CASANARE
Importantes logros en el informe de gestión 2017 de la Cruz Roja en Casanare
La Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare ratificó su compromiso durante 2017 con la labor humanitaria a favor de las comunidades vulnerables del Departamento, con el propósito de contribuir a salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano, a través acciones de reducción, atención en emergencias y proyectos misionales.
“En el marco de la conmemoración del día internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, declarado el 8 mayo, es gratificante presentar a la Comunidad estos logros alcanzados, fruto del trabajo arduo, serio y constante de nuestros voluntarios, trabajadores, contratistas y miembros de la Junta directiva, por ello invitamos a la población a continuar apoyando nuestra labor humanitaria”, indicó Mario Alfonso Sarmiento Martín, presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare.
Dentro de las acciones de respuesta a emergencias se destacaron la entrega de 10´896.000 litros de agua potable a la población de Yopal y 315.000 litros entregados en el resguardo indígena Caño Mochuelo con un convenio de $45.000.000 con la Gobernación de Casanare; la recepción y envío de 12.127 kg de ayudas humanitarias producto de las donaciones de los casanareños para apoyar la emergencia en Mocoa, Putumayo; el apoyo a la Seccional Meta en la visita del Papa Francisco a Villavicencio.
A través del Instituto de Educación 325 personas fueron beneficiadas con capacitaciones en Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), decreto 1072 y brigadas integrales de emergencia; resaltándose la formación de líderes comunitarios, periodistas, empresarios, comerciantes, propietarios y operadores de piscinas del Departamento.
Dentro de los proyectos misionales se resaltó el trabajo de las tres agrupaciones del Voluntariado: Damas Grises, Socorristas y Juveniles, beneficiando a 597 personas en temas de formación de valores, prevención enfermedades transmitidas por vectores, jornadas de sensibilización y preservación del medio ambiente, capacitación a comunidades y charlas de seguridad vial en las Instituciones Educativas.
392 personas capacitadas en el marco del Proyecto de Misión Médica financiado por la Cruz Roja Noruega y 23 centros médicos e instituciones de salud emblematizadas, por una suma $11´591.000.
Con el recaudo de $5´709.938 del día de la banderita se fortalecieron los cinco Grupos de Apoyo del Voluntariado con la dotación de equipos de cómputo y ayudas audiovisuales, y se destinaron recursos para la promoción de acciones de formación de los mismos, a través de un campamento programado para el primer semestre del 2018.
En articulación con la empresa privada y la Gobernación de Casanare, a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo se logró la adquisición de equipos de respuesta a emergencias, donados por las empresas Geopark y Fundación Bicentenario por la suma de $82´790.641. Dentro de los elementos donados están: 1 Motor fuera de borda, 10 radios portátiles, 2 radios bases, 1 repetidor VHF, 1 repetidor portátil VHF y 1 kit de trabajo en alturas.
Como fortalecimiento institucional, con recursos propios fueron invertidos $198.183.430 en las remodelaciones de la sede Administrativa, en aras de ofrecer mayor bienestar a trabajadores y visitantes.
Los resultados obtenidos durante la vigencia 2017 fueron socializados ante los medios de comunicación por el Presidente Seccional, Mario Alfonso Sarmiento Martín, acompañado por directores y coordinadores de las diferentes áreas de la Institución.
En el mismo escenario se realizó el lanzamiento de la Primer Travesía Humanitaria 2018, pro fondos día de la banderita, a realizarse el próximo 3 de junio en Yopal, la cual contempla un recorrido de 47 kilómetros, que partirá desde la sede principal de la Seccional para finalizar en la manga el Recuerdo, que tiene como propósito recaudar fondos para el apoyo de los proyectos misionales de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare .
Fuente: Prensa Cruz Roja Casanare
CASANARE
Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.
Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Todo por gestión y donaciones
Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.
Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.
CASANARE
Casanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
La feria Colombia Son las Regiones, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), reunirá expresiones culturales y artesanales de los 32 departamentos del país y de Bogotá en un espacio a cielo abierto en el Parque de la noventa y tres. El evento integrará muestras del Eje Cafetero, Caribe, Centro, Orinoquia, Pacífico, Sur y Amazonía.
Casanare participará con su Tienda Casanare, un escenario que agrupará más de 20 emprendimientos dedicados a la elaboración de artesanías, productos tradicionales y gastronomía. Los visitantes encontrarán chigüiros tallados, chinchorros, bolsos, piezas en madera y una amplia oferta elaborada por artesanos del departamento.
El año pasado asistieron solo cinco emprendimientos y en esta edición la participación aumentó a 20, un crecimiento de quince iniciativas que refleja el interés por llevar el talento casanareño a nuevas vitrinas.
La gestora social Diana Soler ha impulsado la participación de los emprendedores vinculados a Tienda Casanare, con el propósito de brindarles una vitrina nacional que fortalezca su actividad y amplíe sus oportunidades comerciales.
La feria tendrá entrada gratuita y se realizará los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 10:00 a.m. en el Parque de la 93 de Bogotá, una cita que reunirá cultura, artesanías y diversidad creativa del país.
CASANARE
Buscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
Buscando mejorar el tránsito de la ciudad, la Secretaría de Movilidad implementó un nuevo plan piloto de pacificación vial en la intersección de la calle 30 con 16, uno de los puntos con mayor congestión y eventos de riesgo reportados en Yopal.
Durante miércoles, jueves y viernes de la presente semana, los equipos técnicos y operativos estarán en campo realizando un seguimiento continuo al comportamiento del tránsito en esta zona crítica de la ciudad.
Este monitoreo incluye la evaluación de flujos vehiculares en horas pico, la identificación de conflictos viales recurrentes en la zona, la observación del comportamiento de conductores, peatones y motociclistas, y el análisis del impacto de los elementos de pacificación implementados.
El objetivo principal de este piloto es obtener información precisa y detallada que permita definir una solución definitiva y sostenible para mejorar la movilidad del sector y reducir significativamente los riesgos de siniestros viales.
La Administración Municipal resalta que estas acciones forman parte de un trabajo integral para ordenar el tránsito, proteger a todos los actores viales y construir una ciudad donde el desplazamiento sea más adecuado, seguro y eficiente para todos sus habitantes.
-
CASANARE24 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE1 hora agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE2 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE3 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE3 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad
-
CASANARE3 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE3 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes


