CASANARE
Hoy se celebra el día internacional del perro callejero, ¿usted que hace por ellos?
“La grandeza y el progreso moral de una nación se mide por cómo trata esta a los animales”, la frase es del líder pacisfista Mahatma Gandhi. Holanda es el primer país sin animales callejeros. Por el contrario, en Colombia esta problemática va en aumento. Aunque no se conocen cifras oficiales, se estima que en el país existe cerca de un millón de animales abandonados.
Para Javier Rivas, médico de la Clínica Veterinaria de La Universidad de La Salle, son tres las principales causas que llevan al abandono animal, “la primera es falta de tiempo para cuidarlo, la segunda, poca planeación financiera que lleva a los dueños de mascotas a ver cuanto dinero necesitan mensualmente solo cuando ya la tienen en el hogar, y por último, problemas de crianza o espacio insuficiente”.
A propósito del Día Internacional del Perro Callejero que se celebra hoy jueves (4 de abril), te entregamos esta información con una completa radiografía del abandono animal.
Actuar como sociedad para contrarrestar este fenómeno
La Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle, comprometida con la democratización del conocimiento, resume en siete acciones el correcto actuar para reducir el maltrato y abadono animal:
1. Adoptar en vez de comprar
2. Denunciar ante las autoridades competentes cualquier caso de maltrato o abandono animal
3. Apoyar a las instituciones o fundaciones de rescate y bienestar animal (donando, apadrinando, siendo hogar de paso, comprando sus productos).
4. Esterilizar a las mascotas
5. No dejar a los animales en la calle
6. Ponerles el chip o placa de identificación para evitar que se los roben o se pierdan
7. Exigir eficiencia en los resultados de las políticas públicas debido a los sobrecostos de los programas de erradicación de enfermedades zoonóticas.
4 razones más frecuentes para tener mascotas
Según diferentes estudios, cuando una persona adquiere una mascota busca satisfacer alguna de estas cuatro opciones: compañía, aliviar la depresión, reducir el estrés o aumentar el sentido de la responsabilidad. Sin embargo, cuando ésta necesidad está resuelta y surgen otros factores como cambio de residencia, de ciudad, o el nacimiento de un hijo los animales suelen ser abandonados.
Concientizar y capacitar a las personas que quieren adoptar un canino o felino sobre la responsabilidad y las condiciones de bienestar que este requiere es una parte vital del proceso. “Debemos entender que los animales son seres vivintes y sintientes, no cosas, al adoptar se adquiere una responsabilidad durante toda la vida del animal”, añade Rivas.
A su vez, es necesario regular los establecimientos de venta de mascotas, pues más que venderlos, los animales deben ser entregados por instituciones que los hayan valorado anteriormente y les busquen hogares aptos y dispuestos a cuidarlos y amarlos para toda su vida. Además al fomentar la cultura “no compres, adopta”, se reduce la explotación de animales en criaderos y se ayuda a contrarrestar la población callejera.
El sufrimiento más allá de la especie
En la década de los 60, Roger Brambell formuló los cinco principios que deben darse para que un animal tenga bienestar, conocidos como las “cinco libertades”:
1. Libre de hambre, sed y desnutrición
2. Libre de miedos y angustias
3. Libre de incomodidades físicas o térmicas
4. Libre de dolor, lesiones o enfermedades
5. Libre para expresar sus conductas y pautas del comportamiento de la especie
Los animales en condición de calle padecen principalmente tres grupos de enfermedades: gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias; son constantemente atropellados, sufren las inclemencias del clima y el maltrato e indiferencia.
Fuente: Comunicaciones Universidad de La Salle
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE24 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE23 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE5 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE19 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE5 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE3 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE2 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE5 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


