CASANARE
Jorge Prieto solucionó el problema de los carros con placas blancas
Uno de los problemas, entre tantos, que dejó el bajonazo del precio del petróleo y el fin de la bonanza fue el desempleo. Miles de personas residentes en los departamentos productores, que dependían directa o indirectamente de la industria petrolera, tuvieron que asumir las consecuencias del gran error cometido por los últimos gobiernos de Colombia que decidieron apostarle la economía del país a un único sector: el de los hidrocarburos.
Casanareños, Araucanos y Metenses propietarios de camionetas doble cabina con platón con placas blancas, que solían contratar con compañías petroleras, buscaron al Senador JORGE PRIETO desde el año 2014 con el fin de solicitar apoyo para buscarle solución al grave problema que los aquejaba. La falta de trabajo, sumado a la imposibilidad de disponer libremente de su carro por estar matriculados como de servicio público, los estaba llevando al desespero, en algunos casos, al ver que el esfuerzo hecho en la compra del vehículo se había convertido en una inversión muerta.
Los vehículos con placas blancas requieren de una serie de afiliaciones, permisos y guías, que tienen un costo, para su circulación. Si un carro no tiene un contrato de alquiler vigente sencillamente no es viable asumir esos gastos para movilizarse. En el caso de ser sorprendido circulando sin los permisos requeridos, el comparendo por la infracción tiene un valor de alrededor de los siete millones de pesos. Debido a ese complicado escenario, los carros de esta modalidad de transporte se depreciaron muy por debajo del su valor comercial, razón por la cual la venta no era una opción.
En el 2015 el Senador Prieto inició gestiones ante el Ministerio de Transporte para exigirles la reglamentación del trámite de cambio de placas de servicio público a placas de servicio particular con el fin de darle solución al problema de los miles de propietarios. El Congresista alegó la facultad que tenía el Ministerio para emitir decretos y resoluciones en ese sentido, y que lo único que se requería era la voluntad política. Acompañado por varios miembros del gremio transportador, el Senador dio la pelea durante un par de meses.
La entonces Ministra, Natalia Abello, manifestó a través de su equipo jurídico que la Ley no facultaba a su despacho para reglamentar ese trámite y le comunicó al Senador que la única salida era tramitar un proyecto de Ley que facultara al Ministerio para hacer la referida reglamentación. De inmediato el Congresista casanareño procedió a elaborar el proyecto, conciliado con Gobierno y transportadores, y le dio trámite en el Congreso. Dicho Proyecto fue aprobado por unanimidad en Comisión Sexta y en Plenaria de Senado.
En el 2017, con Jorge Rojas como titular de la cartera de transporte, el Ministerio le dio la razón al Senador Jorge Prieto en cuanto a la facultad con la que ya contaba esa oficina para reglamentar el cambio de placas. Es así como el 14 de marzo de ese año el Gobierno emitió el decreto 431 que reglamentó el Transporte Especial y posibilitó el trámite que esperaban los propietarios de camionetas con placas blancas. Posteriormente emitió resoluciones que detallaron dicho procedimiento.
Es así como el Senador Prieto Riveros logró darle una solución concreta a una problemática de más de 4.000 familias del llano y cerca de 140.000 en toda Colombia. Ya podrán usar su carro como vehículo familiar, o podrán venderlo al precio real del mercado. Sin mermelada, sin arrodillarse al gobierno, y armado de voluntad e inteligencia, se concretan logros de alto impacto para la región y el país.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
CASANARE
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
CASANARE
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán

Profundo pesar y preocupación se viven en Orocué tras el asesinato del reconocido comerciante Rafael Carmelo Guzmán Tapias, de 62 años, quien fue víctima de un atentado sicarial el pasado viernes 27 de junio en en horas de la tarde, cuando se encontraba descansando frente a su establecimiento.
El comerciante fue abordado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta Discovery negra, de donde descendió el parrillero que portaba un overol color naranja y le disparó en repetidas ocasiones. Según testigos, el conductor de la motocicleta vestía prendas oscuras y ambos delincuentes portaban cascos cerrados.
Guzmán Tapias quedó gravemente herido al recibir varios disparos de arma de fuego. Según el reporte de las autoridades, el comerciante recibió una herida en el antebrazo izquierdo, una herida en el brazo izquierdo, dos heridas en el tórax parte izquierda, heridas en dedos de la mano izquierda y una herida en el glúteo izquierdo.
Unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios y trasladarlo al centro de salud local, desde donde fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía. Lamentablemente, falleció en el trayecto debido a la gravedad de las heridas.
Comunidad exige esclarecer el caso
El crimen ha causado conmoción en la comunidad, que lamenta profundamente la pérdida de un hombre ampliamente conocido por su labor comercial y su cercanía con los habitantes del municipio. Comerciantes, vecinos y líderes sociales han alzado su voz para exigir justicia y claridad frente al caso, reclamando resultados concretos en las investigaciones que adelanta la Fiscalía.
Hasta el momento, no se conocen mayores detalles sobre los móviles del asesinato. Sin embargo, la ciudadanía espera que las autoridades actúen con celeridad para capturar a los responsables y devolverle la tranquilidad a este municipio del departamento de Casanare, hoy golpeado por la violencia.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Anuncian recompensa por responsables de homicidio de comerciante en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Villanueva entre el temor y las amenazas del ERPAC, autoridades redoblan presencia
-
CASANARE12 horas ago
Hallan sin vida a conductor de volqueta arrastrado por creciente del río Charte
-
CASANARE15 horas ago
Familias de Pore y a San Luis de Palenque tendrán viviendas gratuitas en Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Consternación en Orocué por asesinato del comerciante Rafael Carmelo Guzmán
-
CASANARE14 horas ago
Formulan cargos a exalcalde de Recetor Édgar Bernal por nombramiento irregular de Tesorera
-
CASANARE16 horas ago
A mediados de diciembre debe estar listo el Plan Centro del municipio de Chámeza
-
META15 horas ago
Firmantes de paz siembran futuro en el Meta con ganadería sostenible y restauración ambiental