Connect with us

META

Inicia proceso para reclamar más de 26 mil hectáreas de territorio indígena en Meta y Vichada

Published

on

La Unidad de Restitución de Tierras, radicó ante un juez Civil del Circuito Especializado de Villavicencio, la demanda que pretende reclamar 26.617 hectáreas y 5538 m² del territorio colectivo de Iwiwi y Alto Patenae ubicado en los municipios de Puerto Gaitán en el departamento del Meta y Cumaribo, Vichada.

El territorio está conformado por 425 personas del pueblo Sikuani que representan 100 familias, organizadas en 20 comunidades y que han sido víctimas de afectaciones como confinamiento, despojo y abandono por cuenta de la presencia y disputa territorial de los grupos al margen de la ley.

Entre las pretensiones de la acción judicial se encuentra: amparar el derecho fundamental a la restitución de los derechos territoriales del pueblo indígena Sikuani, además que en concertación con las comunidades del territorio colectivo de Iwiwi y Alto Patenae, culmine el proceso de ampliación, solicitado desde el año 1987 y reiterado en 1992; que realicen acciones informativas, en el marco de una estrategia pedagógica y de sensibilización con la población campesina inmersa en el Resguardo y los colindantes en las zonas de mayor presión colonizadora para que, con un enfoque de derechos y de reconciliación, se informe y sensibilice acerca de la condición legal y cultural de los territorios indígenas.

Algunas de las afectaciones que motivaron la presentación de la demanda, están relacionadas con la permanente presencia de narcotraficantes, guerrilla y Autodefensas. Según el informe de caracterización realizado por el equipo étnico de la URT, en la década de los 90, en este territorio se hallaron dos pistas clandestinas al servicio del narcotráfico, las cuales eran vigiladas por grupos paramilitares que impedían el paso del pueblo Sikuani hacia la vereda de Planas ocasionando el confinamiento.

Posteriormente y tras la constitución del Resguardo, hizo presencia la guerrilla de las FARC – EP, quienes circulaban en las zonas aledañas y luego, con el auge de los cultivos ilícitos, ingresaban al territorio, obligando a las comunidades a vincularse a la actividad ilegal y restringieron las actividades de subsistencia, afectando de esta manera, el gobierno propio.

En 1993 el ejército realizó aspersiones de glifosato sobre el territorio colectivo Iwiwi y Alto Patenae lo cual causó un grave impacto en la flora y los caños utilizados por los pobladores ancestrales, ocasionando afectaciones ambientales para la comunidad.

En los años siguientes, el pueblo Sikuani fue objeto de reclutamiento y de todo tipo de desmanes por parte de la guerrilla y de los paramilitares. La afectación más reciente fue en 2022, cuando las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo realizaron señalamientos y amenazas, por medio de un audio de WhatsApp, contra miembros de la guardia indígena.

Fuente: Unidad de Restitución de Tierras

META

Capturado en Villavicencio presunto cabecilla de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia

Published

on

By

En Villacodem, jurisdicción de Villavicencio, fue capturado un presunto cabecilla financiero de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia A.G.C, subestructura ‘Gonzalo Oquendo Urrego’.

Se trata de alias ‘Ponky’ de 46 años de edad, quien perteneció a la organización Libertadores del Vichada durante los años 2016 y 2017, época en la que conoció a alias ‘La Mona’ conocida como: “La Reina De La Marihuana”, capturada en el departamento del Cauca. Junto a alias ‘Palmira’ y alias ‘Farid’ otros actores criminales con quienes había trabajado orquestaron el transporte de más de 680 kilogramos de estupefacientes hacia el mercado negro exterior, como base para su economía criminal.

Según el informe de Policía, alias ‘Ponky’, quien fue ubicado en la ciudad de Villavicencio, es buscado por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, desplazamiento forzado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Con la captura de ‘Ponky’ no solo se afectan las actividades criminales y se fracturan las finanzas de esa organización delictiva, sino que se restablecen las garantías de seguridad para el departamento del Meta.

El sujeto capturado fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía No. 186 de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales (DECOC) de Villavicencio, para que responda por los delitos señalados en la orden de judicial de captura.

Esta actividad operacional contra la cúpula de la organización autodenominada ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’ A.G.C., se ejecutó en desarrollo de la Nueva Estrategia Integral de Seguridad de la Policía Nacional, la cual está plenamente alineada con la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana ‘Garantías para la Vida’ del Ministerio de Defensa, liderada por la Presidencia de la República.

Fuente: Policía Meta

Continue Reading

META

Advierten restricción vehicular en el puente Guacavía, vía Cumaral – Paratebueno

Published

on

By

Covioriente, informa que a partir de hoy 28 de noviembre y a lo largo de dos semanas, se presentarán restricciones vehiculares de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. sobre el puente Guacavía, ubicado en el kilómetro 36+700 de la ruta nacional 6510, en la vía que comunica a los municipios de Cumaral y Paratebueno.

Los cambios en la movilidad se realizarán cada dos horas, durante 30 minutos aproximadamente, con el fin de realizar labores de mantenimiento rutinario en los pendolones del puente, elementos que hacen parte de la estructura o arco metálico.

Para la ejecución de las actividades, se implementará un plan de manejo de tráfico en los accesos del puente con señalización y personal encargado de controlar el tráfico vehicular y peatonal.

Covioriente agradece la colaboración y comprensión de los usuarios y vecinos de la vía Cumaral – Paratebueno.

Fuente: Covioriente

Continue Reading

META

Cárcel para sujeto que agredía a sus víctimas para quitarles sus pertenencias

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía un juez envió a la cárcel a Oscar Alberto Ñustes Vargas, de 29 años, como presunto responsable de agredir a sus víctimas a quienes despojaba de sus pertenencias en área rural de Villavicencio (Meta).

Uno de los casos se presentó la madrugada del pasado 10 de julio en un establecimiento comercial de la vereda Buenavista, cuando el hoy detenido al parecer le hurtó a  una  víctima joyas y otros elementos. Y a quien posteriormente agredió junto con otros hombres con quienes compartía.

Según la  investigación, Ñustes Vargas, en compañía de otras personas, se ganaba la confianza de las víctimas con quienes departían en lugares públicos para luego, presuntamente, despojarlos de sus pertenencias y golpearlos si hacían algún reclamo.

Mediante orden judicial Ñustes Vargas fue capturado este 16 de noviembre por investigadores del CTI de la Fiscalía con apoyo de la Policía Nacional, en vía pública del barrio Villa Julia en el centro de la localidad.

Ante un juzgado con función de garantías un fiscal de la Estructura de Apoyo imputó cargos contra el hombre por el delito de hurto calificado agravado, el cual no fue aceptado.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido

A %d blogueros les gusta esto: