CASANARE
Hombre capturado por asesinar a una mujer en Villanueva confesó su autoría
Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 15 de Monterrey, lograron en menos de 24 horas la captura de alias “Cali”, sindicado por el delito de feminicidio.
La captura se dio luego que el pasado 20 de marzo en horas de la madrugada se presentara el homicidio de Zully Tatiana Sánchez en una vía del municipio de Villanueva, en momentos en que se encontraba consumiendo bebidas embriagantes en compañía de un hombre, quien al parecer luego de una fuerte discusión le propinó una herida mortal con arma blanca. De inmediato, el grupo investigativo de la Policía procedió a realizar las indagaciones respectivas para dar con el paradero del autor del crimen.
Con abundante material de prueba recolectado, se solicitó al Juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva expedir orden de captura en contra de un hombre de 38 años de edad conocido con el alias de “Cali”, siendo capturado en la urbanización Madrid de la ciudad de Villavicencio.
Este hombre registra un amplio prontuario delictivo, contando con sentencia condenatoria de 57 meses de prisión ordenada por el Juzgado 4 de Villavicencio por el delito de hurto calificado y agravado, además de tres proceso por los delitos de hurto, lesiones personales y tráfico fabricación o porte de estupefacientes.
Durante la audiencia de legalización de captura y frente al abundante material probatorio, el hombre se allanó a los cargos imputados por parte de la Fiscalía.
Coronel José Luis Ramírez, comandante Policía Casanare.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Niño de familia migrante murió ahogado en el río Cravo Sur

Un niño de nacionalidad venezolana, de 10 años de edad e identificado como José Daniel Jiménez, perdió la vida la tarde anterior en aguas del río Cravo Sur, cuando en un descuido de su padre se sumergió en un sitio profundo del afluente.
Se conoció que el menor, en compañía de su padre y un hermano menor, llegaron hasta el río Cravo por el sector conocido como El Pajonal, y en un momento que sus padres y hermano permanecían en la oridlla consumiendo alimentos, de un momento a otro desapareció en las aguas.
Según narró el padre del menor, José Gregorio Jiménez, al momento de notar la ausencia de su hijo corrió por la orilla pidiendo auxilio a las demás personas que se encontraban a esa disfrutando de las aguas del Cravo Sur, pero muchos se le burlaron diciéndole que “eso le pasaba por descuidado”.
Una persona que se encontraba en el río fue quien rescató al menor y lo entregó a unidades policiales que estaban de vigilancia en el sector, quienes de inmediato lo trasladaron a la Clínica Casanare, a donde llegó sin signos vitales.
El padre del menor pidió colaboración a la ciudadanía, para realizar las honras fúnebres del desafortunado infante.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturado integrante del Clan del Golfo por extorsiones en Villanueva y Tauramena

El GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con integrantes del Ejército Nacional, en la vereda Los Andes del municipio de Puerto Concordia Meta, logró la captura de un miembro del Clan del Golfo, subestructura Gonzalo Oquendo.
Se trata de un hombre de 39 años de edad, conocido como “el burro”, quien venía adelantando el cobro de extorsiones a personas del gremio de arroceros y ganaderos de los municipios de Villanueva y Tauramena Casanare.
Este sujeto según las investigaciones, exigía entre entre 30 y 50 millones de pesos a cambio de no afectar la integridad física de sus víctimas y permitirles continuar laborando en el sector.
Se logró conocer que este sujeto venía delinquiendo desde el año 2010, en los municipios de Villanueva y Tauramena Casanare y en el departamento del Meta. Sus exigencias extorsivas las realizaba de forma presencial intimidando a sus víctimas e identificándose como jefe del Clan del Golfo en estos mismo municipios.
Además de esto, “el burro”, es señalado de participar en acciones delictivas en contra de la fuerza pública y población civil y en su contra reposasen antecedentes por los delitos de rebelión y extorsión.
Este hombre fue enviado a la cárcel y tendrá que responder por el delito de extorsión agravada.
Fuente: Policía Casanare
CASANARE
Unitrópico logró publicación científica sobre la importancia del uso de adobe en construcciones de Casanare

Un estudio sobre el uso del adobe en las construcciones de los municipios Pore y Nunchía, realizado por docentes y egresados de Unitrópico, fue publicado en la revista indexada Arquitectura, de la Universidad Católica de Colombia.
La importante publicación está indexada en Publindex en categoría B. El artículo ha sido publicado en la sección: Tecnología, medio ambiente y sostenibilidad.
El objetivo de la investigación es “valorar y salvaguardar el conocimiento ancestral de las técnicas de procesamiento y las propiedades del adobe, como una manifestación patrimonial bajo amenaza de disipación debido al uso de materiales convencionales”.
Los autores Hernán Rivera Salcedo (Director del Departamento de Humanidades), Omar Valderrama Gutiérrez (Director de Arquitectura) y los egresados de Ingeniería Civil Ángel Daza Barrera y Gerson Plaza Jaimes, titularon el artículo científico: “Adobe como saber ancestral usado en construcciones autóctonas de Pore y Nunchía, Casanare” e implementaron como metodología del estudio, la observación directa a construcciones en adobe, fichas técnicas especializadas a muestras a partir de ensayos de laboratorio para el estudio de sus propiedades mecánicas, encuestas semi estructuradas y entrevistas a persona con experticia en su elaboración.
El estudio surgió en las aulas durante el curso de Metodología de la Investigación dirigido por el profesor Hernán Rivera Salcedo, luego trascendió a postularse y ganar la convocatoria operada por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN de Semilleros de Investigación por parte de la Gobernación de Casanare, seguidamente se presentó como ponencia en el IV Congreso Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial realizado en México y finalmente logró la publicación científica.
Link del artículo: https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/arle/view/2762
Fuente: Comunicaciones Unitrópico
-
META8 horas ago
Bachiller metense es uno de los puntajes perfectos del ICFES en Colombia
-
CASANARE10 horas ago
Reiteran llamado a no facilitar condiciones laborales ni sociales a migrantes para que se queden en Yopal
-
CASANARE8 horas ago
Niño de familia migrante murió ahogado en el río Cravo Sur
-
CASANARE9 horas ago
Capturado integrante del Clan del Golfo por extorsiones en Villanueva y Tauramena
-
CASANARE9 horas ago
Unitrópico logró publicación científica sobre la importancia del uso de adobe en construcciones de Casanare
-
CASANARE9 horas ago
Yopal sobrepasó la barrera de siete mil contagios Covid-19
-
ARAUCA8 horas ago
Mujer indígena en trabajo de parto fue auxiliada por Policías en Arauca
-
REGIÓN9 horas ago
El Hotel Hunza en Tunja será utilizado para descongestionar la red hospitalaria