Connect with us

ARAUCA

Inició vigilancia fitosanitaria a plantaciones forestales comerciales en Arauca

Published

on

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza visitas de inspección, vigilancia y control a los cultivos forestales comerciales de Arauca, con el fin de gestionar los riesgos de dispersión de plagas y enfermedades.

Así mismo, incentivar el registro de las plantaciones y la movilización legal de los productos de transformación primaria, provenientes de estos cultivos.

Las actividades las llevan a cabo los funcionarios del ICA en los municipios de Tame, Arauquita y Saravena, en donde han socializado con los productores la normatividad del Instituto.

A través de la Resolución 071641 de 2020,  el ICA actualizó los requisitos y procedimientos para el registro de plantaciones forestales comerciales y la expedición de certificados de movilización de productos de transformación primaria, con el propósito de garantizar y fortalecer la sanidad de plantaciones forestal y la legalidad de los cultivos forestales que se registren ante la entidad.

Hasta la fecha se han monitoreado 64 hectáreas de predios forestales, entre los que se destacan las especies eucalipto pellita (F.muell), acacia mangium; Willd. cordia alliodora (Ruiz & Pav.) oken y cedrela odorata L.

En la actualidad el trámite de registro de predios forestales y expedición de certificaciones de movilización no tiene tarifa vigente.

En Arauca los predios con áreas dedicadas a la producción comercial forestal y agroforestal se han incrementado en la última década. El departamento cuenta con un área de 92 hectáreas de cultivos forestales con fines comerciales registrados ante el ICA, y los municipios con mayor cantidad de producción forestal son: Tame y Saravena.

En la actualidad, se encuentran registrados ante el ICA 12 predios forestales con fines comerciales.

En el año 2022, en desarrollo de este servicio, se han otorgado dos registros nuevos de plantaciones forestales en el municipio de Tame. También se ha actualizado el volumen otorgado a un predio forestal registrado.

Durante el año 2022 se han expedido 53 certificados de movilización de productos de transformación primaria en la seccional del ICA en Arauca.

Adicionalmente, para este mismo año se han realizado dos visitas en conjunto con la corporación ambiental Corporinoquia, en los municipios de Saravena y Tame, para verificar viabilidad técnica para registro de plantaciones forestales con fines comerciales de especies endémicas y nativas para el departamento de Arauca.

Datos de interés:

•          53 certificados de movilización expedidos en 2022.
•          12 predios con registro forestal activo.
•          Principales especies registradas: eucalipto pellita (F.muell), acacia mangium; Willd. cordia alliodora (Ruiz & Pav.) oken y cedrela odorata L.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario, ICA

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 12 =

ARAUCA

En Arauca, Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN en hostigamiento

Published

on

By

El Ejército Nacional denunció un hostigamiento perpetrado por integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN contra tropas de la Brigada 18 en la zona urbana de Puerto Jordán, Arauca. Según la institución, los atacantes utilizaron a la población civil, incluidos menores de edad, como escudos humanos para evitar la reacción de las fuerzas militares, en una grave violación al derecho internacional humanitario.

A pesar del ataque, no se reportaron soldados heridos. Sin embargo, el Ejército calificó el hecho como una infracción que será denunciada ante las autoridades competentes nacionales e internacionales, por poner en riesgo a civiles y vulnerar normas fundamentales del conflicto armado.

La institución reiteró su compromiso con la seguridad del territorio y la defensa de los derechos humanos, asegurando que sus operaciones se desarrollan en estricto cumplimiento de las normas del derecho internacional humanitario. Las tropas continúan desplegadas en la región para garantizar la tranquilidad de los habitantes.

Este nuevo hecho se suma a una serie de actos violentos registrados en Arauca, departamento fuertemente afectado por la presencia de grupos armados ilegales, en medio de esfuerzos del Estado por recuperar el control y proteger a la población civil.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Published

on

By

fosa calamar

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.

El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.

Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.

Por orden de “Iván Mordisco”

De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.

Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

ARAUCA

Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

Published

on

By

ambulancias arauca

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.

Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.

“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.

Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.

El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido