CASANARE
Inició primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina

A partir de este 18 de mayo inició el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en los hatos ganaderos de Colombia, que según la gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero León, tendrá dos retos importantes: prevenir contagios de coronavirus y registrar la vacunación en tiempo real mediante dispositivos móviles.
La gerente general del ICA dijo que el proceso, que irá hasta el primero de julio, se está preparando desde enero y, en efecto, este ciclo se hará con dos novedades importantes
La primera tiene que ver con las medidas de bioseguridad para proteger de la pandemia del Covid-19 a todos los involucrados en el proceso, para lo cual se preparó un protocolo conjunto entre los ministerios de Salud y Agricultura, Fedegan y el ICA, que traza las medidas de protección que incluye el equipamiento que deben tener las personas y las normas preventivas que deben cumplir las personas, no solo de los vacunadores, sino también las personas de las fincas.
En ese sentido, la gerente del ICA hizo un llamado a los ganaderos para que durante las visitas y procesos de vacunación, solo estén presentes las personas estrictamente necesarias.
La otra novedad es la implementación de dispositivos móviles para la toma de los datos sobre el registro de vacunación, trabajo que se viene desarrollando con el DANE y que busca validar todo el proceso de una manera más ágil.
La funcionaria habló sobre supervisión especial a la vacunación en tres zonas de frontera con Venezuela por su mayor riesgo y dijo que en el país serán vacunados alrededor de 28 millones de bovinos y 410.000 bufalinos, con lo cual se busca garantizar que se mantenga el estatus de libre de aftosa.
Fuente: Caracol Radio
CASANARE
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
CASANARE
Capturan migrante señalado de un caso de sicariato registrado en Trinidad en enero

Unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional, bajo coordinación de la Fiscalía 08 Seccional Yopal, materializaron la captura por orden judicial de alias “Falcon”, de nacionalidad venezolana, por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el capturado registra, además, notificación azul de la Policía Internacional Interpol.
Señala la información dada a conocer de manera oficial, que este sujeto sería el autor material de un caso de sicariato ocurrido el 14 de enero de 2025 en el municipio de Trinidad, donde un ciudadano también extranjero fue ultimado de varios disparos de arma de fuego, dentro de una disputa territorial por el control del microtráfico.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturan al padrastro de bebé fallecida en Yopal tras revelarse que muerte no fue accidental

En un operativo realizado por unidades de la SIJÍN de la Policía Nacional, fue capturado en el barrio La Esperanza de Yopal el padrastro de una bebé de 16 meses, señalado como presunto responsable de los maltratos que habrían causado la muerte de la menor.
Como se informara ampliamente, el pasado 5 de febrero de 2025, una vecina llevó a la niña al Hospital Central de Yopal (antiguo Materno Infantil) por urgencias, y sus cuidadores aseguraron que se trataba de un accidente tras caer de un chinchorro. La niña llegó sin signos vitales al centro asistencial.
El informe de Medicina Legal contradijo esa versión, al encontrar múltiples hematomas y lesiones antiguas en el cuerpo de la menor, evidencias que descartaron una caída reciente como causa del fallecimiento. El dictamen forense fue clave para abrir una investigación por presunto homicidio.
Al día siguiente (06 de febrero de 2025), conocimos de manera preliminar el informe de Medicina Legal e hicimos la publicación en nuestras redes sociales, revelando parte de lo que los forenses habían encontrado:
Lea también: MUERTE DE LA NIÑA NO FUE ACCIDENTAL
Desde entonces, las autoridades recopilaron testimonios e indicios que apuntaban al padrastro como el principal sospechoso de un patrón de maltrato infantil. De manera extraoficial, se conoció que el hombre habría sometido a la niña a tratos crueles, incluyendo golpizas y sumersión en agua como forma de castigo.
La captura representa un avance en el esclarecimiento de este caso que ha conmocionado a la comunidad de Yopal, y ahora el detenido deberá enfrentar el proceso judicial por la presunta comisión de actos de violencia que derivaron en la muerte de la menor.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE24 horas ago
Capturan al padrastro de bebé fallecida en Yopal tras revelarse que muerte no fue accidental
-
ARAUCA21 horas ago
Red criminal filtraba información militar a disidencias de las Farc, entre ellos un teniente del Ejército
-
CASANARE22 horas ago
Capturan migrante señalado de un caso de sicariato registrado en Trinidad en enero
-
CASANARE6 minutos ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad