REGIÓN
Iglesia reconoció trabajo de patrulleros que evitaron hurto de joyas de la virgen de Chiquinquirá
Al cumplirse un año del infortunado suceso con el lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, se reconoció el trabajo de los uniformados que ese día, en una rápida reacción evitaron que las joyas fueran hurtadas.
Los Patrulleros Lucía Roncancio y Diego Rodríguez, quienes aún laboran en la Estación de Policía del municipio de Chiquinquirá, patrullaban las calles de la ‘capital mariana de Colombia’ en la madrugada del 9 de julio, cuando fueron alertados de la presencia de una persona en el techo del convento de los frailes domínicos.
Tras desplazarse a las inmediaciones de la Basílica, interceptaron a un hombre que llevaba una manta blanca, que contenía las joyas que habían sido arrancadas del lienzo de Nuestra Señora del Rosario.
Los protagonistas de esta historia son la Patrullera Lucía Roncancio de 32 años de edad, quien es natural del municipio de Paipa, con 10 años y 6 meses de trayectoria institucional y el Patrullero Diego Rodríguez, chiquinquireño de 26 años de edad, de los cuales lleva 7 años y 6 meses al servicio de la comunidad en la Policía Nacional.
Los uniformados estuvieron presentes en la solemne eucaristía de la restitución de las joyas del lienzo, recibiendo el reconocimiento y gratitud a su labor por parte del General Luis Fernando Navarro Jiménez, Comandante General de las Fuerzas Militares y del Mayor General Herman Alejandro Bustamante Jiménez, Director de la Jefatura Nacional del Servicio de Policía, así como de autoridades eclesiásticas presentes en la ceremonia religiosa.
Fuente: Policía Boyacá
Lea también: Sujeto asaltó a la virgen de Chiquinquirá y le hurtó cetro y corona
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


