CASANARE
Hasta el 9 de junio inscripciones para concurso docente en Casanare, hay más de mil vacantes

Hasta el próximo jueves, 9 de junio, los colombianos podrán inscribirse a una de las 37.369 vacantes que oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC-, a través del proceso de selección Directivos Docentes y Docentes para Zonas Rural y No Rural.
Los interesados deberán inscribirse en SIMO https://simo.cnsc.gov.co/, para aspirar por un solo empleo dentro de la convocatoria, así como pagar el valor de los derechos de participación correspondientes, que para el proceso de selección es de $50.000.
Para dicho pago, los ciudadanos tienen dos opciones: pago en línea por PSE (hasta el 9 de junio), opción más rápida y que refleja el pago inmediatamente en el sistema o pagar en las sedes físicas del Banco Itaú (hasta el 7 de junio).
De acuerdo con el nuevo Manual de Funciones, Requisitos y Competencias para los cargos de Directivos Docentes y Docentes del Sistema Especial de Carrera Docente, definido por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución No. 3842 del 18 de marzo de 2022, en el proceso de selección tienen la oportunidad de participar licenciados, normalistas y profesionales de diferentes disciplinas que cumplan con los requisitos establecidos, así como los tecnólogos en educación.
El total de vacantes disponibles se distribuye en 89 secretarías de educación del país, 59 municipales y 30 departamentales, las cuales pueden ser consultadas en el sitio web de la CNSC https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2150-a-2237-de-2021-directivos-docentes-y-docentes.
En el departamento de Casanare, hay 1.004 vacantes que se ofertan en cargos de:
Cargo | No de vacantes |
Rector | 26 |
Coordinador | 30 |
Director Rural | 1 |
Docente de Área Ciencias Naturales Física | 14 |
Docente de Área Ciencias Naturales Química | 30 |
Docente de Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental | 36 |
Docente de Área Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia | 53 |
Docente de Área Educación Artística – Artes Plásticas | 20 |
Docente de Área Educación Artística – Música | 2 |
Docente de Área Educación Ética y Valores Humanos | 12 |
Docente de Área Educación Física, Recreación y Deporte | 38 |
Docente de Área Educación Religiosa | 8 |
Docente de Área Filosofía | 6 |
Docente de Área Humanidades y Lengua Castellana | 81 |
Docente de Área Idioma Extranjero Ingles | 60 |
Docente de Área Matemáticas | 104 |
Docente de Área Tecnología e Informática | 32 |
Docente de Preescolar | 50 |
Docente de Primaria | 398 |
Docente Orientador | 3 |
Mientras que en Yopal, se ofertan 282 vacantes para Rector, Coordinador y Docente de Aula.
En cuanto a la remuneración, los salarios de los docentes están sujetos al Decreto-Ley 1278 de 2002 “Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente”, en el que se establece que el Escalafón Docente estará conformado por tres (3) grados. Los grados se establecen con base en formación académica. Cada grado estará compuesto por cuatro (4) niveles salariales (A-B-C-D).
Quienes superen el período de prueba se ubicarán en el Nivel Salarial A del correspondiente grado, según el título académico que acrediten; pudiendo ser reubicados en el nivel siguiente o ascender de grado, después de tres (3) años de servicio, siempre y cuando obtengan en la respectiva evaluación de competencias el puntaje indicado para ello, según lo dispuesto en el artículo 36 del presente decreto.
¿Cómo participar?
- Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección el sitio web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2150-a-2237-de-2021-directivos-docentes-y-docentes
- Ingrese al sitio web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Previamente a la inscripción, el aspirante debe registrarse en el sistema SIMO, en la opción Ciudadano, adjuntar todos los documentos que considere necesarios, especialmente los relacionados con formación académica y experiencia que servirán de base para la verificación de requisitos mínimos y para la prueba de valoración de antecedentes.
- Revisar minuciosamente toda la información del proceso de selección, el Acuerdo y sus modificatorios que establecen las reglas del concurso abierto de méritos y la OPEC, la cual contiene empleos caracterizados como Rurales y No Rurales, razón por la cual, el aspirante solo podrá postularse a uno de ellos, así mismo, deberá identificar el empleo en el que cumple los requisitos mínimos y luego decidir a cuál inscribirse.
- En el panel de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
- Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
- Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción en SIMO. Verifique la información y marque aceptar.
- Los ciudadanos podrán consultar los tutoriales para el cargue de documentos en: http://www.cnsc.gov.co/index.php/informacion-y-capacitaciones/tutoriales.
Fuente: Comisión Nacional del Servicio Civil
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano