META
Inicia judicialización de 15 presuntos responsables por múltiples homicidios en Meta
Por solicitud de la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Seccional Meta fueron emitidas medidas de aseguramiento contra 13 hombres y dos mujeres, como presuntos responsables de la muerte de 6 personas, en hechos ocurridos en Villavicencio.
Los capturados fueron presentados ante varios juzgados. Varios de los implicados habrían conformado grupos delincuenciales organizados como ‘Los Marios’ y ‘Los Paisas’ que se habrían dedicado a cometer homicidios selectivos.
Las víctimas de “Los Marios”, al parecer, compuesto por cuatro hombres y dos mujeres, serían Howard Gallego Parra y su compañera sentimental Nina Maritza González Bustos, Erick Anderson Villegas, quienes fueron asesinados en dos hechos de sicariato en vía pública en agosto pasado.
- LOS MARIOS
Los implicados fueron imputados como presuntos responsables de los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo, en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico y/o porte ilegal de armas agravado en concurso homogéneo, en concurso heterogéneo con concierto para delinquir. Ninguno de los delitos fue aceptado por los procesados.
Medidas de aseguramiento:
A la cárcel:
Iván Mauricio Ramírez Villa de 32 años
Jorge Enrique Parra Ovalles de 25 años
Daniel Alejandro Mendoza Reyes de 26 años
Luz Clarita Palomino Bonilla alias manchada de 21 años
Domiciliaria
Yenci Catherine Piedrahita Aya de 28 años
Sin medida
Cristhian Camilo Barrios Méndez de 25 años
- LOS PAISAS
El GDO Los Paisas sería responsable de la muerte del abogado Óscar Augusto Poveda Estrada y le fueron causadas heridas a John Harry Bolívar Sierra. Estos hechos se presentaron en marzo y abril de 2018, en establecimientos públicos de la capital del Meta donde fueron atacados con disparos de arma de fuego.
Ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Cumaral (Meta) fueron presentadas estas cinco personas, quienes fueron detenidas en varios sectores de la capital metense para su judicialización.
Cuatro de las capturas fueron legalizadas, la quinta persona quedó vinculada al proceso.
La Fiscalía imputó cargos contra cuatro personas como presuntos responsables de los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo con porte ilegal de armas agravado en concurso heterogéneo con utilización de menores. Uno más será investigado por los delitos de cohecho impropio en concurso con favorecimiento. Ninguno aceptó los hechos endilgados.
Medidas de aseguramiento
A la cárcel:
Juan Sebastián Gutiérrez Martínez alias Loquillo de 24 años
John Walter Tibaduiza Hernández
Jeferson Stik Molano Marín de 29 años
Domiciliaria
José Darío Díaz Mateus de 44 años
En dos hechos aislados, como resultado de actos de intolerancia y riñas fueron, judicializados cuatro personas, presuntamente implicadas en dos asesinatos. Estos hechos ocurrieron en octubre y noviembre pasados en el barrio Porfía y la Rosita, al sur oriente y sur de Villavicencio (Meta). Las víctimas fueron agredidas con arma blanca, en diferentes partes del cuerpo. Esto les causó la muerte.
Mediante orden judicial fue detenido Jairo Arturo Jiménez Orjuela, alias Carerata de 20 años de edad. Será juzgado por la muerte de Gustavo Cuesta Ospina.
En flagrancia fueron capturados Duval Andrey Ruíz Durán, de 21 años, y los hermanos Michael Alfredo y Brayan Stiven Franco Conde de 18 y 19 años, respectivamente, quienes habrían herido de muerte a José Darío Siabato Guerra, de 21 años de edad.
Ante los juzgados de turno, la Fiscalía imputó cargos contra los detenidos por el delito de homicidio agravado, el cual no fue aceptado. Todos fueron enviados a centro carcelario.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Viuda víctima de la violencia en el Meta recibió compensación por predio que tuvo que abandonar
En cumplimiento de una orden judicial, la Dirección Territorial Meta de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) entregó a María Gladys Castañeda Vargas la resolución que le reconoce una compensación económica por el predio rural “La Esperanza”, ubicado en la vereda Caño Rojo del municipio de Lejanías, el cual abandonó forzadamente junto a su familia a causa del conflicto armado.
Los hechos que dieron origen a esta medida de reparación se remontan al año 2003, cuando los paramilitares incursionaron en la zona y asesinaron a su esposo, Evangelista Hernández. En medio de las amenazas, la señora Castañeda y su hijo lograron huir de la vereda, dejando atrás su vivienda, cultivos y animales. Desde entonces, la familia no pudo regresar y fue reconocida como víctima de homicidio y desplazamiento forzado.
“Nos complace cumplir con dignidad a esta familia, que tanto ha esperado justicia. Hoy damos un paso más en la reparación, permitiendo que puedan adquirir una nueva vivienda y reconstruir su proyecto de vida”, dijo Robert Gabriel Barreto, director territorial de la URT en el Meta.
“Pensé que ya no salía”
Por su parte, María Gladys expresó con emoción: “estoy muy feliz de recibir la compensación, esto ha sido muy bonito. Yo pensé que ya no salía, pero gracias a la Unidad se logró”. Su hijo, Jhon Alexander Hernández, recordó el dolor vivido y el significado de este momento: “debimos abandonar nuestra casa en Lejanías hace más de 20 años, por culpa de la violencia. Con el tiempo buscamos ayuda en la Unidad de Restitución. Por la edad de mi mamá no fue posible volver, pero ahora con la compensación ella podrá tener una vejez digna.”
Se resalta que la compensación es un pago o entrega de un predio equivalente que se otorga a las víctimas cuando la restitución del predio original es imposible, debido a impedimentos jurídicos o materiales. Esta figura se aplica cuando el predio original está en zonas de alto riesgo o por otras causales, garantizando que cada familia acceda a una vida en condiciones de seguridad, dignidad y justicia.
META
Procuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a los miembros de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Puerto López (Meta), Carlos Ernesto Mogollón Martínez, José Titto Loaiza Viña y Carlos Orlando Heredia Leal, por presuntas irregularidades en la contratación del concurso de méritos para elegir al personero municipal 2024-2028.
El ente de control busca establecer si los funcionarios eligieron a la Corporación Fondo de Apoyo y Gestión de Negocios (Corfaneg), una empresa que, al parecer, no contaba con experiencia ni objeto social para adelantar procesos de selección de personal, como exige el Decreto 1083 de 2015 que dispone la obligación de contratar entidades especializadas.
La Procuraduría calificó, provisionalmente, la conducta de los funcionarios como grave a título de dolo, al tiempo que resaltó la obligación de los cabildantes de proteger el interés colectivo y cumplir con la normativa vigente.
La Entidad puntualizó que los investigados podrán ejercer su derecho a la defensa conforme al régimen disciplinario colombiano.
META
A la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Junior Alexander Niño Pérez por su presunta responsabilidad en el asesinato de dos mujeres, en hechos ocurridos el pasado 5 y 6 de abril, en área rural de Puerto Gaitán (Meta). Un fiscal seccional le imputó el delito de feminicidio agravado, el cargo no fue aceptado por el procesado.
El hombre, de 23 años, aprovechando la relación de confianza generada con Leidy Johana Giraldo y su hija Anny Yiseth Lozano Giraldo, que vivían en una casa de su propiedad desde hacía un año, al parecer, las asfixió causándoles la muerte, por una deuda.
La madre habría sido asesinada al interior de la finca donde residían, en la vereda Alto Manacías, el 5 de abril, mientras que su hija de 17 años la mañana del 6 de abril, al parecer, fue atacada cuando se encontraba en un afluente del caño El Ingeniero.
Luego de la muerte de las dos mujeres, los cuerpos habrían sido ocultados por el procesado, en zona despoblada y alejada del casco urbano del municipio.
Los cuerpos fueron encontrados seis días después, el 12 de abril, por las autoridades del sector. Niño Pérez fue capturado por uniformados de la Policía en vía pública del centro de Melgar (Tolima).
Lea también: Conmoción en Puerto Gaitán por feminicidio de madre e hija, capturan un sospechoso
-
CASANARE21 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE20 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE16 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE2 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE2 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE2 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
-
CASANARE9 minutos agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul


