REGIÓN
Interconexión eléctrica entre Casanare y Vichada en la lupa de la Contraloría
La estrategia de control fiscal participativo “Compromiso Colombia”, liderada por la Contraloría General de la República, adelantó una mesa de trabajo con miras a rescatar el proyecto de interconexión eléctrica que beneficiará a 81.000 habitantes de los departamentos de Vichada y Casanare.
El proyecto, en el que se invierten $114.809 millones del Sistema General de Regalías, y en el cual participan la Gobernación de Casanare y las empresas GENSA, ENERCA, PPC Ingenieros SAS, Proyectos de Ingeniería PROMG y Disredes Ingeniería SAS; presenta a la fecha 5 otrosíes (unos encaminados a prorrogar la vigencia del convenio, y otros destinados a adicionar el monto y el objeto contractual).
Luego del ejercicio de control fiscal y de vigilancia adelantado por la Contraloría General, el organismo de control evidenció que la obra no se ha culminado casi 6 años después de su celebración, encontrándose apenas en un 75% de ejecución.
Así mismo, encontró dos factores de riesgo para este proyecto que deben ser subsanados para lograr su efectiva finalización y entrega: 1) falta de planeación y deficiencia en la elaboración de los estudios previos, pues una vez firmado el convenio interadministrativo fue necesario adicionar el contrato por un valor de $32.841 millones de pesos; y 2) falta de compensación capacitiva en la subestación de Yopal, pues existe un altísimo riesgo de que una vez finalizada la construcción, no se logre la efectiva entrada en operación del proyecto, debido a que el sistema no cuenta con la capacidad suficiente para soportar la carga adicional proveniente de los nuevos usuarios.
Fuente: Contraloría General de la República
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE21 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE20 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE16 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE2 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE2 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE18 minutos agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE2 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


