Connect with us

CASANARE

Hoy se celebra el día internacional del perro callejero, ¿usted que hace por ellos?

Published

on

perro-callejero

“La grandeza y el progreso moral de una nación se mide por cómo trata esta a los animales”, la frase es del líder pacisfista Mahatma Gandhi. Holanda es el primer país sin animales callejeros. Por el contrario, en Colombia esta problemática va en aumento. Aunque no se conocen cifras oficiales, se estima que en el país existe cerca de un millón de animales abandonados.

Para Javier Rivas, médico de la Clínica Veterinaria de La Universidad de La Salle, son tres las principales causas que llevan al abandono animal, “la primera es falta de tiempo para cuidarlo, la segunda, poca planeación financiera que lleva a los dueños de mascotas a ver cuanto dinero necesitan mensualmente solo cuando ya la tienen en el hogar, y por último, problemas de crianza o espacio insuficiente”.

A propósito del Día Internacional del Perro Callejero que se celebra hoy jueves (4 de abril), te entregamos esta información con una completa radiografía del abandono animal.

Actuar como sociedad para contrarrestar este fenómeno

La Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle, comprometida con la democratización del conocimiento, resume en siete acciones el correcto actuar para reducir el maltrato y abadono animal:

1. Adoptar en vez de comprar

2. Denunciar ante las autoridades competentes cualquier caso de maltrato o abandono animal

3. Apoyar a las instituciones o fundaciones de rescate y bienestar animal (donando, apadrinando, siendo hogar de paso, comprando sus productos).

4. Esterilizar a las mascotas

5. No dejar a los animales en la calle

6. Ponerles el chip o placa de identificación para evitar que se los roben o se pierdan

7. Exigir eficiencia en los resultados de las políticas públicas debido a los sobrecostos de los programas de erradicación de enfermedades zoonóticas.

4 razones más frecuentes para tener mascotas

Según diferentes estudios, cuando una persona adquiere una mascota busca satisfacer alguna de estas cuatro opciones: compañía, aliviar la depresión, reducir el estrés o aumentar el sentido de la responsabilidad. Sin embargo, cuando ésta necesidad está resuelta y surgen otros factores como cambio de residencia, de ciudad, o el nacimiento de un hijo los animales suelen ser abandonados.

Concientizar y capacitar a las personas que quieren adoptar un canino o felino sobre la responsabilidad y las condiciones de bienestar que este requiere es una parte vital del proceso. “Debemos entender que los animales son seres vivintes y sintientes, no cosas, al adoptar se adquiere una responsabilidad durante toda la vida del animal”, añade Rivas.

A su vez, es necesario regular los establecimientos de venta de mascotas, pues más que venderlos, los animales deben ser entregados por instituciones que los hayan valorado anteriormente y les busquen hogares aptos y dispuestos a cuidarlos y amarlos para toda su vida. Además al fomentar la cultura “no compres, adopta”, se reduce la explotación de animales en criaderos y se ayuda a contrarrestar la población callejera.

El sufrimiento más allá de la especie

En la década de los 60, Roger Brambell formuló los cinco principios que deben darse para que un animal tenga bienestar, conocidos como las “cinco libertades”:

1. Libre de hambre, sed y desnutrición

2. Libre de miedos y angustias

3. Libre de incomodidades físicas o térmicas

4. Libre de dolor, lesiones o enfermedades

5. Libre para expresar sus conductas y pautas del comportamiento de la especie

Los animales en condición de calle padecen principalmente tres grupos de enfermedades: gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias; son constantemente atropellados, sufren las inclemencias del clima y el maltrato e indiferencia.

Fuente: Comunicaciones Universidad de La Salle

CASANARE

Asamblea de Casanare suspende debate de proyecto para adicionar superávit presupuestal de 2024

Published

on

By

SUSPENSIÓN DEBATE

Después de cuatro horas de intenso debate, la Asamblea Departamental de Casanare decidió suspender la discusión en comisión del Proyecto de Ordenanza No. 006, mediante el cual la Gobernación busca modificar el presupuesto vigente adicionando el superávit del año 2024.

Este proyecto ya había sido presentado anteriormente y fue archivado durante el pasado periodo de sesiones ordinarias, razón por la cual esta segunda radicación generó amplio debate entre los diputados de las llamadas mayorías y minorías, así como de público que colmó las barras de la Asamblea Departamental.

La génesis de la discusión se centró en el análisis del ponente de la iniciativa, Jorge Eduardo García, quien considera que el decreto que adicionó cinco días a las sesiones extraordinarias, así como el proyecto de ordenanza en mención, está firmado por la Secretaria Privada Haidé Soler como Gobernadora encargada, quien no tendría competencia para hacerlo, por una disposición incluida en el mismo documento, que habla de una vacancia temporal del gobernador, lo que viciaría el decreto.

Ante la duda generada por la competencia de quien firmó el decreto que extendió las extraordinarias y otros temas, se tomó la decisión de suspender el debate de comisión y realizar este lunes mesas de trabajo, para tratar de subsanar la situación y continuar dando trámite a la iniciativa.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA  Casanare

Continue Reading

CASANARE

Según Secretaría de Movilidad, en Yopal 10.622 conductores deben renovar su licencia

Published

on

By

renovar licencia

Tener la licencia de conducción vigente es de vital importancia para el fomento de una movilidad más organizada en la ciudad. Este documento más allá de ser un instrumento legal obligatorio para conducir tanto motocicletas como vehículos, es una herramienta de seguridad vial, porque garantiza que el conductor cumple con los requisitos necesarios y está capacitado para conducir, lo que reduce el riesgo de siniestros viales.

Dada su importancia, la Secretaría de Movilidad Municipal hace un llamado a todos los conductores de Yopal para que mantengan su licencia de tránsito vigente, ya que actualmente, 10.622 conductores la tienen vencida, lo que representa un riesgo tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.

¿Cómo es el trámite?

Este es un trámite sencillo de realizar si se trata de renovación, pero si por el contrario se realiza la expedición por primera vez debe tener en cuenta el siguiente proceso que debe seguir:

Inscripción en el RUNT: Asegúrate de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).​
Examen Psicomotriz: Realiza el examen psicomotriz en un centro de reconocimiento a conductores autorizado en la ciudad.

Curso de Conducción: Completa el curso de conducción en un centro de enseñanza automovilística. Ambas entidades subirán los certificados correspondientes a la plataforma del RUNT.

Solicitud de Expedición: Dirígete a la Secretaría de Movilidad de Yopal para solicitar el trámite de expedición de la licencia.

Se debe realizar en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en la carrera 7 # 20-61, Marginal de la Selva, diagonal al concesionario de Toyota, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., sin necesidad de cita previa.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal dice que mantendrá control a piques ilegales en pro de la convivencia ciudadana

Published

on

By

control-a-piques

El compromiso por la sana convivencia de los yopaleños se ha ratificado a través del trabajo que se viene realizando para controlar los piques ilegales, así se ha disminuido el volumen a esta actividad que se hace a altas horas de la noche y que tanto incomoda a los vecinos en diferentes puntos críticos del municipio.

Este operativo se hizo en articulación entre las secretarías de Gobierno y Movilidad, quienes sumaron esfuerzos para atender los constantes llamados de la ciudadanía, que se ha manifestado cansada de esta situación que interfiere con la tranquilidad al no poder descansar por el ruido, el desorden y todo demás que se genera durante estas prácticas irresponsables, ya que estos piques ilegales muchas veces terminan en accidentes, ponen en riesgo a peatones y otros conductores, y generan sensación de inseguridad en los habitantes de los sectores afectados.

Además, es importante tener claro que la contaminación auditiva también afecta la salud de todos, entendiendo que el sueño e incluso el bienestar de niños, adultos mayores y personas con condiciones especiales, requiere de un entorno tranquilo.

Desde la Administración Municipal se reitera el llamado a quienes participan de estos piques, que existen sanciones establecidas por la Ley y que los operativos van a continuar, para que entre todos logremos cuidar nuestra ciudad. Por eso, cada acción que realizamos va dirigida a que todos podamos vivir mejor, con más orden y más respeto.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido