Connect with us

CASANARE

Hoy arranca la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en Casanare harán concurso de fotografía

Published

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan que la leche materna sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos, hasta los 6 meses de edad, y que hasta los 2 años o más se alimenten con una combinación de la misma con alimentos adecuados y nutritivos para su edad.Además de proporcionar todos los nutrientes y la hidratación necesarios, la lactancia materna ayuda a prevenir infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto.La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, entre ellos en Colombia, con el objetivo de seguir promoviendo en las madres y en la comunidad, la alimentación de los niños y niñas, a través de la leche materna, sobre todo en los primeros meses de vida y de manera exclusiva.De acuerdo con el informe de la situación nutricional de menores de dieciocho años, gestantes y personas adultas de 18 a 64 años, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Alimentaria y Nutricional – SISVAN, Casanare 2020, del total de registros el 16,3% (6.945/42.537) son menores de dos años, de ellos, el 65,1% (4.518/6.945) con lactancia materna, el 22,2% (1541/6.945) no practican la lactancia materna.En cuando al 5,8% (2.465/42.537) de registros de menores de seis meses de los 19 municipios, se evidencia que el 72,3% (1.783/2.465) tienen una lactancia materna de forma exclusiva, con una mediana de 2,5 meses y una media de 2,8 meses, el 11,9% (293/2.465) de los registros no contaban con la información de la variable.Es decir que, según el análisis de la variable de la práctica de la lactancia materna por cada 10 menores de 2 años, 7 consumen leche materna y en la práctica de la lactancia exclusiva en menores de 6 meses fue de 8 menores con una mediana de 2,5 meses.En el marco de esta conmemoración, la Secretaría de Salud de Casanare se suma a la campaña mundial bajo el lema “Impulsemos la Lactancia Materna – Apoyando y Educando”, la cual se centra en fortalecer la capacidad de las personas encargadas de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad.Por su parte, durante esta semana, entidades vinculadas con la promoción de la salud emprenderán actividades para fomentar la lactancia materna y, así mismo, la Secretaría de Salud de Casanare adelantará un concurso de fotografía dirigido a madres que tengan bebés entre 0 y 2 años de edad y que se encuentren amamantando en algún espacio público del departamento, con el objetivo de sensibilizar al público en general sobre la importancia, beneficios y sobre todo eliminar los tabús que hay alrededor de un acto natural de los mamíferos, como es alimentar a las crías a través de la lactancia.Las interesadas deberán enviar su fotografía entre el 1 y el 26 de agosto vía WhatsApp 3142522900.
Fuente: Gobernación de Casanare
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 2

CASANARE

Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque

Published

on

By

ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.

Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.

ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.

La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.

Continue Reading

CASANARE

Yopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares

Published

on

By

Estudiantes de preescolar y primaria de la Institución Educativa Luis Hernández Vargas, sede Salvador Camacho Roldán, se han convertido en autores de libros, algunos a su corta edad, gracias al proyecto pedagógico “Estrellas Literarias Camachistas”.

Este martes 18 de noviembre se realizará el lanzamiento de 186 libros en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, una experiencia significativa que surge para fortalecer la expresión escrita y las habilidades comunicativas en estudiantes con diversos niveles y estilos de aprendizaje.

Este ejercicio, promovido por un equipo de docentes, ha permitido que los estudiantes vean la escritura como un proceso natural y no como una dificultad, guiándolos desde la planeación inicial hasta la ilustración, la biografía del escritor y la revisión final.

El crecimiento de este proyecto ha sido notable: mientras en el 2024 se editaron 157 libros, este año la cifra creció a 186, evidenciando el éxito y la consolidación de esta iniciativa educativa.

Para el secretario de Educación de Yopal, David Sánchez Díaz, estos ejercicios liderados por los docentes son fundamentales, ya que fortalecen competencias comunicativas, lingüísticas, creativas y socioemocionales, generando un desarrollo integral para los estudiantes que participan en este valioso proyecto escolar.

Continue Reading

CASANARE

Yopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos

Published

on

By

La Secretaría de Infraestructura de Yopal culminó una nueva jornada del plan de recuperación de la malla vial urbana, interviniendo corredores estratégicos y de alto flujo vehicular como el sector conocido como la ´Y´ en la Carrera 49, optimizando así la movilidad en este tramo altamente transitado.

De igual manera, las cuadrillas finalizaron la intervención sobre la Avenida de la Cultura, un tramo estratégico que comprende desde el Comando de Policía Departamental hasta la Casa de la Cultura, logrando el mejoramiento de puntos críticos que sirven de acceso a zonas educativas, comerciales y culturales.

“Concluimos una intervención que priorizamos por su impacto directo en la movilidad. Cada tramo rehabilitado responde a un análisis técnico que nos permite atender los puntos críticos y ofrecer vías más seguras a todos los yopaleños”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

La Administración Municipal reitera que estas acciones responden a las necesidades de mejorar la malla vial y agradece a la ciudadanía por la comprensión durante los cierres y desvíos temporales. Las intervenciones realizadas contribuyen a una movilidad más fluida y a una infraestructura en mejores condiciones para el crecimiento de Yopal.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido