CASANARE
Hoy se conocerán los 96 seleccionados de la estrategia Casanare Joven 2022
Esta estrategia de la Gobernación de Casanare permitirá a estudiantes de último semestre realizar sus prácticas laborales remuneradas.Casanare Joven 2022 primer semestre, convocó a estudiantes de cualquier programa de pregrado en las modalidades de formación profesional, tecnológica o técnica profesional, a fin de que puedan realizar sus prácticas laborales remuneradas y así mismo desarrollen actitudes, habilidades y competencias necesarias para desempeñarse en el entorno laboral futuro.La convocatoria que estuvo abierta hasta el pasado 03 de febrero, mediante la Resolución 0114 de 18 de enero de 2022, permitió que 96 jóvenes estudiantes que se postularon y cumplieron con todos los requisitos, puedan hacer parte de la estrategia. Las prácticas tendrán como escenario la administración departamental y las instituciones educativas oficiales de Casanare.Este lunes 14 de febrero, a partir de las 11 a.m. se realizará el lanzamiento oficial del programa para la vigencia del primer semestre de 2022. El evento será presidido por el Gobernador Salomón Sanabria.
Al rededor de $480.000.000 fueron destinados por el Gobierno Departamental para entregar un incentivo a los 96 practicantes equivalente a un (1) SMLMV durante los cinco meses que estarán vinculados a la estrategia, la cual culminaría el 15 de julio de 2022.Además de trabajar por ampliar la oferta en educación superior para los jóvenes del departamento, el Gobierno de Salomón Sanabria también se enfoca en brindar oportunidades para quienes están llegando a la recta final de sus estudios profesionales, tecnológicos o técnicos, para cuando deban incursionar en el entorno laboral y ejercer sus profesiones.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
San Luis de Palenque fortalece convivencia y acceso a la justicia con apoyo departamental
San Luis de Palenque fue sede del Segundo Encuentro Territorial para el Fortalecimiento de la Convivencia, la Seguridad y el Acceso a la Justicia, una iniciativa clave impulsada por la Gobernación de Casanare a través de su Secretaría de Gobierno. El evento reunió a autoridades civiles, militares, policiales y líderes sociales con el objetivo de consolidar capacidades locales y establecer mecanismos eficaces para la prevención de conflictos.
Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales como el control de legalidad y el régimen municipal, la prevención de la trata de personas, los derechos de la niñez y adolescencia, la gestión de conflictos sociales y la promoción activa de la participación ciudadana. Los asistentes participaron en actividades de formación y en la socialización de rutas de atención y herramientas institucionales diseñadas para fortalecer la convivencia pacífica y garantizar la protección de los derechos humanos.
El ingeniero Orlando Cruz Martínez, referente del proyecto de fortalecimiento gubernamental de la Dirección de Seguridad y Convivencia, destacó que estos espacios buscan acercar los servicios institucionales a las comunidades y fomentar la confianza entre ciudadanos y autoridades. Por su parte, el mayor (r) José Eduardo Céspedes Duque, coordinador departamental de los Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana, subrayó que el trabajo territorial permite identificar las necesidades de cada comunidad y potenciar su liderazgo mediante redes de apoyo conjunto.
Este encuentro forma parte de una serie de tres jornadas programadas en Monterrey, San Luis de Palenque y Yopal, cubriendo así las zonas sur, norte y centro del departamento. Según reportes de la Policía Nacional y la Fiscalía, en los últimos años Casanare ha experimentado un incremento en los casos de conflictos comunitarios y violencia intrafamiliar. La estrategia departamental busca abordar esta problemática desde la prevención, la educación ciudadana y la participación activa de todos los sectores.
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.


