REGIÓN
Hospital Regional de Sogamoso abre Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal

Gracias a la gestión articulada entre el Hospital Regional de Sogamoso, la Gobernación de Boyacá y la Administración Municipal de Sogamoso, se puso en funcionamiento la nueva Unidad Neonatal en la ESE, para que los niños de la Provincia de Sugamuxi, reciban los cuidados especializados e integrales.
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, manifestó que se inaugura un servicio de tercer nivel, como una de las metas de gobierno, para llegar a todas las provincias, con servicios especializados.
A partir de ahora el Hospital cuenta con una Unidad Neonatal, con talento humano calificado en temas neonatales y con equipos de alta tecnología.
Esta unidad cuenta con 8 unidades de cuidado intensivo neonatal, distribuidas en tres UCI, cuatro intermedias y una básica, para dar una respuesta inmediata a los bebés y también a las mamás de los 23 municipios que convergen en servicios a este hospital.
Por su parte, el secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, aseguró que la misión es optimizar la red pública hospitalaria, esta Unidad Neonatal es la segunda pública más importante del departamento, para que los niños críticamente enfermos reciban una adecuada atención.
La gerente de la ESE Hospital de Sogamoso, Sheyla Fanory Caicedo, explicó que esta Unidad garantiza un manejo inmediato e integral a los recién nacidos, disminuyendo los riesgos neurológicos y los traslados y remisiones a otras entidades de salud, lo cual reducirá los índices de mortalidad y ampliará la cobertura de atención a los 23 municipios aledaños a Sogamoso.
La financiación del proyecto se hizo a través de un convenio interadministrativo, entre la Gobernación de Boyacá y el Hospital Regional de Sogamoso, en el año 2020 se contrató la dotación y el equipo biomédico, la Gobernación dispuso los ventiladores, incubadoras, lámparas de color radiante, entre otros equipos; y el Hospital gestionó equipo biomédico y de cómputo, al igual que el mobiliario.
Finalmente, el alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, agradeció el compromiso del Gobernador Ramiro Barragán, del Secretario de Salud de Boyacá, Jairo Santoyo, y la gestión de la gerente Sheyla Fanory Caicedo, ya que gracias a este convenio y el apoyo que se brindó desde el municipio, hoy los niños de la Provincia cuentan con todas las garantías para una excelente atención en salud.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Policía entregó parte de movilidad en Casanare, Meta y Boyacá

La Policía Casanare informó que durante el fin de semana se movilizaron 2.282 vehículos por las vías del departamento, de estos, 1.117 ingresaron y 1.165 salieron de la región.
Así mismo se aplicaron 122 órdenes de comparendo por incumplir el Código Nacional de Tránsito, y se inmovilizaron 27 automotores. La infracción más recurrente fue la de conducir sin portar licencia de tránsito y no contar con la revisión técnico mecánica.
Meta
Se presentó un flujo vehicular de más de 78.772 vehículos entre los cuales 38.828 ingresaron al departamento y 39.944 salieron. En aplicación a la norma, se realizaron 04 comparendos de tránsito, se presentaron dos siniestros viales.
Boyacá
Se registró una disminución en los vehículos que ingresaron al departamento en un 44% comparado con el mismo periodo del año pasado, donde el fin de semana ingresaron 25.565 y en el año anterior entraron 45.489 vehículos.
Los controles por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte en los corredores viales de Boyacá, permitieron la materialización de 68 órdenes de comparendo, siendo las principales infracciones no tener la revisión técnico mecánica con 14 comparendos y no tener licencia de conducción con 12 comparendos. Se practicaron 18 pruebas de embriaguez, de las cuales todas arrojaron resultado negativo.
Fuente: Policía Nacional
REGIÓN
El Hotel Hunza en Tunja será utilizado para descongestionar la red hospitalaria

En atención a la crítica situación por la que atraviesa el departamento, el gobernador Ramiro Barragán tomó la determinación de destinar el Hotel Hunza para adecuarlo y que este sea un sitio de atención temporal para pacientes de baja complejidad.
Allí se prestarán servicios de hospitalización, de tal manera que se posibilita la liberación de espacio en las instalaciones del Hospital San Rafael y será posible la instalación de más Unidades de Cuidados Intensivos e intermedios en el centro hospitalario.
Para esto, el Hospital Universitario San Rafael hará las adecuaciones necesarias en el lugar y brindará todas las garantías de atención en salud. Hasta este momento en Boyacá, ningún paciente que ha requerido de UCI, se ha quedado sin recibir este servicio.
Finalmente, el gobernador reiteró el llamado a la comunidad y precisó que, el COVID es posible derrotarlo con autocuidado y siendo muy responsables.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Corredor vial Villavicencio – Yopal presenta avance de obra de 43%

Las obras de Construcción y Mejoramiento de los 266 kilómetros de vía que conectan a Villavicencio con Yopal, presentan un avance de 43%, con intervenciones en 187 kilómetros de vía existente, 42 kilómetros de nueva segunda calzada y 5,1 kilómetros de vía nueva en la variante de Cumaral, de los cuales 88 kilómetros ya se encuentran asfaltados.
A la fecha se ejecutan actividades para rehabilitar y ampliar 14 de los 17 puentes con luces mayores a 40 m existentes a lo largo del corredor vial concesionado, y la construcción de 13 puentes totalmente nuevos, entre los que se destacan las estructuras sobre los ríos Charte calzada izquierda, Túa y Guacavía.
Respecto a las 1.612 obras de drenaje transversal que contempla el proyecto, 722 fueron finalizadas antes de concluir el año 2020 y otras 551 estarán en ejecución este año. Así mismo, los cortes de taludes requeridos para la ampliación de la vía avanzan en un 66.6%.
La concesión realiza también gestiones para la adquisición de 1.413 predios identificados a la fecha, de los cuales ya se cuenta con una disponibilidad de 90% de la longitud requerida para la ejecución de la obra. Respecto a la gestión de redes, se ha recibido la no objeción de la interventoría para el traslado de 466 interferencias y 190 km de redes ya han sido movidas para permitir el desarrollo de actividades de construcción.
Financiación del proyecto vial

-
CASANARE13 horas ago
Sacerdote de Aguazul fue hospitalizado por complicaciones con la Covid-19
-
META15 horas ago
Investigan muerte de mujer en barrio popular de Villavicencio
-
NACIONALES16 horas ago
Reactivan concursos de méritos para cargos en municipios priorizados para el posconflicto
-
CASANARE16 horas ago
Capresoca adelantará exámenes de Covid -19 en Pore
-
CASANARE16 horas ago
Casanare llega a 10.460 casos confirmados de Covid-19
-
ARAUCA15 horas ago
Detenidos en Arauca fueron trasladados a otras cárceles del país
-
ARAUCA16 horas ago
Alcaldía de Arauca prohíbe el uso de plástico de un solo uso
-
ARAUCA16 horas ago
En Arauca buscan acabar con 80 asentamientos humanos