REGIÓN
Involucrado en desfalco a la Dian en Sogamoso deberá permanecer en la cárcel
Tras la aprobación del preacuerdo alcanzado entre la Fiscalía y la defensa de José Vicente Monroy Sánchez, el Juzgado Primero Penal del Circuito Sogamoso ordenó que el procesado permanezca en la cárcel por 40 meses. También deberá cancelar una multa de 80 millones de pesos.
Además, durante el proceso de negociación con el ente investigador el hoy condenado devolvió 192’332.564 pesos apropiados de manera irregular.
La determinación judicial se da luego de que Monroy Sánchez reconociera su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado en calidad de interviniente y cohecho por dar u ofrecer, imputados por la Fiscalía.
La investigación
En este caso se logró determinar que el implicado, junto a 11 exfuncionarios de la Dian y 3 particulares, habrían conformado una organización delincuencial conocida como Los Chatarritos, la cual fue desmantelada en abril de 2019.
Labores de policía judicial evidenciaron cómo José Vicente Monroy Sánchez, entre 2014 y 2016, y en asoció con varias personas defraudaron a la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) de Sogamoso (Boyacá) e incumplieron la disposición de chatarrización dispuesta respecto de retroexcavadoras, cargadores, montacargas, motores y vehículos, que habían sido había sido decomisados o aprehendidos.
En este caso se logró determinar que los mismos fueron cargarlos en tractomulas para luego venderlos en diferentes ciudades del país, esto tras ser sacados de manera fraudulenta de la empresa fundidora contratada por la DIAN.
Durante las indagaciones fueron constados 19 casos irregulares ocurridos desde octubre de 2016. De la misma manera, se evidenció que la maquinaria amarilla comprometida y los demás elementos estaban avaluados en 6.400 millones de pesos. Al parecer, mediante este esquema de corrupción la estructura delincuencial se habría apropiado ilícitamente de 2.700 millones de pesos.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


