REGIÓN
Investigan ex asesor de alcaldía de Moniquirá por presunta compra irregular de ambulancia
Ante el Juzgado Primero Promiscuo de Moniquirá (Boyacá), un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de Tunja imputó a Edwin Mauricio Cárdenas Correa por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Cárdenas Correa, quien no aceptó los cargos, habría incurrido en la irregularidad cuando se desempeñaba como asesor jurídico externo de la alcaldía de Moniquirá en el período que concluyó en 2015.
La investigación, en la que también está vinculado el alcalde de la época Servilio Caicedo Ulloa, se relaciona con las posibles inconsistencias en la contratación para la compra de una ambulancia para el municipio. Los dos imputados afrontan el proceso en libertad.
En las indagaciones se estableció que el primero de diciembre de 2015, faltando apenas un mes para terminar su período de gobierno, el entonces alcalde Caicedo Ulloa, apoyado en la orientación de su asesor Edwin Mauricio Cárdenas Correa, habría tramitado la compra del vehículo en mención por valor de $210’000.000.
Tal adquisición se realizó mediante la apariencia de una adición al contrato inicial de la compra de una máquina de bomberos, suscrito el 18 de noviembre de 2015 por valor de $420’000.000.
Con esta conducta, el alcalde y su asesor jurídico supuestamente eludieron la licitación pública, que era la modalidad de selección de contratación que se requería para la compra de la ambulancia.
Igualmente habrían vulnerado los principios de planeación y selección objetiva del Estatuto de la Contratación Estatal que determina que la adición del objeto contractual, sólo es admisible para adquirir elementos accesorios, complementarios y necesarios para la adecuada realización del objeto inicialmente contratado, en este caso una máquina de bomberos, pero bajo la apariencia de una adición no es posible contratar y ejecutar un objeto completamente nuevo.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


