Connect with us

CASANARE

Hoy se celebra el día internacional del perro callejero, ¿usted que hace por ellos?

Published

on

perro-callejero

“La grandeza y el progreso moral de una nación se mide por cómo trata esta a los animales”, la frase es del líder pacisfista Mahatma Gandhi. Holanda es el primer país sin animales callejeros. Por el contrario, en Colombia esta problemática va en aumento. Aunque no se conocen cifras oficiales, se estima que en el país existe cerca de un millón de animales abandonados.

Para Javier Rivas, médico de la Clínica Veterinaria de La Universidad de La Salle, son tres las principales causas que llevan al abandono animal, “la primera es falta de tiempo para cuidarlo, la segunda, poca planeación financiera que lleva a los dueños de mascotas a ver cuanto dinero necesitan mensualmente solo cuando ya la tienen en el hogar, y por último, problemas de crianza o espacio insuficiente”.

A propósito del Día Internacional del Perro Callejero que se celebra hoy jueves (4 de abril), te entregamos esta información con una completa radiografía del abandono animal.

Actuar como sociedad para contrarrestar este fenómeno

La Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle, comprometida con la democratización del conocimiento, resume en siete acciones el correcto actuar para reducir el maltrato y abadono animal:

1. Adoptar en vez de comprar

2. Denunciar ante las autoridades competentes cualquier caso de maltrato o abandono animal

3. Apoyar a las instituciones o fundaciones de rescate y bienestar animal (donando, apadrinando, siendo hogar de paso, comprando sus productos).

4. Esterilizar a las mascotas

5. No dejar a los animales en la calle

6. Ponerles el chip o placa de identificación para evitar que se los roben o se pierdan

7. Exigir eficiencia en los resultados de las políticas públicas debido a los sobrecostos de los programas de erradicación de enfermedades zoonóticas.

4 razones más frecuentes para tener mascotas

Según diferentes estudios, cuando una persona adquiere una mascota busca satisfacer alguna de estas cuatro opciones: compañía, aliviar la depresión, reducir el estrés o aumentar el sentido de la responsabilidad. Sin embargo, cuando ésta necesidad está resuelta y surgen otros factores como cambio de residencia, de ciudad, o el nacimiento de un hijo los animales suelen ser abandonados.

Concientizar y capacitar a las personas que quieren adoptar un canino o felino sobre la responsabilidad y las condiciones de bienestar que este requiere es una parte vital del proceso. “Debemos entender que los animales son seres vivintes y sintientes, no cosas, al adoptar se adquiere una responsabilidad durante toda la vida del animal”, añade Rivas.

A su vez, es necesario regular los establecimientos de venta de mascotas, pues más que venderlos, los animales deben ser entregados por instituciones que los hayan valorado anteriormente y les busquen hogares aptos y dispuestos a cuidarlos y amarlos para toda su vida. Además al fomentar la cultura “no compres, adopta”, se reduce la explotación de animales en criaderos y se ayuda a contrarrestar la población callejera.

El sufrimiento más allá de la especie

En la década de los 60, Roger Brambell formuló los cinco principios que deben darse para que un animal tenga bienestar, conocidos como las “cinco libertades”:

1. Libre de hambre, sed y desnutrición

2. Libre de miedos y angustias

3. Libre de incomodidades físicas o térmicas

4. Libre de dolor, lesiones o enfermedades

5. Libre para expresar sus conductas y pautas del comportamiento de la especie

Los animales en condición de calle padecen principalmente tres grupos de enfermedades: gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias; son constantemente atropellados, sufren las inclemencias del clima y el maltrato e indiferencia.

Fuente: Comunicaciones Universidad de La Salle

CASANARE

Accidentalidad no cesa en Casanare, peatón muere arrollado al intentar cruzar la vía Yopal – Aguazul

Published

on

By

baudilio pérez

Un trágico accidente se registró el pasado sábado 05 de julio en horas de la noche en la vía Marginal del Llano, en el tramo Yopal – Aguazul, donde un peatón identificado como Braulio Pérez perdió la vida tras ser arrollado por un automóvil.

El hecho ocurrió en inmediaciones del molino de Arroz Sonora, cuando la víctima intentó cruzar la doble calzada de forma repentina, sin percatarse del vehículo que transitaba en sentido Yopal – Aguazul.

Según el reporte oficial, el vehículo involucrado, de placas DSP156, no logró evitar el impacto ante la sorpresiva aparición del peatón en la vía. La hipótesis preliminar de las autoridades indica que Pérez no hizo uso del puente peatonal habilitado en ese sector, lo que habría sido determinante en el fatal desenlace.

El accidente generó congestión vehicular y conmoción entre los transeúntes y conductores que transitaban por la zona. Personal de tránsito acudió al lugar para adelantar las diligencias de rigor y restablecer la movilidad.

Este nuevo hecho lamentable reabre el llamado a la conciencia ciudadana sobre el uso adecuado de la infraestructura vial, en este caso de los puentes peatonales, especialmente en zonas de alta circulación, así como la necesidad de reforzar campañas de prevención para evitar este tipo de tragedias.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Buscan a conductor que arrolló y mató a ciclista en carretera de Casanare

Published

on

By

jorge walteros muerto tocaría

Un trágico accidente ocurrido la tarde del sábado 5 de julio ha conmocionado a la comunidad del sector La Yopalosa y La Chaparrera, donde la víctima mortal gozaba de gran aprecio por parte de la comunidad, que reclama justicia.

Jorge Walteros, trabajador de la empresa Arroz Supremo, perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuando se movilizaba en bicicleta sobre el puente del río Tocaría al finalizar la tarde. El conductor del vehículo involucrado huyó del lugar sin prestar ayuda a la víctima.

Se conoció que el ciclista regresaba a su vivienda al momento del siniestro, y que el responsable se dio a la fuga sin detenerse a prestar auxilio, inmediatamente después del impacto.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar al vehículo implicado y dar con el paradero del conductor, mientras que la familia de Walteros reclama que el responsable se presente y responda por su actuación. Hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas se entreguen avances sobre el proceso.

La comunidad ha exigido mayor presencia y control vial en la zona, así como celeridad en el esclarecimiento de este hecho, que deja nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de los ciclistas en las carreteras del departamento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare avanza en gestión para la creación de un centro de referencia en salud mental

Published

on

By

secretaria de salud

La Secretaría de Salud de Casanare, en articulación con la ESE Salud Yopal y el Ministerio de Salud, adelanta un ambicioso proyecto para la creación de un centro de referencia en salud mental en el departamento. Así lo confirmó la secretaria de Salud, Tatiana Chávez Duque, quien destacó que esta iniciativa busca fortalecer la atención integral en esta área, ante el aumento de problemáticas asociadas a trastornos mentales en la región.

El nuevo centro contará con hospitalización permanente y urgencias especializadas en salud mental, además de espacios adecuados para el desarrollo de terapias y acompañamiento psicosocial. “Estamos avanzando rápidamente. Este centro nos permitirá tener una capacidad instalada que hoy no existe en el departamento, y que es urgente para atender la creciente demanda de atención en salud mental”, afirmó Chávez Duque.

Se requiere otra estrategia

El proyecto cuenta con respaldo del Ministerio de Salud, que ha establecido un convenio con una organización no gubernamental estadounidense para aportar recursos y asistencia técnica. La secretaria agregó que también se está trabajando en una estrategia para incentivar la llegada de especialistas en psiquiatría al departamento, dada la actual escasez de profesionales en esta área.

Chávez Duque recordó que desde los municipios ya se vienen desarrollando estrategias de prevención y promoción en salud mental, pero subrayó que se requiere una intervención estructural. “La salud mental está pidiendo a gritos una atención diferente, y este centro será una respuesta concreta y necesaria para nuestra población”, concluyó.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido