CASANARE
Inició Plan Nacional de Vacunación contra la Covid en Casanare
Tras la llegada de las primeras 300 dosis al departamento, la Gobernación de Casanare arrancó con pie derecho el proceso de inmunización haciendo posible la aplicación de las primeras 24 vacunas contra el coronavirus.
La implementación del Plan Nacional de Vacunación Covid-19, recibe insumos provenientes del Gobierno Nacional, consistentes en:
• 300 dosis de la farmacéutica Pfizer.
• 300 unidades de diluyente.
• 10.800 unidades de Carnés de vacunación.
• 1 caja de papelería.
• 1 paquete de afiches 300 r1 y 300 r2.
• 1 careta.
• 1 overol.
• 7.000 unidades de jeringas.
• 1 par de guantes criogénicos – para hielo seco.
La primera persona en recibir la vacuna en Casanare fue el médico general Alejandro Barrios Coll, natural de Valledupar, con ocho años de trayectoria en el Hospital Regional de la Orinoquía y quien, desde el inicio de la emergencia sanitaria, ha conformado la primera línea de atención a pacientes Covid-19 en el pabellón Casanare.
Frente al tema de la vacunación, el gobernador Salomón Sanabria expresó que se trata de un momento histórico para el departamento y que el inicio de este proceso, no significa que debamos bajar la guardia en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad; por el contrario, es responsabilidad de todos seguir cuidando de nuestros seres queridos a través del estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, reafirmó su compromiso con los profesionales de salud del departamento, y advirtió que, pese a que la vacunación es voluntaria, se necesita de la participación de la comunidad en general para poder cerrarle la brecha al virus y lograr así la inmunización de rebaño.
“El compromiso ahora es acudir a las citas y mantener las medidas de autocuidado para que juntos podamos avanzar”, expresó.
De las primeras 300 dosis de la vacuna, 192 fueron dirigidas al Hospital Regional de la Orinoquía y 108 para la ESE Salud Yopal; únicos dos puntos de vacunación autorizados hasta la fecha en el departamento.
Respecto del agendamiento de los profesionales de salud que serán inmunizados con esta primera entrega de vacunas, según los lineamientos establecidos por parte del Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), la distribución quedó estipulada así:
– 177 profesionales del Hospital Regional de la Orinoquía
– 40 profesionales de Medicenter
– 38 profesionales de la Clínica Casanare
– 30 profesionales de la ESE Hospital Local de Yopal (IPS Centinela)
– 15 profesionales de GYO Medical
Se espera que con la aplicación de las primeras 300 vacunas en el departamento, el Gobierno Nacional habilite la entrega de un nuevo número de biológicos, que serán administrados en cumplimiento de las fases establecidas desde el orden departamental y nacional.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE20 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE21 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE23 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE22 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


