnerable del departamento.
Durante esta jornada, se han recibido pacientes desde los dos meses de edad, quienes ingresarán por primera vez al quirófano, hasta niños y jóvenes que han atravesado más de 25 procedimientos quirúrgicos. Muchos de ellos enfrentan dificultades para alimentarse, respirar o comunicarse, y en algunos casos, han dejado de asistir al colegio debido al impacto emocional de su condición. Esta campaña representa una oportunidad concreta para dignificar sus vidas y abrirles nuevas posibilidades.
La gestora Social de Casanare, Diana Soler, expresó que, como madre y servidora, comprende profundamente el valor de estas intervenciones. “Cada cirugía es un acto de amor y justicia. No solo se corrige una condición física, se restaura la confianza, la sonrisa y el derecho a soñar”, afirmó.
Las valoraciones médicas se realizaron hoy, y las cirugías se llevarán a cabo desde mañana hasta el domingo. Los pacientes provienen de distintos municipios de Casanare, así como de departamentos vecinos como Boyacá, Meta, Cundinamarca y Guainía, lo que evidencia el alcance regional de esta labor solidaria.
Este esfuerzo no sería posible sin el compromiso de un equipo de voluntarios excepcionales y el apoyo generoso de empresarios y ciudadanos que, con su energía y aportes, hacen realidad esta misión. La gestión social agradece profundamente a todos quienes se han sumado con corazón y convicción.
-
CASANARE17 horas ago¿Debe impuestos en Yopal?, lo esperamos este viernes en Unicentro con beneficios de pago
-
CASANARE15 horas agoInsólito, se perdieron las pruebas de conocimiento del concurso de Secretario del Concejo de Yopal
-
CASANARE16 horas agoEn Yopal, Jornadas Gratuitas de Cirugías de Labio Fisurado y Paladar Hendido
-
CASANARE16 horas agoCasanare el mejor del país en desempeño fiscal, único departamento calificado como “solvente”


