CASANARE
Jorge Prieto, el Senador que definió el caso de corrupción del Magistrado Pretelt
Sesenta años tuvieron que pasar para que funcionara la Comisión de Instrucción y Juzgamiento del Senado de la República, hermana mayor de la tristemente célebre Comisión de Acusaciones de la Cámara, o Comisión de “Absoluciones” como se le conoce popularmente debido a la inoperancia y la reinante impunidad que habita en su recinto. Seis décadas pasaron hasta que el Senador casanareño Jorge Prieto Riveros le devolvió la seriedad a la mencionada Comisión en un caso de corrupción que tiene que ver con 24.000 millones de pesos de las arcas del departamento de Casanare.
Cuando el entonces Presidente del Senado de la República, Luis Fernando Velasco, anunció el arribo del proceso en contra del Magistrado Jorge Pretelt a esa célula legislativa, la confusión en cuanto al procedimiento que se debía seguir fue casi absoluta en el recinto de la Plenaria. Fue entonces cuando se dio la primera intervención del Senador Prieto en el caso, dándole claridad jurídica a sus colegas sobre los pasos a seguir en el histórico juicio.
Desde el inicio del proceso en el Senado, el Partido Centro Democrático intentó la dilación y los mecanismos para viciar el proceso. Quisieron concederle la palabra al abogado defensor el primer día; quisieron la intervención a la brava del Procurador; pretendieron que el expediente solo lo conociera el Senador instructor, José Obdulio Gaviria, y que los demás opinaran fundamentados únicamente en el análisis de él.
El poder que tenía el Partido uribista dentro de la Comisión era bastante importante, 3 de 7 miembros, que se hicieron sentir con su teoría de que el Magistrado Pretelt era un perseguido político de las toldas Santistas. Otros 3 miembros eran de la Bancada de Gobierno, lo cual dejó la responsabilidad de decisión al Senador de la Alianza Verde, Jorge Prieto.
Los debates jurídicos fueron juiciosos y prolongados durante varias sesiones hasta llegar a la conclusión de votar negativamente la ponencia de nulidad del caso propuesta por el Senador Gaviria, y recomendar a la Plenaria votar por la suspensión del cargo al señor Pretelt y la declaración de indignidad para darle curso al proceso penal en la Corte Suprema de Justicia.
Es precisamente esa decisión del Senador Prieto la que le devolvió algo de honorabilidad al Senado de la República, la que demostró cómo el Congresista casanareño hace respetar a su departamento, y cómo la justicia no es solo para los de ruana. De hecho, es con este caso que empiezan a destaparse los grandes escándalos de corrupción en las altas Cortes.
Fuente: Información Política Pagada
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
CASANARE
Yopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares
Estudiantes de preescolar y primaria de la Institución Educativa Luis Hernández Vargas, sede Salvador Camacho Roldán, se han convertido en autores de libros, algunos a su corta edad, gracias al proyecto pedagógico “Estrellas Literarias Camachistas”.
Este martes 18 de noviembre se realizará el lanzamiento de 186 libros en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, una experiencia significativa que surge para fortalecer la expresión escrita y las habilidades comunicativas en estudiantes con diversos niveles y estilos de aprendizaje.
Este ejercicio, promovido por un equipo de docentes, ha permitido que los estudiantes vean la escritura como un proceso natural y no como una dificultad, guiándolos desde la planeación inicial hasta la ilustración, la biografía del escritor y la revisión final.
El crecimiento de este proyecto ha sido notable: mientras en el 2024 se editaron 157 libros, este año la cifra creció a 186, evidenciando el éxito y la consolidación de esta iniciativa educativa.
Para el secretario de Educación de Yopal, David Sánchez Díaz, estos ejercicios liderados por los docentes son fundamentales, ya que fortalecen competencias comunicativas, lingüísticas, creativas y socioemocionales, generando un desarrollo integral para los estudiantes que participan en este valioso proyecto escolar.
-
CASANARE4 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE3 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE10 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE9 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE9 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


