CASANARE
Nueva modalidad de intento de suicidio en Yopal: Lanzamiento al vacío
Con cifras dramáticas concluye el año 2017 en materia de eventos de salud mental en la ciudad de Yopal, de acuerdo con lo dado a conocer por la referente Uverleidy Salcedo durante el último Consejo de Política Social realizado en instalaciones de La Triada.
Según la profesional, durante 2017 se registraron solo en Yopal 1.434 casos en violencia de género, 264 intentos de suicidio y 14 suicidios consumados. Especificó la referente de salud mental de la Alcaldía de Yopal, que históricamente en el periodo comprendido entre los meses de septiembre a enero se tiene referenciada una alta incidencia en los temas de intento de suicidio, y se registró un número alto de intentos de suicidio en el mes de diciembre.
La modalidad más utilizada en el mes de diciembre por los suicidas es el ahorcamiento, y llama la atención que en los intentos de suicidio nace una modalidad nueva que es el lanzamiento al vacío. Reveló la profesional, que se ha determinado que en los casos de intento de suicidio es predominante que las relaciones de pareja son el detonante de muchos de ellos, y en los casos de suicidio consumado se asocia el alcohol a esta variable y el consumo de sustancias psicoactivas.
En el caso de los intentos de suicidio se encuentra con preocupación que la edad predominante está entre los 10 y 15 años, seguido del grupo entre 15 y 22 años. En el caso de los suicidios consumados se encuentra que hay población de todas las edades, según los casos reportados. Referente a la violencia de género, el grupo poblacional más recurrente es entre los 25 y 35 años de edad.
Consumo de sustancias psicoactivas
Reveló la referente de salud mental de la Alcaldía de Yopal, que en el tema de consumo de sustancias psicoactivas se presenta demasiado subregistro y las notificaciones de este tipo de eventos ha descendido por falta de acciones en los últimos meses. “Tenemos proyectado para el 2018 concertar con el Ministerio y con la Secretaría de Salud Departamental para dar continuidad en el tema de los Centros de Escucha y las Zonas de Orientación, que es algo que ha permitido a nivel nacional aumentar el tipo de ayuda complementaria para el consumidor”.
Por georeferenciación de casos que se han manejado desde el 2013, se tiene que la Comuna que más presencia de consumo de sustancias psicoactivas presenta es la Comuna 5, seguida de la Comuna 6.
Violencia de género
Teniendo en cuenta las preocupantes cifras que se presentan en materia de violencia de género, se reactivó la Red del Buen Trato logrando varias reuniones en el presente año, activando la Red de Comisarías de Familia y la Red Educativa. Se concertó con la Secretaría de Educación y se está haciendo el trabajo, para tener notificaciones de casos de violencia intrafamiliar a través de las sicoorientadoras de las Instituciones Educativas
“En todos estos eventos las cifras son altas, pero tenemos que seguir trabajando sin desfallecer”, puntualizó la referente de Salud Mental de la Alcaldía de Yopal, Uverleidy Salcedo.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


