REGIÓN
Hay avances en monitoreo de la Osa andina “Pensilvania” liberada en Boyacá
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), liderada por Herman Amaya, junto con la fundación Bioandina, rescataron la Osa andina, “Pensilvania”, quién luego de un proceso de recuperación fue devuelta a la libertad, el pasado 30 de marzo del presente año, en límites con el Santuario de Fauna y Flora (SFF) Guanentá Alto y río Fonce.
La Osa andina, fue liberada, con un collar satelital instalado, gestionado por la Fundación Wii, Bioandina y Corazón de la Montaña, el cual ha permitido a Corpoboyacá tener conocimiento de sus movimientos, y hacer un acompañamiento constante en campo a través de biólogos y personal de Corazón de la Montaña, para proteger a Pensilvania en su camino.
Primeras semanas en libertad
Durante estas primeras ocho semanas, después de su liberación, Pensilvania se ha desplazado 60 km; las primeras dos semanas estuvo dentro del SFF Guanentá luego caminó usando parches de bosque de roble de menos de 200 metros cuadrados, hasta encontrar un corredor montañoso que la llevó hasta el Parque Natural Regional El Valle, en donde se encuentra actualmente.
Como resultado de este monitoreo a través de señal GPS y VHF (radio), se ha logrado observar a Pensilvania, identificando que se encuentra saludable, igualmente ha sido muy grato poder evidenciar sus rastros de alimentación especialmente de brómelias epifitas.
Actualmente Pensilvania se encuentra en un área protegida del orden regional, cuyos ecosistemas de páramo y bosque representan una oferta de alimento y refugio para la osa; sin embargo, es posible que ella mantenga su desplazamiento por las zonas aledañas, por lo cual Corpoboyacá y las entidades de apoyo, así como las demás Autoridades Ambientales, estarán atentos para continuar con su acompañamiento.
Se hace extensiva la solicitud a las comunidades locales y demás personas, que por algún motivo logren observar a Pensilvania, para que: mantengan la distancia, no intenten ahuyentarla, ni tomarle fotos, especialmente mantener alejados los perros, de las zonas donde se encuentre, la osa; si la observan, por favor comunicarse con el número 310 6745778, o directamente a Corpoboyacá al correo electrónico: ousuario@corpoboyaca.gov.co
Fuente: Corporboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE15 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE13 horas agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE15 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
-
CASANARE11 horas agoAprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas


