REGIÓN
Investigarán si existieron casos de colados en el Plan Nacional de Vacunación en Boyacá
Ante la alerta publicada por la Contraloría General de la República frente a los vacunados que no hacen parte del grupo priorizado en la segunda etapa de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación, en Boyacá, se hará la respectiva investigación.
El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, aseguró que, según este informe del ente de control, en el Departamento se vacunaron 47 personas menores de 60 años que no son profesionales, docentes o estudiantes del área de salud, ni personal de apoyo o de talento humano en servicios de dicha área; un fallecido y dos personas supuestamente recibieron doble vacunación.
Informó que, puede ser que algunos de estos casos correspondan a boyacenses que visitaron los departamentos de Guainía y Amazonas, lugares en donde se adelantan jornadas de vacunación masiva para hacerle frente al cerco epidemiológico a las nuevas cepas de coronavirus proveniente del país vecino de Brasil y luego, cuando llegaron al territorio boyacense, se aplicaron la segunda dosis.
Añadió que es necesario recordar que las IPS son las que ejecutan la aplicación del biológico, por tal razón, se espera el informe de la Contraloría para indagar qué pasó con estos casos.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


