REGIÓN
Iza invita a turistas y boyacenses al evento ‘Maestros de la Trucha’ este 15 y 16 de julio
Los días sábado 15 y domingo 16 de julio, tendrá lugar el evento denominado ‘Maestros de la Trucha’, en el que participan diferentes establecimientos gastronómicos de Iza, ofreciendo variadas preparaciones de la trucha arcoíris, del Lago de Tota.
Cada establecimiento participante deberá crear o mejorar una receta que involucre como proteína la trucha arcoíris; el precio del plato será de $22.000 pesos, y tendrá ingredientes propios de la gastronomía boyacense y de productos cultivados en la Provincia Sugamuxi o el Municipio.
Laura Andrea Bello, secretaria de Turismo de Boyacá, expresó: “esta es una gran oportunidad para degustar las deliciosas preparaciones que tiene Boyacá, además de la creatividad de los restaurantes de Iza; nos complace invitarles a participar de esta interesante iniciativa que resalta tradiciones, saberes, sabores, y además fomenta el consumo de productos locales”.
Allí también se realizará un concurso para elegir el mejor plato, con la participación de un jurado compuesto por un chef profesional, un periodista de la línea gastronómica, y un creador de contenido digital; ellos serán los encargados de dar su valoración a cada una de la recetas creadas o mejoradas.
‘Maestros de la Trucha’ promueve una filosofía basada en cinco conceptos: calidad, tradición, creatividad, experiencia y pasión gastronómica, para cautivar a boyacenses y turistas.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE13 horas agoLa JEP le dijo NO a la solicitud de sometimiento de José Mauricio “Patón” Jiménez, exalcalde de Aguazul
-
CASANARE14 horas agoEcopetrol dispondrá gas adicional para asegurar suministro de GNV en Meta y Casanare
-
CASANARE16 horas agoEste jueves 13 de diciembre en Unicentro, nueva jornada de donación de sangre en Yopal
-
CASANARE17 horas ago¿Qué consecuencias tiene estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?
-
CASANARE17 horas agoRecuerde que la pólvora no es un juego y está prohibida para menores de edad


