Connect with us

CASANARE

Inició reposición de alcantarillado sanitario frente al Aeropuerto El Alcaraván, que colapsó en 2023

Published

on

valla obras alcantarillado aeropuerto

La Gobernación de Casanare, por intermedio de Acuatodos, anunció el inicio de obras para reponer el tramo de alcantarillado sanitario entre la avenida calle 50, desde la carrera 21 hasta la calle 40 en Yopal, frente al Aeropuerto El Alcaraván, que en 2023 colapsó causando un enorme caos en la movilidad del sector.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, aseguró que esta obra es el resultado de las mesas de trabajo del Plan de Desarrollo, donde habitantes y líderes como Hugo Mendieta, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Aerocivil, expusieron la necesidad de atender el grave problema de rebosamiento de aguas residuales. Ortiz Zorro también agradeció al alcalde Marco Tulio Ruiz por la alianza entre Gobernación y Alcaldía para cofinanciar proyectos claves para la ciudad.

“Esta intervención mejora la imagen de Yopal, especialmente en el acceso al aeropuerto Alcaraván, donde reciben a muchos visitantes. También era urgente solucionar los problemas de inundaciones que ponían en riesgo a las familias y propagaban enfermedades”, explicó el mandatario.

¿Qué se va a hacer?

El proyecto, que ya arrancó, incluye la instalación de una tubería de polietileno de alta densidad de 60 pulgadas, lo que permitirá aumentar la capacidad hidráulica y optimizar el transporte de aguas residuales. Julio César Cuevas, gerente de Acuatodos, informó que la inversión es cercana a los 10.400 millones de pesos, financiados con recursos del Sistema General de Regalías.

La intervención tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses y medio, beneficiará directamente a más de 42.600 habitantes, e incluye un plan de manejo de tránsito para minimizar el impacto en la movilidad de la zona.

Como se recuerda, en 2023 las lluvias constantes provocaron el hundimiento de vías y la obstrucción del colector de aguas residuales, generando riesgos de accidentalidad y brotes de enfermedades como cólera, disentería y hepatitis A.

Desde Acuatodos se hizo un llamado al contratista y a la interventoría para priorizar la contratación de mano de obra local, buscando que el beneficio de este proyecto también se refleje en generación de empleo para los yopaleños.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

A partir de junio, tres frecuencias semanales de SATENA a Yopal directo desde Medellín

Published

on

By

ATR-SATENA-Copy

La aeroliónea SATENA anunció la apertura de la ruta Medellín – Yopal – Medellín, que comenzará a operar el próximo 9 de junio de 2025.

La ruta contará con tres frecuencias semanales, los días lunes, miércoles y viernes, operadas por aeronaves ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros. Estas aeronaves están diseñadas para trayectos regionales y su versatilidad permite operar en aeropuertos con infraestructura intermedia, lo que garantiza eficiencia, confiabilidad y continuidad en el servicio.

“La apertura de esta ruta responde a una demanda real de conexión entre regiones que tienen mucho que ofrecerse mutuamente. Medellín y Yopal representan dos polos de desarrollo con gran dinamismo, y esta nueva operación facilitará el intercambio de talento, cultura y oportunidades productivas”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.

Los itinerarios y frecuencias estarán disponibles para la nueva ruta de la siguiente manera:

  • Lunes
    Medellín – Yopal: 8:20 a. m.
    Yopal – Medellín: 10:10 a. m.
  • Miércoles
    Medellín – Yopal: 1:30 p. m.
    Yopal – Medellín: 3:25 p. m.
  • Viernes
    Medellín – Yopal: 9:00 a. m.
    Yopal – Medellín: 10:50 a. m.

Los pasajes estarán disponibles desde $291.700 en www.satena.com y desde $314.120 en los puntos de venta físicos, brindando tarifas competitivas para quienes deseen explorar una región de alto valor ecológico, cultural y turístico.

“Con esta apertura, SATENA continúa consolidándose como motor del desarrollo regional, promoviendo un modelo de conectividad que responde a las verdaderas necesidades de los territorios. Esta nueva ruta refuerza nuestro compromiso con una Colombia más integrada y equitativa”, concluyó el Mayor General Zuluaga.

Los tiquetes ya se encuentran disponibles en www.satena.com y en los canales de venta autorizados.

Fuente: Comunicaciones SATENA

Continue Reading

CASANARE

Secretaría de Gobierno gestionó ante la Fiscalía 24 órdenes de captura por delitos rurales en Yopal

Published

on

By

órdenes de captura

Con el compromiso de salvaguardar la seguridad en la zona rural de Yopal, la Secretaría de Gobierno continúa liderando acciones articuladas con la Fiscalía General de la Nación para combatir delitos como el carneo, el abigeato, el arreo y robo de ganado, que han afectado a ganaderos y productores del municipio.

En una mesa técnica de articulación, se identificaron los puntos críticos donde se han concentrado los hurtos más recientes, así como los actores recurrentes detrás de estos delitos.

A partir de este análisis, y gracias a la exigencia de la Administración Municipal para actuar con contundencia frente a esta problemática, ya se han logrado emitir 24 órdenes de captura hasta el mes de abril.

El Cartel de los más buscados

Como parte de estas estrategias, en los próximos días se dará a conocer el cartel de “Los Más Buscados” en Yopal, con el fin de incentivar la denuncia ciudadana, facilitar la acción de las autoridades y acelerar el proceso de judicialización de los responsables de alterar el orden público en la zona rural.

Además, el trabajo de los Gestores de Seguridad y la implementación de métodos de comunicación directa en áreas estratégicas del municipio han sido claves para fortalecer el vínculo entre la comunidad y las instituciones, permitiendo mantener informadas a las autoridades y reaccionar oportunamente frente a cualquier situación.

La seguridad del campo también es prioridad de todos, y desde la Alcaldía de Yopal seguimos trabajando de la mano con las comunidades del sector rural, con acciones que generan valiosos resultados.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Desapareció cuando tenía 12 años, 28 años después su familia recibió su cuerpo en Yopal

Published

on

By

RESTOS DESPUÉS DE 28 AÑOS

Arley Pidiache Achagua tenía 12 años cuando fue separada de su familia. Había quedado huérfano junto a sus tres hermanos en 1987, tras la muerte de sus padres en hechos relacionados al conflicto armado en la zona rural del municipio de Támara, al norte de Casanare. Desde entonces, su tía y sus abuelos maternos se hicieron cargo de los cuatro niños. Pero en 1997, en medio de una acción de un grupo armado, Arley desapareció.

Pasaron 28 años sin noticias. La familia lo buscó sin saber si estaba vivo, si había sido reclutado por algún grupo armado o si alguna institución tenía información sobre su paradero. En noviembre de 2023, sus hermanos presentaron la solicitud formal de búsqueda ante la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD).

La investigación humanitaria fue liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. De fuentes documentales y testimoniales, se determina que Arley había fallecido el 3 de enero del año 2010 en circunstancias relacionadas con el conflicto armado, en una vereda del municipio de Tame, Arauca. Su cuerpo había sido inhumado en el cementerio municipal de la capital Araucana, sin identificar.

El 17 de octubre de 2024, durante la tercera fase de intervención al cementerio de Arauca, en el marco del Plan Regional de Búsqueda de Tame y las Sabanas de Arauca, se recuperó un cuerpo que coincidía con las descripciones recopiladas durante la investigación humanitaria y no judicial.

Para determinar si el cuerpo recuperado correspondía al de Arley Pidiache, fue necesario tomar muestras biológicas de referencia a sus hermanos, analizadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, lo que arrojó un resultado concluyente, confirmando el parentesco con la familia buscadora.

El pasado 28 de marzo, en Yopal, el cuerpo de Arley fue entregado a su familia en una ceremonia desarrollada en la sede territorial de la UBPD Casanare. En ella participó su tía y sus hermanos, quienes recibieron el cofre con su nombre. Luego de la ceremonia, fue inhumado en un osario en el cementerio del corregimiento El Morro del municipio de Yopal, junto a sus padres y otros familiares.

“Hoy estamos recibiendo el cuerpo aquí en Yopal. No sabíamos si estaba vivo o estaba muerto. Entonces uno ya descansa de saber que lo encontramos”, dijo uno de sus hermanos.

Fuente: Comunicaciones UBPD

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido